Aumenta la venta de armas en Lituania
domingo 3.abr.2022 por Ángela Gonzalo del Moral 0 Comentarios
Foto: Wikipedia / w:nl:Gebruiker:Idéfix
El sol brilla sobre los picos nevados del macizo del Gran Sasso en el centro de Italia. Un helicóptero de salvamento traslada a un equipo de glaciólogos del Instituto Italiano de Ciencias Polares de la universidad veneciana Ca' Foscari.
Buscan un lugar donde perforar el glaciar Calderone para incluir las muestras de su hielo en el Proyecto Memoria del hielo, un congelador natural que se está construyendo en la estación franco-italiana de Concordia. El glaciar no se ve, porque ahora lo cubre la nieve, pero tampoco lo veremos en primavera porque los escombros lo han cubierto.
El Calderone es el glaciar más meridional de Europa, recuerda Jacobo Gabrieli, es el último glaciar de los Apeninos y, lo que es más importante, este glaciar nos puede decir sobre el clima y el medio ambiente del Mediterráneo.
Los investigadores toman muestras en una especie de tubos para leer las capas de los restos que quedan del glaciar. Las capas de hielo pueden tener decenas de miles de años y contienen información año tras año sobre las condiciones climáticas pasadas, incluida la composición atmosférica, las variaciones de temperatura y los tipos de vegetación que han existido a lo largo de su historia.
Los científicos consideran que los glaciares son centinelas del cambio climático y si las temperaturas continúan aumentando al ritmo actual, los glaciares por debajo de los 3.600 metros de altitud desapareceran antes de 2100. El Calderone está a 2.700 metros y podría derretirse antes de 2050.
ExoMars sufre un nuevo retraso
Una investigación que queda aplazada es la expedición ExoMars de la Agencia Espacial Europea. Debía ser lanzado en septiembre, pero la invasión rusa de Ucrania ha llevado a sus responsables a suspenderlo este año, aunque tampoco se sabe cuándo será enviado al planeta rojo.
La guerra y las sanciones a las empresas rusas ha alterado la cooperación con la agencia Rocosmos. "Esto hace casi imposible, mantener el lanzamiento en septiembre", decía hace unos días el director general de la ESA, el alemán Josef Aschbacher.
Debido a las órbitas del planeta alrededor del sol, solo se puede llegar fácilmente a Marte desde la Tierra cada dos años y la próxima ventana de lanzamiento sería en 2024. Su misión principal era determinar si en Marte hubo vida alguna vez. La misión ya se tuvo que retrasar en 2020, debido a la pandemia. Entonces tenía que haber despegado en un cohete ruso ProtonM desde la base de lanzamiento de Baikonur en Kazajstán y el viaje debía durar unos 9 meses.
El director de la ESA, ha mostrado su solidaridad con los científicos y personal que lleva décadas trabajando en este proyecto y ahora ven de nuevos sus expectativas frustradas. En estos momentos ya están recorriendo el planeta Marte, los rover Perseverance de la Nasa y el Zhurong de China.
Aumenta la venta de armas en Lituania
Otra repercusión más cotidiana de la guerra de Ucrania, la están viviendo en Lituania, donde se han disparado la venta de armas de defensa personal y semiautomáticas, que se pueden utilizar en situaciones militares. "Las ventas de balas han aumentado cinco veces, y las armas de mano y rifles largos, hasta ocho veces", dice el director de la Asociación de la industria de defensa y seguridad de Lituania.
Algunas tiendas de Vilna han vendido en una semana tantas como el año anterior. Muchos compran una segunda arma. Un comprador de una armería comenta que "había estado mirando algún arma con tiempo, pero ahora creo que debo tener una".
También se ha duplicado las solicitudes de licencias de armas "En febrero doblamos los solicitudes del año pasado", dice un responsable del departamento de policía, "y han aumentado los clientes en los campos de tiro, bien porque quieren renovar sus habilidades o porque quieren aprender a disparar". Además los compradores optan por equipos militares con visión nocturna y térmica, chaquetas antibalas y ropa táctica.
La Asociación de la industria de defensa y seguridad del país dice que la mayoría de las compras las realizan particulares para enviarlas a Ucrania. Las armas cuestan alrededor de 600 euros y 2.000 las semiautomáticas. A principios de este año más de 90.000 personas tenían licencias de armas, y había unas 181.000 armas en un país de un país d epoco más de 2 millones y medio de habitantes.
El trampantojo en el Thyssen
Y acabamos con una nota artística. El engaño en el arte. Los artistas han jugado siempre con la realidad y a veces consiguen confundir al espectador utilizando las leyes ópticas y la perspectiva, jugando con entornos arquitectónicos sombreados y otros efectos visuales. Uno de los retos es pintar imágenes imposibles de distinguir de la realidad.
El trampantojo es el protagonista de una exposición en el museo Thyssen de Madrid, comisariada por Mar Borobia. Como dicen los responsables de la muestra "la realidad solo depende del punto de vista del espectador".
@angelaGonzaloM
@Viaje_Itaca
Instagram: angelaGonzaloM
RNE-R5 "Canal Europa"
Spotify"Canal Europa"
Ivoox: angelaGonzaloM