Más reacciones al 'Sorayazo'
miércoles 20.may.2009 por RTVE.es 63 Comentarios
Más reacciones tras el 'Sorayazo'.
la primera de ellas de Javitekila en su blog "No soy el que más sabe de Eurovisión del mundo" en http://www.eurovision-spain.com/
Pata mí, perdón, para mí, es las más coherente que he leído hasta ahora...y mira que se han vertido ríos de tinta y tontuna.
"En esta columna de hoy voy a omitir las críticas a TVE que ya he expuesto en otros artículos, y quiero que hagamos un esfuerzo por mirarnos a nosotros mismos. Tengo la impresión de que los eurofans españoles tenemos una parte de culpa de lo que ha ocurrido. Creo por ejemplo que en general, somos un colectivo con una estrechez de miras musical mue importante. Tan sólo concebimos una buena representante con un determinado estereotipo. Tiene que ser chica, llevar una canción a lo Mónica Naranjo o balada de esas de las de toda la vida. No somos capaces de arriesgar, de apostar por cosas diferentes. Nos pasó el año pasado con La Casa Azul, desde mi punto de vista el ejemplo más clamoroso de cómo pensamos que algo así no puede triunfar en Eurovision (véase una canción de buen rollito como la portuguesa como puede arrastrar votos, más que la nuestra al menos). Ya lo dije el año pasado pero insisto en éste: aquí Los Lordi jamás hubieran ganado una preselección, y no digamos nada si hablamos de un rap o pensamos en grupos como Dover. A muchos de vosotros, estoy seguro de que os saldrían sarpullidos sólo de pensarlo.
Señores, creo que nosotros mismos tenemos que hacer un esfuerzo por buscar cosas diferentes. Hacer un esfuerzo por no tratar de imponer nuestros gustos personales e intentar que España se distinga por algo en el festival. Y es que yo creo que los malos resultados de los últimos años es que no hemos destacado absolutamente por nada: y el año que lo hicimos fue con una broma sin gracia.
Vamos por detrás, y los primeros los eurofans. Cuando ya no se llevan las "divas" en Eurovisión, como ha quedado claro, nosotros llevamos una. Cuando las puestas en escena pasan a ser secundarias, y si no que se lo pregunten a Grecia o Ucrania, nosotros insistimos en eso. Francia o Reino Unido llevaron una actuación sobria pero una gran canción y obtuvieron sus resultados.
TVE tiene sus fallos, y gordos. Pero ¿y nosotros? ¿ No tenemos la culpa de nada? El año pasado nos fastidiaron la elección, pero señores este año la elección ha sido nuestra y aunque el sistema de myspace, ha quedado claro que es un fracaso total y absoluto, nosotros pudimos elegir otra cosa. Y no me vengáis con que si Mirela, Virginia o Melody, porque nos hubiera pasado lo mismo, no hubiéramos destacado por NADA. Dicho todo esto con el respeto que me producen estas artistas. Sólo quiero con estas líneas que nos paremos a pensar unos minutos, unas horas, o incluso unos meses para que nosotros también aprendamos de lo sucedido anoche".
¡Javitekila: 12 puntos!.
Otra reacción. Es del blog de José Carlos Gallardo corresponsal de RTVE en Moscú.
http://blogs.rtve.es/desderusia/posts
"Y, finalmente, Eurovisión. Y el mal rollo por la posición en la que quedó Soraya. No pudimos salir del Olimpiski -ciertamente derrotados por el cansancio- hasta que no hablamos con ella. Y eso debió de ser cerca de las 4 de la madrugada. "A mí no me tumba ni Dios", nos dijo. La rabia -de ella y de todo su equipo- iba por dentro, sin duda.
Pero tampoco hay que sorprenderse, aunque este año ha sido más que evidente: Siempre se votan los mismos y no importa si te montas un número de magia en el escenario o sales a palo seco. Da lo mismo que el presidente ucraniano Yúshenko siga tirando dardos a Moscú: los ucranianos votarán a Rusia. Ó que, en los países bálticos, no se quiera ni hablar del pasado soviético: sus ciudadanos votarán a los rusos y viceversa. Ó que la antigua Yugoslavia ya no exista. Ó que Grecia y Turquía no se lleven oficialmente del todo bien. ...El televoto (y, al parecer, también los jurados) va por donde no se mueve la alta política.
Quizás hubo castigo a TVE por aquello de la emisión o no emisión o emisión tardía de las semifinales... Dicen que, al no emitirse la primera, Portugal (que sí pasó a la final) y Andorra se enfadaron mucho con España porque hubiera sido "un detalle" que, desde España, les hubieran votado los españoles (lo que al parecer fue imposible). Pero lo cierto es que ambos países se portaron: gracias a ellos, España no se quedó la última. Portugal otorgó a Soraya 7 puntos y Andorra nada más y nada menos que la puntuación máxima: 12.
Soraya se fue del Olimpiski diciendo "Nos vamos a casa, ¡por fin!". Yo me he quedado aquí, pero también celebro que todo se haya acabado... El Festival, digo, porque -en cuanto a todo lo demás, en cuanto a lo que ocurre o pueda ocurrir- aquí seguimos, al pie del cañón."
Desire dijo
Mauro yo coincido en algunas opiniones, creo que con Soraya alomejor no hubieramos ganado, pero de verdad crees que es para ocupar la posición en la que nos hemos quedado??
Y más despues de publicar las votaciones de los jurados, no crees que puede que la actitud de TVE hubiera influido en algo??? No digo que tenga toda la culpa pero en parte si ha podido influir...
Solo espero que tambien se pubiquen los resultados del televoto, para que podamos tener todo claro y ver la posicion que hubieramos ocupado para el público, y si realmente nos ponian tan bajos dire si teniais razón, pero mientras tengo mis pequeñas dudas... ya que por mucho que Soraya se llevara más de un 12 del público... si el jurado no le dio ningun punto... en el resultado parece que no se la ha votado...
Espero esos resultados
Anónimo dijo
Y yo sigo sin comprender como Mauro Canut no sabía que no debía publicar los votos del jurado hasta después del festival (Todos lo sabíamos menos tu) Y yo sigo esperando a que pida disculpas....Y yo espero que este mensaje sea publicado (porque hay algunos que no los publican) Y yo espero que Mauro Canut no vuelva a ser jurado de España....y por favor, publicar este mensaje de una vez que no insulto a nadie¡¡¡
thomas dijo
El tema sigue igual, autocrítica nula.
Sobre lo de los estilos... el año pasado creo que la mayoría de los eurofans iban con La casa azul, asi que no se que viene eso.
Y sobre este año, Soraya es demasiado popular, para que nadie pudiera hacerle sombra, digo lo de arriba, Soraya no era para ganar, pero un puesto 24? No es difícil imaginarse otras cosas que pudieron influir, por favor, autocrítica!!
Para terminar, te suplico ayuda (por favor), finalmente el tema de Soraya irá al congreso, por lo de gastarse el dinero en una gala el sábado 16 que después no se emitió y otros temas.... me huele fatal todo esto, y como eurofán, eurovisión es parte de mi vida, no quiero que España se retire... por favor, ayudanos!
Vicente Mayor dijo
Hombre claro que iba a mencionar al Javitekila, que vaya nik que tiene el compañero, porque abiertamente se sabe que es megafan de el chicle rosa, lalahateyou, yulia sinvoztain etc etc etc. Esta mas que claro que este señor como él mismo pone en su blog, no es el más que sabe de eurovision... no hombre... ho hace ni falta que lo digas, porque para empezar no me parecerian malas representaciones esas que he mencionado antes y que tanto alabais si AFINARAN, regla numero 1 del Festival de Eurovisión para hacer minimamente ALGO si no eres un pais con mil vecinos.
Que no hubieramos hecho nada con Melody, Mirela Santa Fe, Jorge Gonzalez, Virginia... pues mira chico, no se sabe y como no es una opción, es demagogia barata incluso mencionarlo, tanto para bien como para mal.
Que los eurofans tenemos parte de culpa? pues sí, la tenemos, pero no precisamente por no saber innovar, o porque nuestros gustos musicales se reduzcan a Monica Naranjo and company, sino porque solo sabemos criticar. Criticar a todo lo que se menea. Hemos quedado mal, sí, y qué? No era el mismo Javitekila el que hace unas semanas, unos días alzaba a los cielos a la propia Soraya? Y ahora qué? Ahora todo era una mierda y no supimos elegir no? Creo que hay un chaqueterismo extremo. Somos los mejores hasta que no nos votan, es decir... hasta que nos dicen que NO somos los mejores. Y digo yo... si pensamos que somos los mejores que nos importa lo que nos digan unos votos que además están influenciados por mil cosas?
El Festival de Eurovisión, lo quieran ver algunos o no, no es una competición que parta de bases ecuánimes como lo pueden ser los deportes de marca. Y como no existe eso, España esta relegada a 1. o mandar una canción que no de lugar a duda que es GANADORA, o 2. quedar al final de la tabla. Tenemos que entender que España no parte de la misma base que los demás paises y el que no lo quiera ver, esta ciego.
En cuanto a complots etc, me parece una solemne tontería. El ciudadano medio europeo, en donde incluyo a los jurados, les importa una xxxxx si TVE pone o no una semifinal. Si la canción les parece lo más la van a votar y punto.
Espero que mandemos lo que mandemos en años sucesivos, aunque vuelva a ser una Monica Naranjo de la vida, lo hagamos creyendo en nuestra representación quedemos como quedemos, porque ya está bien del sentimiento de inferioridad que tienen algunos en este pais y ya esta bien del chaqueterismo eurofan. Un saludo Mauro.
pedro dijo
Por favor,sólo pido a TVE que si vamos a Eurovisión en 2010 no vuelva a celebrar una preseleción para que todos los españoles decidan quien tiene que ir al festival.Elegirlo vosotros mismos(a quien le corresponda)internamente.
Utilizar el dinero que os gastarías en las galas en alguien(y sobre todo,en una buena canción)que merezca la pena.
Y no dejeis que España se vaya del festival.Eurovisión es Europa y España también es Europa.
David Kromosomo dijo
Canción monocorde, melodía cero. Demasiado gorgorito. Mucho ruido y pocas nueces. Sí daba igual ésta o la otra, llámese Melotrix, Sireya, Lorenza o Piporra. Las propuestas eran iguales... ¿Qué queréis?
Es la herencia del "mal de OT": Todo el mundo habla de "puestas en escena" (¿por qué la gente usa esta expresión sin tener ni idea de lo que significa en realidad'), "grandes voces", "interpretar", je, je.
¿Y por qué se dice que en 2008 la gente no fue libre de elegir?? ¿Quienes votaron? ¿Gavilanes polleros? ¿Cabras?
Algo bueno: durante muchos años la selección del candidato era una cosa como oscura y secreta... al menos ahora se hace público, aunque en realidad ¿votamos elige de manera libre??... y la preselección, del puesto 50 hacia abajo es una manera de darse a conocer, tener repercusión o simplemente intentarlo ¿no?
Mi compi de grupo y yo nos lo hemos pasado pipa durante la preselección, la gente se despiporraba con el video que hicimos y tuvimos nuestros 20 sg. de gloria ¿qué más queremos?
Enrique Linder dijo
La Casa Azul era mi favorita...
pero tenemos que reconocer que canto como una mierda en la preselección... a este chico le da verguenza salir de su casa.. está acostumbrao a conciertos en salas y algun contempoparanea..
si lo platamos delante de un estadio y sabiendo k lo estan viendo 400 millones.. si en la pre de tve.. casi ni le salia la voz... todo lo cantaban las coristas.. en Eurovisión.. moriria en mitad del escenario..
ahora tampoco me publikes mi comentario querido Mauro ;)
Ramón dijo
Estoy de acuerdo con Pedro, en que la elección debería hacerla TVE, hasta ahora ha hecho una dejadez de su responsabilidad. Y si quiere dejar participar al público, en ese caso que la selección se hga en un sólo programa con unos candidatos preseleccionados por TVE. No se a qué viene tanto complejo de TVE en decidir cuando luego, a la hora de la verdad, maltrata y descuida el Festival.
Mark dijo
Lo de la conspiración y tal... una tonteria. Pero porque no te hacias eco de todas estas opiniones (y opinadores) cuando hablaban de las galas de preselección española? Para algunas cosas más vale no buscar ayuda fuera verdad?
Pnd dijo
No se puede hacer un proceso de selección en el que vote el público si entre los que se presentan hay "famosos" y no famosos, porque está clarinete que el "famoso" va a ganar de calle.
Opciones:
O unos expertos eligen al representante.
O se eligen varios y es el público quién decide al final.
Yo estoy bastante de acuerdo con lo que dice javitekila, si no llevamos algo innovador nunca vamos a hacer nada, eso sí, innovador pero de calidad. Puede gustar más o menos, pero ¿quién vaticinaría la victoria aplastante de Lordi (292 puntos) o los buenos puestos de grupos diferentes?
escfanlui dijo
Bosnia ya intentó el estilo INDIE en el festival el año pasado, Francia también con Sebastien y no hicieron absolutamente nada. A ver cuando nos enteramos de que hay que mandar musica que llegue a una MAYORIA no a una MINORIA, porque como vayamos de ese palo el proximo año, digo desde ahora que nos vamos a llevar otro BATACAZO. Y yo no sé cuantos batacazos mas va a soportar TVE antes de retirarse definitivamente. Por favor, pensemos con mente de ganadores, no es tan dificil. Un tema comercial, diferente a los demás con un/a buen/a intérprete. Estoy de acuerdo con PND, no se pueden presentar cantantes famosos con no famosos porque no vamos a ningún sitio. Siempre ganará el famoso, y no siempre es la mejor opción como ya hemos visto.
COn respecto a Melody, no creo que hubiera hecho gran cosa en eurovision tampoco, nunca se sabe claro, pero ni con los Vivancos, no os dais cuenta que el rollo cantante femenina con maromos bailando YA NO FUNCIONA? sean los vivancos o pepito de los palotes. Ahora se llevan mas las cosas más intimistas. REFLEXIONEMOS CON MENTALIDAD GANADORA!
patami dijo
Creo que RTVE jamás se debería plantear su salida del Festival, por cierto, la cuota que paga al ente a la UER no tiene nada que ver con el Festival, (que se leen cada cosa) ya que esa cantidad de dinero implica un intercambio de información y retransmisiones que incluyen también los eventos deportivos (una copa de la UEFA, por ejemplo). Pienso que la cadena pública tendría que invitar a un artista, conocido o no, pero que sea artista (que viva de la música) que puede abarcar desde Hevia, La casa Azul o Chambao (por citar a algunos). Una vez aceptada tal invitación por el artista, se organiza una gala y que se voten entre tres temas del mismo. Es un sistema utilizado por los griegos y les va muy bien. El problema que tiene España es que hacen galas improvisadas con canciones muy prefabricadas, y al final se impone el mal gusto eurofan, que está muy influido por su nostalgia de la eurovisión de los ochenta.
obdulia dijo
Tenemos que hacer como Italia salirnos de Eurovisión, aquí siempre ganan los mismos y los que año tras año vemos el festival terminamos igual cabreados, porque llevemos a Chikiliquatre, Soraya o cualquier otro siempre acabamos en la últimas posiciones. No estamos bien visto por el resto de Europa.
el poeta desnudo dijo
Soraya esat siendo muy mala perdedora, por lo cual estoy muy decepcionado con ella....
O sea, ella no ha hecho NADA mal?
nosomositalia dijo
Italia no sailó por los malos resultados, se fue porque no lo veía nadie alli, aquí sin embargo lo vio 8 millones de españoles, que se merecen que su país que esté representado en un concurso que les interesa.
Laura dijo
patami no empecemos con ideas raras de que los artistas que viven de la musica quedan bien en eurovision, como chambao hevia o la casa azul porque que yo sepa, Johanna de Islandia no tenia ni disco en el mercado y quedo 2º, alexander rybak viene del operacion triunfo noruego, aysel del azerbayan, jade ewan del reino unido no era conocida antes de la preseleccion del reino unido. es mas yo apuesto por un nuevo talento como lo fue en su dia David Civera que quedó 6º, salido de una preseleccion normal. 1 noche, 1 final, canciones decentes que este año las habia en la final aunque ahora sea muy facil decir que no. Ya quisieran muchos paises de Europa haber tenido la final que tuvimos nosotros, pero lo que no se puede es mezclar famosos y no famosos porque entonces la hemos fastidiado otra vez. Aires frescos, buenas canciones y a olvidar este año. No es una tragedia nacional. Es mi opinión. Un saludo a todos los eurofans.
Heyman dijo
La verdad es que muchos aun esperamos algo que nunca llegará, explicaciones, hoy has ido a por Soraya y su canción a la par de los eurofans para eludir el tema.
El tema sigue siendo el mismo, es imposible romper mas reglas de las que ha roto TVE este año. ¿por que¿ Hay alguna razón especial por la cual TVE haya roto tantas reglas?
Ha sido casualidad que ninguna TV haya roto reglas y TVE tantas? Realmente TVE no queria ser tan protagonista y le ha salido sin querer?
Joxe Arkaitz dijo
Europa se enfadó y mucho de que TVE hubiera pasado de las semifinales, que son tan importantes para ¡38 PAISES! La voz corrió y estuvieron a punto de expulsar a España en esta edición. Soraya lo debió de pasar muy mal en vísperas con todo este lío contra España. Finalmente pudo actuar y estuvo genial, a pesar de que las chicas de su coro desafinaron. Su canción recibió una de las ovaciones más grandes de la noche en el auditorio de Moscú y era pura adrenalina. Si TVE hubiera respetado el reglamento de Eurovisión, Europa no se hubiera enfadado y Soraya, es decir España, hubiera quedado en mucha mejor posición. Y para los que dicen que la canción "La noche es para mi" no gusta en Europa, confirmar que están de lo más equivocados. La canción gusta en Europa y mucho, si no ¿cómo es que está sonando con tanta fuerza en Grecia o cómo es que lleva 2 semanas como uno de los discos más vendidos en Suecia, por dar algunos ejemplos? Soraya Arnelas es un pura sangre y así lo ha demostrado. ¡Adelante Soraya! Visita http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/15/television/1242347519.html y verás lo que estaba ocurriendo antes del festival.
ANA dijo
Más que pensarn en el puesto que ha quedado España o si Soraya era la adecuad para representarnos, habría que plantearse si realmente merece la pena el gasto económico que supone para todos los españoles el montaje o paripé que es actualmente Eurovisión. No se premia ni la calidad artística, ni la musical sino otros criterios que ya me gustaría a mí que alguien me aclarara.
En los últimos años se ha intentado que Eurovisión volviese a ser popular, que ocupara un espacio televisivo como antaño, pero hay que tener en cuenta que la televisión también ha cambiado en 40 años y los televidentes mucho más.
¿Realmente a quién le interesa que se siga manteniendo un festival como éste? La competencia es desigual mientras que no se marquen unas normas de participación, porque hay que ver que este año había canciones malas de verdad, y peores que la española.
Pero me sigo manifestando como al principio, ¿merece la pena el coste para el resultado obtenido? Tal vez los derechos de retransmisión sean suculentos y los de publicidad también, no se, simplemente es mi humilde opinión.
Amí dijo
¿Realmente a quién le interesa que se siga manteniendo un festival como éste?
Ana le interesa a los 8 millones de españoles que lo vieron.
M. dijo
creo que efectivamente habia canciones mejores en la preseleccion, pero reconoce Mauro que no dabais un euro por las baladas y que en eso os equivocasteis. En cualquier caso hubeira seguido ganando Soraya porque antes de la preseleccion ya le hacian promocion en todos los canales, y asi no se puede. O todos con disco o todos sin disco, pero una mezcla es de locos. Me da pena por Soraya porque puso mucha ilusion y fuerza en todo esto, pero la cancion era bastante mala y pretenciosa. Ya solo al traducir el titulo La noche es para mi, que seguro que la traducian los comentaristas decias... que pretenciosa esta tia! no es lo mismo decir Esta es nuestra noche como el griego, que la noche es para mi... no se... todo alrededor de la representacion de tve este año ha sido un autentico fiasco, desde el maquillaje, coreografia, vestimenta, coristas, cancion... una balada señores una balada que hace mucho que no mandamos ninguna, y que no sea rollo disney como te gustan a ti Mauro porque esas si no las escribe alguien como el webber y la canta una mega cantante como jade ewan quedan fatal. una balada moderna. ya vendran tiempos mejores y suerte en su carrera para Soraya!
angel de mexico dijo
holayo soy eurofan de mexico yme gusto mucho soraya mas que los participantes de los años anteriores creo que es lamejor cancion desde hace mucho tiempo y era demis favoritas yaquivimoseurovision y nos molestamos por la mala posicion pero no es culpa de ella si no de los demas paises quenosaben reconocer algo bueno y le dan puntos a paises que trajeron canciones que no tenian la calidad de laespañola como croacia,albania, y otras dos mas
loFisH dijo
Melody era una apuesta diferente, con los vivancos hubiese dado mucha guerra! lástima que en la final de la preselección española cambiaran tanto el ritmo de la canción, no quedó bien...
Artista incomprendida dijo
Venga críticas y críticas! Qué sabréis vosotr@s de lo que se sufre en la farándula... Snif, buá. :'(
eurofan90 dijo
Melody no hubiese dado ninguna guerra porque la formula chica con bailarines detras está ya mas trillado que trillado. a ver si aprendemos de una vez. este era el año de las baladas, el proximo ya se vera. suerte soraya, y gracias por como nos has tratado a los eurofans.