« PHotoEspaña: mujeres y memoria histórica | Portada del Blog | Kaunas, capital cultural europea 2022 »

Sequía en Italia y Eurocopa femenina

    martes 5.jul.2022    por Ángela Gonzalo del Moral    0 Comentarios

 

 

AFP_32F83X3_7f246Campos de arroz en Zeme. Foto: BRIGITTE HAGEMANN/AFP

 

El Risotto está en peligro. La sequía que sufren municipios italianos como Lomellina está reduciendo drásticamente la producción del arroz que sirve de base para este producto típicamente italiano. Los agricultores han plantado la variedad Arborio durante siglos, unos granos anchos que son perfectos para absorber los sabores de las sopas de risotto. La sequía que afecta principalmente a la cuenca del Po amenaza con provocar una crisis agroalimentaria, ya que el 30% de la producción agraria del país transalpino procede de esa zona.

Zeme enclavado en la llanura del Po, a 70 km al suroeste de Milán, forma parte del "triángulo dorado" de los campos de arroz italianos, que se extiende desde Pavía en Lombardía hasta Vercelli y Novara en Piamonte. En la primera región productora de arroz de Europa, los campos están sin agua.

Según la Asociación de Irrigación de West Sesia, que regula la distribución del agua en el laberinto de canales que serpentean a través de los arrozales, el caudal de los ríos Po y Dora Baltea,  "son ocho veces más bajas que los niveles promedio estacionales", según dice su presidente Stefano Bondesan.

La falta de agua en Italia ha secado ríos cruciales para la irrigación, incluido el Po, amenazando unos 3.000 millones de euros en agricultura. Los cultivos secos no es el único problema grave que pone en riesgo la agricultura del río más grande del país sino que el bajo caudal permite que se filtre el agua del Adriático y salinice los campos. 

 

AFP_32F86DE_9f91fFoto: PIERO CRUCIATTI/AFP

 

Federica Vidali dice que "trato de ser optimista pero cuando no llueve y ves que puedes perder el trabajo de un año, te da miedo, estás triste aunque tratas de ser positivo".

Muchos municipios del norte han declarado la emergencia, el centro está en situación de preemergencia, mientras que en  y el sur  donde la sequía es endémica muchas zonas avanzan hacia la desertificación.

Los datos del satélite Copernico no registraron casi ninguna precipitación en la región de Piamonte desde diciembre . En febrero solo se habían recogido unos 40 mililitros cuando normalmente son 160.

 

Fútbol femenino a lo grande

 

AFP_32FK7EV_af059Foto: JUSTIN TALLIS/AFP

 

Hablamos ahora de deporte femenino,  emprezamos por el fútbol, porque a partir del 6 de julio y hasta el 31, Inglaterra acogerá a 16 selecciones que participan en el Europeo de fútbol femenino.

Además de la anfitriona participarán España, Holanda, Austria, Noruega, Irlanda del Norte, Finlandia, Alemania, Dinamarca, Portugal, Suecia, Suiza, Islandia, Bélgia, Francia, Portugal e Italia.

"El juego se ha desarrollado tanto que creo que muchos países son favoritos y que va a ser una euro muy potente", dice la holandesa Sarina Wiegman, actualmente entrenadora de la selección inglesa.

Es la segunda vez que ese país acoge la final. La actual campeona es Holanda que ganó la edición de 2017 en su propio país. Curiosamente entre las árbitras estará la venezolana Emikar Calderas que forma parte del intercambio entre la UEFA y la Confederación Sudamericana de fútbol.

Esta es la décima edición de la EURO femenina se inició en 1991, cuando venció Alemania. Anteriormente se denominaba Campeonato de Europa de la UEFA de selecciones femeninas, que se había iniciado en 1984 sin una sede concreta. En aquella ocasión la ganadora fue Suecia.

El país con más victorias es Alemania, con 8 campeonatos y la máxima goleadora es la veneciana Cristina Morace con 42 dianas.

Desde el salario hasta el pago de mayores fichajes las deportistas avanzan cada año para reducir la brecha de género en el deporte, luchando por conseguir grandes sponsors que les permitan abrirse a un mundo más competitivo y atractivo. Pero las mujeres tienen cada vez más más presencia en puestos de poder.

 

Francesca Mannori, máxima jueza del Tour de Francia

 

 

El Tour de Francia, la carrera ciclista masculina más importante por etapas tiene este año una directora y máxima responsable de los jueces. Es la italiana Francesca Mannori que deberá asumir la última palabra en todo lo que acontezca durante la prueba, junto con el director Christian Prudhomme. Hasta ahora había sido juez en las tres vueltas por etapas más importantes del calendario: el Tour, el Giro y la Vuelta a España.  En su curriculum también ha estado presente en otras grandes pruebas como el campeonato del mundo y las vueltas ciclistas a Suiza, la Tirreno Adriático y Normandia

El deporte femenino aumenta día a día, no sin esfuerzo, su presencia en el calendario deportivo internacional, y el ciclismo no es una excepción. Las tres grandes pruebas tienen su competición femenina. La última en añadirse fue la Paris-Roubaix y el Tour de Francia volverá a recuperar la edición femenina este mes de julio. 

 

Adiós a Peter Brook, el reinventor del teatro

 

Peter_Brook

 

Y no queremos despedirnos sin recordar la muerte hace unos días del británico Peter Brook, leyenda del teatro y uno de los directores más influyentes del siglo XX. Hijo de inmigrantes judíos lituanos, reinventó el arte de la puesta en escena privilegiando las formas refinadas en lugar de los tradicionales decorados. Sorprendió al espectador con un desnudo del Rey Lear en 1962, o en el montaje de "Sueño de una noche de verano", en 1970 realizado en un gimnasio en forma de cubo blanco, origen de su propuesta sobre el espacio vacío.

Desarrolló gran parte de su carrera en Francia al frente de su teatro parisino Les Bouffes du Nord, un teatro abandonado que el transformó en Centro Internacional de la Investigación teatral. Una de sus obras más conocidas en "El Mahabharata", estrenada en 1985, una epopeya de nueve horas sobre la mitología hindú.

"Puedo tomar cualquier espacio vacío y llamarlo escenario. Alguien camina por este espacio vacío mientras otro observa, y eso es suficiente para que se inicie el acto teatral". Así empieza su libro "Espacio vacío: arte y técnica escénica".

 

@angelaGonzaloM
@Viaje_Itaca
Instagram: angelaGonzaloM
RNE-R5 "Canal Europa"
Spotify"Canal Europa"
Ivoox: angelaGonzaloM

Categorías: Actualidad , Cine , Deportes

Ángela Gonzalo del Moral    5.jul.2022 00:48    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Canal Europa

Bio Canal Europa

Este blog es un viaje por la Europa cotidiana. Un recorrido por el día a día de los ciudadanos de la Unión Europea, recogiendo aquello que nos une... que nos diferencia, o que todavía nos separa.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios