Foto: Jorge Guerrero/AFP
La protección del lobo en Europa se mueve entre la necesidad de proteger esta especie por su peligro de extinción o permitir su caza para evitar daños a los rebaños.
La persecución del lobo no solo se produce en España, también en otros países europeos.
En Suecia, este año se han reducido las licencias de caza en relación con el año pasado. En 2025 se han autorizado treinta muertes en 12 condados, seis menos que en 2024, porque el objetivo es reducir la densidad de animales en los lugares donde más se concentran. Se estima que en ese país hay unos trescientos setenta y cinco lobos.
Escuchar más podcast d...
La lucha por dejar que la naturaleza siga su curso
A finales del siglo XX, Charlie Tree se da cuenta de que la finca que durante 400 años han gestionado y trabajado sus antecesores ya no tiene futuro. Está inservible, no produce casi nada y la biodiversidad ha desaparecido. Están a las puertas de la ruina económica y del abandono de las tierras.
Comprueban que las ayudas europeas han llevado a los agricultores a utilizar fertilizantes y otros productos para producir más, pero que dañan la tierra para producir más. Además, en los últimos años se habían cosechado productos que no eran los que se habían cultivado históricamente.
Lo...
Foto: Turismo Estonia
Para los finlandeses, la sauna forma una parte esencial de la vida, tan importante como comer o dormir – se calienta la sauna después de un duro día de trabajo, para celebrar el fin de semana, después de pasar el día fuera cuando hace mucho frío, o para recibir a los amigos. Cualquier situación es buena para darse una sauna, disfrutar y relajarse.
Un estudio de la Universidad Tecnológica de Luleå, muestra que quienes se bañan con frecuencia por este sistema se sienten más felices que los demás.
Sauna
Engström, profesora de esta universidad sueca, cree que puede deberse a un efecto social, porque los ...
La aventura de los hermanos Lumière continúa 130 años después
Foto: wikipedia
Un grupo de mujeres sale de la fábrica de aparatos fotográficos Lumière en la calle Saint-Victor de Lyon en 1895. Delante de ellos una cámara, accionada por una manivela, rueda la escena.
A lo largo de 46 minutos, en un primer plano fijo enmarcado por dos puertas, salen unos cien obreros que se dirigen a la calle vestidos con sus mejores trajes, mostrando una escena totalmente preparada. "La salida de la fábrica" está considerada la primera película de la historia y el nacimiento del cinematógrafo que permitía rodar imágenes en movimiento. En 2025 se cum...