« Luchar contra injerencias en elecciones | Portada del Blog | PHotoEspaña: mujeres y memoria histórica »

Aumenta el consumo de drogas en la UE

    domingo 29.may.2022    por Ángela Gonzalo del Moral    0 Comentarios

 

FSD9QnhWQAEWJW0

 

Europa se enfrenta a una creciente amenaza de un mercado de drogas diversificado y dinámico. Un estudio de Europol y el Observatorio Europeo de Drogas y Adicciones muestran que las cantidades de cocaína capturadas en los últimos cuatro años en los puertos europeos son las más altas de la historia. Una de las prácticas de as mafias es ampliar el número de puertos desde los que operan en los que están incluidos varios del norte de África.

La mayor parte de esta droga procede de Sudamérica, principalmente Colombia, Bolivia y Perú. En Colombia ha aumentado desde que se inició el proceso de paz y los productores han mejorado el procesamiento químico de la droga, aumentando el volumen de lo que producen.

"La disponibilidad de cocaína en Europa nunca había sido tan elevada, con una pureza extremadamente alta y precios bajos", dice el director del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías, Alexis Goodsdeel, y añade que "el costo para acceder a la cocaína es un 38% más fácil en los últimos años".

 

 

 

En 2020, año del estudio, la mayor parte de la cocaína se incautó en Bélgica, Países Bajos y España. "Los narcotraficantes de los cárteles están activos en suelo europeo", añade Catherine De Bolle, directora ejecutiva de Europol.

A los responsables policiales y sanitarios les preocupa el problema creciente provocado por las metanfetaminas, aunque el consumo, procedente principalmente de México, todavía es menor que en otros continentes. "Vemos un número creciente de laboratorios activos en la UE que producen drogas sintéticas, especialmente metanfetamina".

En Europa los pequeños laboratorios se sitúan en la República Checa y países vecinos, pero han comenzado a producirse a gran escala en Países Bajos, Bélgica, Francia y España. En 2020 se capturaron más de 2 toneladas de metanfetaminas. A los expertos les sorprendió encontrar restos de estas drogas en aguas residuales de Finlandia y Estonia, lugares que no consumen este tipo de droga habitualmente. "Finlandia fue una verdadera sorpresa porque no había ningún historial de uso de este tipo de drogas".

La competencia entre proveedores de drogas ha intensificado la violencia y la corrupción y ha empeorado los problemas de salud.

 

Colapso en aeropuerto de Ámsterdam

 

Drukte_meivakantie
Foto: web Schipol

 

La falta de personal llega al aeropuerto de Schipol y ha provocado pérdidas de vuelos y retrasos en las salidas y llegadas de aviones. Y es que tras la pandemia ha crecido el número de pasajeros, pero muchos empleados siguen sin haberse incorporado a sus puestos de trabajo especialmente manipuladores de equipajs y guardias de seguridad. La complicada situación ha obligado a la principal aerolínea holandesa a suspender estos días la venta de billetes de vuelos con salida del aeropuerto y reducirá los vuelos este verano. En 2019, este aeropuerto atendió a más de 71 millones de pasajeros, situándose tercero en Europa tras Heathrow y Charles de Gaulle. Los responsables aeroportuarios creen que podrán solucionar la situación en las próximas semanas y esperan contratar a 500 nuevos oficiales de seguridad.

 

Palma de Oro y diamantes

 

6a014e6089cbd5970c02942faba7f0200c-800wiFoto: Stephane Mahe_Reuters


La Palma de Oro, creada en 1955 por la joyera Lucienne Lazon, es uno de los objetos más codiciados del mundo del cine. Este año para conmemorar el septuagésimo quinto aniversario del certamen se ha modificado añadiendo una cubierta de 100 diamantes incrustados en oro. Se utiliza una técnica muy precisa que ya utilizaban los egipcios y la directora artística de Chopard, la empresa que la ha elaborado, cree que la palma original procede de las palmeras de Cannes que hay plantadas a lo largo de la Croisette.

"Es un trabajo que exige mucha concentración para que las piezas no resbalen y para colocar las piedras en el lugar concreto, dice un empleado. El ganador de la Palma de oro de este año,  el sueco Ruben Östlund, ya sabe que tiene en sus manos una joya de 118 gramos de oro finamente cincelado, que ha supuesto unas 70 horas de trabajo.

 

El enigmático Magritte en Barcelona

 

Magritte_Frame_img8
El mago, 1951. Óleo sobre lienzao. Esther Grether Family Collection. Cortesía de Ludion Publishers ©René Magritte, VEGAP, Barcelona, 2022

 

La exposición 'La Máquina Magritte', en el Caixaforum de Barcelona, permite conocer un poco más el enigmático universo de este pintor belga, donde todo tiene un doble significado y muchas lecturas escondidas.

Para Guillermo Solana, comisario de la muestra, "el centro de su obra era buscar el misterio de las cosas familiares, el misterio de lo cotidiano"  por eso en la exposición podemos ver rostros que no se ven, rocas suspendidas en el aire, paisajes prisioneros, espacios imposibles.

Hasta el 6 de junio se pueden ver unas 70 pinturas surrealistas del artista que se complementan con fotografías y películas domésticas. Es una retrospectiva de la obra de este artista surrealista belga que explora su sorprendente y atractiva obra, caracterizada por jugar con la lógica visual y poner en duda nuestras categorías perceptivas. 

René Magritee recordaba que “desde mi primera exposición, en 1926, he pintado 1.000 cuadros, pero concebido solo 100 imágenes. Estos mil cuadros existen porque he pintado variantes de mis imágenes; es mi manera para entender mejor el misterio, para poseerlo".

 

@angelaGonzaloM
@Viaje_Itaca
Instagram: angelaGonzaloM
RNE-R5 "Canal Europa"
Spotify"Canal Europa"
Ivoox: angelaGonzaloM

Categorías: Actualidad

Ángela Gonzalo del Moral   29.may.2022 13:47    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Canal Europa

Bio Canal Europa

Este blog es un viaje por la Europa cotidiana. Un recorrido por el día a día de los ciudadanos de la Unión Europea, recogiendo aquello que nos une... que nos diferencia, o que todavía nos separa.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios