Música en Segura, 10 años
Foto: Twitter MusicaenSegura
Los vecinos de las pequeñas localidades rurales en toda Europa tienen grandes dificultades para acceder a la cultura, especialmente a la musical pero desde hace años, no demasiados, se organizan decenas de festivales que llevan la música clásica a sus ciudadanos. Y de gran calidad.
Los organizadores de los eventos les facilitan esta opción. Con esta idea nació el Festival Música de Segura, que este año llega a su décima edición... el Festival Internacional de Música de Marvão en el Alentejo portugués... o Los sonidos de los Dolomitas en la región italiana del Trentino-Alto Adigio.
Estos festivales, de pequeño formato están aumentando en los últimos años incluyendo la música en medio de la naturaleza, en lugares relajados y con encanto natural o en construcciones históricas rurales.
En estos certámenes el escenario ha roto sus puertas y se ha trasladado a la naturaleza. El público acude para vivir una experiencia insólita. Artistas y vecinos de estos pueblos, no solo comparten música, también vivencias, y ratos de ocio en las plazas y bares de los pueblos. Abren sus mentes a nuevos conocimientos, y sus casas a turistas y músicos de otros rincones del planeta. Un intercambio creativo.
En el corazón del parque natural de la portuguesa Sierra de Mamede, se conjugan los granitos, las piedras calcáreas y el cuarzo, que durante el festival de Marvão se mezclan con las notas musicales. Fue un castillo de defensa, pero ahora se transforma en un lugar de encuentro.
En los Dolomitas la naturaleza es agreste y en la jienense Segura de la Sierra los escenarios naturales son verdes, con el agua corriendo por la montaña y el omnipresente castillo árabe del siglo XI. Aunque, como nos dice el director del festival, Daniel Broncano, las actuaciones se realizan en cualquier espacio que lo permita.
"Ha ido evolucionando a partir de los espacios con los que contamos al principio que era la iglesia de los jesuitas. Ese es el espacio principal, pero de ahí hemos hecho locuras como música en una piscina, en el castillo de Segura, en plena naturaleza, en aldeas abandonadas, en los baños árabes, en un albergue en ruinas".
"Con nuestros conciertos realmente mostramos la sierra, tanto el patrimonio natural histórico, cultural y humano a través de la música". Añade Broncano que "esta es la fortaleza que tenemos, utilizar ese escenario natural, como marco de nuestros conciertos".
Este año, por primera vez habrá una actuación en el cementerio de Orcera. Allí se estrenará la obra Quinteto enterramiento para cuerda en cementerio y piano rural del compositor Fernando Velázquez basada en un poema de Ángel González.
"Que tengáis la idea de partir de un poema para hacer un quinteto con piano que además se va a estrenar en un cementerio, es una oportunidad magnífica para imaginar cosas, vamos a hacer algo especial en un sitio especial, es natural y tiene que ser lo natural está muy bien, que hagamos grandes temporadas en auditorios y que y que repitamos la música del Conservatorio pero la creación es infinita y es todo", dice Velázquez, que explica que está esperando el momento de ver en directo cómo suena la pieza musical en ese escenario.
Foto: Twitter MusicaenSegura
El 24 de mayo arranca esta nueva edición de Música en Segura 2023 con el concierto del grupo holandés Nederlands Blazers en la cooperativa de Orcera y al día siguiente, este mismo grupo, iniciará la jornada conduciendo una excursión musical en el entorno de las Herrerías del río Madera, mientras que por la tarde y noche, actuará el cuarteto italiano Cremona.
Daniel Broncano destaca que estos certamenes musicales aportan no solo conocimiento e intercambio, sino también riqueza a los lugares que acogen festivales rurales.
"Haciendo hincapié en nuestra doble misión de propiciar el acceso a la cultura en un área alejada de todos los núcleos urbanos en España, y a la vez, generar desarrollo económico a través de la cultura, de la música, intercambiando experiencias con los visitantes que vienen de tantos lugares para escuchar nuestros conciertos".
Añade que "es la consolidación de un sueño que pasa de la idea de hacer música en un pueblo muy pequeñito, a formar el festival cultural más grande de la España rural".
Edición Música en Segura 2023
Foto: Twitter MusicaenSegura
Un total de 15 formaciones de carácter nacional e internacional participarán del 24 al 28 de mayo en el X Festival Música en Segura, un evento que se celebrará en escenarios singulares pertenecientes a la comarca jienense de Segura como son el cementerio y la cooperativa de Orcera, la Iglesia de los Jesuitas de Segura de la Sierra, la capilla del castillo de Segura o las eras de la aldea de Moralejos, entre otros.
La Diputación de Jaén colaborará un año más con este festival, que se desarrollará en dos periodos del año --en mayo y en noviembre-- y que "destaca por su singularidad, con una programación cultural de calidad para algunas poblaciones de la Sierra de Segura, como es el caso de Orcera, uno de los municipios mágicos de nuestro país, y de Segura de la Sierra, uno de los pueblos más bonitos de España", señala el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera.
Foto: Twitter MusicaenSegura
El 24 de mayo arranca esta nueva edición de Música en Segura 2023 con el concierto del grupo holandés Nederlands Blazers en la cooperativa de Orcera. El jueves, 25 de mayo, comenzará la jornada con una excursión musical conducida por Nederlands Blazers en el entorno de las Herrerías del río Madera, mientras que por la tarde y noche, actuarán el cuarteto italiano Cremona y el grupo The Cuban Jazz Syndicate, que tomarán las riendas en este festival junto al cantante Michael Olivera, desde la Iglesia de los Jesuitas de Segura de la Sierra.
El viernes, 26 de mayo, le tocará el turno al grupo italiano Untana Vona, que ofrecerá el Cantu a Tenore --canto pastoral sardo inscrito en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad-- desde la capilla del Castillo de Segura.
El Quinteto Enterramiento actuará en el cementerio de Orcera, donde interpretará una obra de encargo de este festival; mientras que la artista portuguesa Carminho debutará en esta edición desde la propia cooperativa de Orcera, y la Compañía Nacional de Danza tomará como escenario el teatro municipal orcereño.
Foto: Twitter MusicaenSegura
El sábado, 27 de mayo, desde la población de La Hueta, el grupo Anacronía actuará por la mañana desde La Hueta bajo el título 'Amanecer y Desayuno'. Posteriormente, se ofrecerá un recital de oboe y piano desde la Iglesia de los Jesuitas, que correrá cargo de Ramón Ortega y el pianista King Anstrong.
Por la tarde, la Orquesta de la Ciudad de Granada interpretará 'El rapto en el Serrallo', de Mozart, en la cooperativa de Orcera, y el cantaor de flamenco Israel Fernández, que irá acompañado al toque por Diego del Morao, actuará sobre las tablas del teatro orcereño.
El broche a esta primera parte del Festival Música en Segura será un recital de piano que se realizará en plena naturaleza, en las eras de la aldea de Moralejos, y que correrá a cargo de la pianista Judith Jáuregui. Por la tarde, desde la Iglesia de los Jesuitas, clausurarán esta iniciativa musical el Trío Arbós & Friend, que interpretará diferentes piezas de música de cámara.
Otros temas relacionados
Festival de Música en Segura, música entre los olivares
@angelaGonzaloM
@Viaje_Itaca
Instagram: angelaGonzaloM
RNE-R5 "Canal Europa"
Spotify"Canal Europa"
Ivoox: angelaGonzaloM