Violencia de género, una cicatriz en Europa
lunes 25.nov.2024 por Ángela Gonzalo del Moral 0 Comentarios
Foto: Jesús Hellín/Europa Press
Estos días llega a los cines la película Las chicas de la estación. Juana Macías, su directora, basada en unos hechos reales ocurridos en Palma de Mallorca en 2019. La realizadora recoge una noticia publicada en la capital balear el 8 de enero de 2020 que causa gran alarma: una menor de 13 años ha sido presuntamente violada por un grupo de chicos en Nochebuena.
La atención mediática ayuda a poner sobre la mesa que son muchas las menores tuteladas que son víctimas de abusos desde hace años. Macías recuerda que la Policía lo sabía, también los educadores y pensó que cuando la sociedad conoció el caso, las cosas podrían cambiar.
Pero cuatro años más tarde la situación sigue prácticamente igual. Los autores de la violación fueron condenados a un año de internamiento y 8.500 euros de indemnización para la víctima.
Una realidad sobre "menores extraídos de sus familias por abusos, violencia y desprotección".
El film recoge la historia de tres jóvenes, internadas en un centro de menores que buscan dinero para satisfacer algunos de sus gastos y lo consiguen mediante una chica algo mayor, ex interna de su mismo cetro, que se dedica a conseguir citas con adultos en los baños de la estación de autobuses, y que les va a ofrecer ganar algo de dinero fácil.
Sin ser una gran película, tiene un especial interés por la problemática que expone. La realizadora se atreve a mostrar una de las lacras más terribles de la sociedad: la explotación de menores, principalmente mujeres.
Su proyección coincide con dos días internacionales: el que denuncia la violencia sexual contra menores, el 19 de noviembre, y el que recuerda la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer, el 25. El delito más atroz es el feminicidio. El asesinato anual de centenares de mujeres en toda Europa.
"Non una di meno" coreaban miles de personas en las calles de Roma. "Estamos aquí hoy para hacer oír la voz de las mujeres” gritaban decenas de miles de mujeres en las principales ciudades europeas manifestándose estos días para pedir una legislación que proteja a las víctimas de violencia de género en todo el continente.
Estos días se ha presentado muchos informes. Por ejemplo, el Hospital Clínic de Barcelona, señala que hasta el 31 de octubre en el servicio de Urgencias se han atendido un total de 624 casos de violencia sexual (548 mujeres y 76 hombres), un 6,3% más que en el mismo periodo del año pasado. Una cuarta parte de las mujeres atendidas tenían menos de 45 años y conocían a su agresor. Es decir, que se produjeron en un ambiente, que en principio, era de seguridad.
El 44% eran menores de 25 años y el 6,25 % tenían 16 o 17 años. Una de cada 10 agresiones fueron grupales.
Foto: Sofia Yanjari/Reuters
En Francia, una de las frases que ha traspasado sus fronteras es “la vergüenza tiene que cambiar de bando”. Refleja la firme decisión de una mujer, Gisèle Pelicot, de dejar de sentirse revictimizada, cuya entereza y contundente determinación ha conmocionado a la población francesa y europea tras conocerse que fue violada, sin saberlo, por su esposo y otros 50 hombres durante más de una década.
En un juicio que ha traspasado las fronteras galas, su marido admitió haberla drogado e invitado a hombres a su casa familiar para agredirla sexualmente y violarla mientras estaba inconsciente.
Las organizaciones de derechos de las mujeres y los activistas contra el abuso doméstico han destacado que el caso Pelicot ha vuelto a poner de relieve cómo la indiferencia de los hombres hacia el consentimiento o su falta de comprensión están alimentando la cultura de la violación.
Foto: Fernando Llano/AP
"Solo espero que su caso ayude a que la justicia cambie" decían algunas mujeres que seguían el juicio desde fuera del tribunal. Todas reconocían que "lo hace para dar fuerza a todas las mujeres que no tienen el coraje de ir a juicio a luchar".
Pero la justicia y los gobiernos avanzan muy lentamente contra estos delitos. Muchos gobernantes han tardado en iniciar informes para conocer la realidad de este drama humano.
En Alemania por primera vez se ha elaborado un estudio específico sobre estos delitos a nivel federal. En 2023 fueron asesinadas 360 mujeres. "Casi todos los días una mujer o una niña es asesinada en Alemania", dice la ministra de interior. "Eso es un feminicidio casi todos los días".
Foto: Markus Schreiber/AP
Cada tres minutos, una mujer o una niña en Alemania sufre violencia doméstica. Cada día, más de 140 mujeres y niñas alemanas son víctimas de un delito sexual. Más de la mitad de ellos son menores de edad.
Más de 52.000 mujeres y niñas fueron víctimas de delitos sexuales como la violación y 180.000 mujeres sufrieron violencia doméstica en ese país.
"Esto es intolerable. Nos afecta a todos, no solo a las mujeres". Añade Nancy Faese. "En internet, en la calle, en el barrio, en nuestro entorno personal, donde lamentablemente se cometen muchos de estos actos".
Según una encuesta realizada por la Agencia de los Derechos Fundamentales (FRA), el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) y Eurostat, una de cada tres mujeres experimentarán en su vida violencia de género. En la última década, el 31% de las mujeres entre 18 y 74 años han sufrido violencia de género.
Sus responsables recalcan que "en la Unión Europea de 2024, la seguridad de las mujeres sigue sin estar garantizada". La ministra de interior alemana reconoce que "necesitamos implementar medidas de protección muy específicas", aunque las organizaciones feministas y de Derechos Humanos señalan que los gobiernos deberían ser más diligentes en tomar medidas.
En la UE, alrededor de 50 millones de mujeres sufren altos niveles de violencia sexual y física en el trabajo, en el espacio público y en sus casas. Lo que demuestra una vez más que la frase "hogar, dulce hogar", no siempre es real para muchas mujeres y jóvenes.
Twitter y bsky: @angelaGonzaloM y angelaGonzaloM
Twitter y bsky: @Viaje_Itaca y angelagonzalom.bsky.social
Instagram: angela.gonzalo.m
RNE-R5 "Canal Europa"
Spotify"Canal Europa"
Ivoox: angelaGonzaloM