El cine europeo a la espera de los premios EFA 2022
viernes 2.dic.2022 por Ángela Gonzalo del Moral 0 Comentarios
Foto: Wikipedia / Bjørn Giesenbaue
Nos encanta hablar de cine europeo y lo hacemos un día. En esta ocasión porque dentro de unos días se conocerán los vencedores de los premios EFA que otorga la Academia del Cine Europeo. Islandia, uno de los países más pequeños y más desconocidos del continente acogerá la gala. Será en su capital Reikiavik, donde dos de las películas más premiadas de este año se disputan el galardón a la mejor película.
Son la española Alcarràs, de la directora catalana Carla Simón (que obtuvo el Oso de Oro de la Berlinale) y la sueca "El triángulo de la tristeza" de Ruben Östlund (ganadora de la Palma de Oro de Cannes). Junto a ellas optan al mismo premio la franco-belga Close, de Lukas Dhont, la austríaca La emperatriz rebelde de Marie Kreutzer y la danesa Holy Spider, de Ali Abbasi.
Cuatro de estos realizadores optan también al reconocimiento como mejor director del año y cuatro de estas películas a mejor guión. Al premio a mejor actriz optan Vicky Krieps, Zar Amir Ebrahími, Léa Seydoux, Penélope Cruz y Meltem Kaptany a mejor actor están nominados Paul Mescal, Eden Dambrine, Elliot Crosset, Pierfrancesco Favino y Zlatko Buric.
Otros premios que se darán en la gala de Reikjiavik este sábado son a mejor comedia, película de animación, los cortos, documental, el Fricesci o premio de la crítica, el Premio Discovery o al mejor guión, entre otros. Ya se sabe que el director italiano, Marco Bellócchio, recibirá el premio a la narración innovadora.
Las historias que han llamado la atención de los miembros de la Academia Europea del cine son tan distintas como la vida. La danesa Holy Spider, se centra en el Irán de 2001, cuando una periodista se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios, que afectan principalmente a prostitutas y que las autoridades locales no tienen ningún interés en resolver.
Su director, el iraní Ali Abbasi, de 41 años, lleva años viviendo en Dinamarca, donde obtuvo la nacionalidad. Compite en cuatro nominaciones y su protagonista, Zar Amir-Ebrahimi ha conseguido los premios de mejor actriz en los festivales de Cannes y Sevilla.
La emperatriz rebelde, cuyo título original es Corsé, nos traslada a la navidad de 1887 en Viena. La emperatriz Isabel de Austria, popularmente conocida como Sissi, celebr 40 años y comprueba que para ser buena empreatriz deben permanecer en silencio, aparentar juventud y mantener la belleza, para ello realiza estrictas dietas. Hasta que decide romper con esas convenciones y luchar contra esa imagen irreal. Tiene tres nominaciones.
La multipremiada Alcarràs, es un drama rural que nos tralada a esa localidad leridana, donde durante generaciones la familia Solé ha cultivado una gran extensión de melocotoneros. Pero después de ochenta años, puede que recogan la última cosecha de su vida. La película, dirigida por Clara Simó, opta a tres nominaciones.
The #EuropeanUniversityFilmAward winner will be announced on 9 December! 🙌 The nominated films have been watched and discussed in 25 universities. The student representatives are attending a three-day deliberation meeting and will decide on the winner. ✨ #europeanfilmawards pic.twitter.com/Zdy54djk7k
— European Film Academy (@EuroFilmAcademy) December 5, 2022
La belga Close, del director Lukas Dhont, es una road-movie que aborda el amor y la crueldad en la vida de dos adolescentes de 13 años, que son amigos desde que nacieron, pero un hecho impensable, un comentario de una compañera de escuela, los separa. La cinta aspira a cinco nominaciones.
También aspira a cinco estatuillas, la sueca El triángulo de la tristeza, una mordaz sátira de los ricos y famosos instragrames y la supervivencia, cuando un yate de un crucero de lujo sufre una tormenta que pone en peligro el confort de los pasajeros. Llegados a una isla desierta, descubren que el poder tiene nuevas reglas y la belleza se conveirte en una moneda de cambio.
Por cierto también es candidata a la mejor comedia la película española El buen patrón, que tendrá enfrente a la islandesa Leynilogga y la francesa La fractura.
Foto: Twitter @visitreykjavik
Este sábado conoceremos a los ganadores de los Premios de Cine Europeos, considerados los óscar de la filmografía continental.
Unos premios que se comenzaron a entregar en 1988, en Berlín, un año antes de la caída del muro. Surgieron con el nombre de Felix, aunque no consiguieron enraizar hasta que en 1997 se les renombró como los EFA (European Film Awards). En los últimos años ha aumentado el interés de los cinéfilos y miembros de las artes escénicas.
De hecho pocas ciudades han optado a presentar la gala. La mayoría han sido poblaciones alemanas, principalmente Berlín, que ha acogido el certamen en 16 ocasiones. Las ciudades españolas de Barcelona y Sevilla (que organiza el Festival Europeo de Cine) han sido sedes del certamen en 2004 y 2018.
@angelaGonzaloM
@Viaje_Itaca
Instagram: angelaGonzaloM
RNE-R5 "Canal Europa"
Spotify"Canal Europa"
Ivoox: angelaGonzaloM