Los mid-tempos: las de relleno: Dinamarca y Bélgica
miércoles 5.may.2010 por RTVE.es 44 Comentarios
En Eurovisión hay mucha balada, hay mucho disco music (o house o dance o como quieran llamarle pero con un bombo de 120 bpms para arriba), hay pop folclórico más o menos animado… y luego, para rellenar, hay canciones mid tempo. Son esas canciones con las que no se puede bailar ni levantar el mechero. Las radio fórmulas y el pop rock de las últimas décadas están llenas de ellas, pero en Eurovisión sólo han servido de relleno.
Sí, alguna se cuela entre las favoritas, pero no recuerdo una sola canción mid tempo pop-rock que haya ganado desde que Irlanda dominara el Festival en los 90. Será porque en Eurovisión, como en Las Vegas (que es a las ciudades lo que Eurovisión es a la música) domina el exceso y las medias tintas están fuera de lugar.
Hoy tenemos dos ejemplos bastante claros de este género
Dinamarca. Chanée & N'evergreen "In a Moment Like this"
Está cuarta en las casa de apuestas. Claro, es tan pegadiza que da la sensación de que ya la hemos oído antes. Y es que ya la hemos oído antes muchas veces ¡demasiadas! Porque una cosa es que vuelvan los 80 (¿alguna vez se fueron?) y otra muy distinta es presentar directamente un ‘Mash Up’ de dos canciones tan machacadas en M80 y el Hilo Musical como ‘Every breath you take’ de los Police (la estrofa) y ‘Simply the best’ de Tina Turner (el estribillo). Hagan la prueba, se puede cantar las melodías de aquellas canciones en esta fácilmente. No es que se parezcan, es que directamente han metido los arreglos de ambas canciones sin cortarse un pelo. La cosa va más lejos y, ya no se si es paranoia, hasta el cantante se parece a Sting y la chica tiene un aire a Tina Turner.
Bélgica. Tom Dice "Me and My Guitar"
Si hay un país que da palos de ciego en Eurovisión ese es Bélgica. Lo mismo te presenta un fake de Elvis en 2009, que una flipada que canta como Heidi en 2008, como te presenta este año a un cantautor de anuncio de A&F tan blandito que a su lado James Blunt es el nuevo Marilyn Manson. Cierto que los belgas demuestran un gusto amplio y exquisito (Bélgica por ejemplo presentó a los Telex grupo de culto pionero del tecno pop) pero rara vez aciertan. En eso los belgas se parecen bastante a nosotros y de hecho ellos también han ganado Eurovisión una sola vez, aunque la suya fue en color. Lo curioso es que esta canción está en el puesto 13 en las casa de apuestas. ¿Un mid tempo de relleno tan alto? Bueno, no sería la primera vez, estas canciones a priori siempre parece que van a hacer algo, como el año pasado Dinamarca, pero al final nunca ganan. Seguro que si le preguntamos a Uribarri nos diría ‘es que es un chico mono y eso en Eurovisión cuenta y mucho’. ¿Será eso o que Eurovisión ha evolucionado? es eso, porque a la evolución por ahora no se le espera.
Ahíto dijo
Criticar sin base al resto de países en vez de destacar los puntos fuertes (y los débiles) de la propuesta de España demuestra una debilidad y un miedo a la competición sin límites...
Jorge dijo
Pues que quieres que te diga... que vivan los mid-tempos de relleno!!! Sobre lo de que han metido arreglos a las canciones de Tina y The Police... no estoy yo tan seguro.. pero vamos, si a ti te lo parece lo tienes tan fácil como escribir a la UER o no votarlos...
Viva Dinamarca!! Vivan la Chinaa y N'erverland!!!
idolos dijo
La gente apuesta por lo que gusta ver y oir. No importa a quien recuerde su estilo; si algo importase no podrian competir en Eurovisión las favoritas que ocupan los primeros puestos de las apuestas pues tambien son de un parecido profundo con cantantes de éxito. No todo el que puntúa en Eurovisión prefiere las baladas tristes ni los himnos. El folk tiene sus seguidores en todos los paises y este año hay una buena representación. Las bandas de rock tambien compiten en el Festival. La variedad de gustos es amplia. Que se clasifiquen los mejores.
Alberto dijo
En el primero te doy la razón pero me sorprende tu crítica negativa hacia el temazo belga. Querido Canut, tú también te estás comportanto un poco como esos euroflans que tanto criticas, ya que parece que del rock no te sacan y todo lo que se salga de ahí te parece flojo y malo. Abre tu mente, chavalote, que te crees experto y tienes lo de experto lo que yo de piel morena.
Edu_CaYeJaNiCo dijo
pues eso..... que vivan los medios tiempos de relleno o como los llames ....
eso de que bélgica TAMBIEN ha ganado una vez el festival''?
te recuerdo a salomé 1969 o a massiel 1968 te seré franco... 1+1= 2 mas o menos.... será que tu como yo eres de letras.....
hannah dijo
a Mi Me GuSTa MuCHo La CaNCioN De DiNaMaRCA, iN a MoMeNT LiKe THiS eS uNa BoNiTas CaNCion, Si No Gana QueDaRa De LaS PRiMeRaS.
i LoVe euRoViSioN 2010
Miguel dijo
Resumen en una sola palabra: ENVIDIA. ¿Qué más dará que este tipo de canciones no hayan ganado últimamente? Será que los ganadores repiten los mismos esquemas (Finlandia06 con Lordi,Grecia05, Serbia07, Rusia08 y Noruega09 son toooodas igualitas...fijo!!).
¿Y España? Yo apoyo la canción española, pero tampoco es que el estilo de "Algo pequeñito" haya arrasado en Eurovisión.Espera......ah, vale,que es TVE,que no quiere ganar;perfecto entonces ;)
(No me censuréis xfaa! ;))
el poeta desnudo dijo
Y a mi que la cancion "Believe", con la que gano Rusia hace dos a~nos siempre me ha sonado a mid-tempo, oyes.... De relleno?
En cuanto a Dinamarca, je, je, la sorpresa que se van a llevar much@s cuando esa vulgaridad de cancion no pase a la final....
Y la cancion de Belgica... bueno, mid-tempo o balada o lo que se le quiera llamar, a mi me horroriza (incluidas las libertades gramaticales del titulo) pero sospecho que va a quedar mucho mejor incluso que lo que "pronostican" las casas de apuestas... y no por ser "mono" el Tom ese, pues esta algo fondoncillo.
jp dijo
Cariño España ha ganado 2 veces...porqué no te vas a recoger coliflores a la meseta tibetana y dejas al Festival de Eurovisión en paz ? No puedo con la incultura.
Sok dijo
A mi me gustan mucho esas dos apuestas. Por que se empeñan en mirar tan atras para intentar adivinar que gusta en europa? hace años que el euro-dance o las canciones muy animadas no convencen en eurovision, si no, fijaos cuales fueron las dos ultimas clasificadas en la final de 2009. Creo que, como todo, Eurovision se renueva y los eurofans se estan interesando por otros estilos.
Y por cierto, muy facilmente se puede sacar el mechero en la cancion belga.
paqui dijo
La cancion de DINAMARCA la hemos oido estos ultimos 15 años en EUROVISION alrededor de 50 veces.
BELGICA al menos esta menos oida,
Y ganar, ganará cualquiera menos ESPAÑA.
DANIEL DIGES Nº1 (para mí)
Eurofan heterosexual dijo
Los daneses son muy hábiles, presentan una fórmula infalible en Eurovisión: presentar un tema que a todos nos suena, bien construido, bien cantado y con cantantes atractivos. Van a quedar muy bien. Bélgica supongo que se dará otro tropezón, tan poca es la confianza que ellos mismos tienen en sus posibilidades, que ni siquiera envian comentaristas a Oslo. Y eso que ha sido elección interna de la tele belga. El tema aburre a las ovejas y el propio cantante es anodino.
MiGuEl AnGeL dijo
ja! solo las critican porque saben que son mejor que la de españa aunque sea de relleno pero bueno quedaran mejor que daniel diges y su vals del siglo pasado.
salu2
....
Miguel dijo
ja! solo las critican porque saben que son mejor que la de españa aunque sea de relleno pero bueno quedaran mejor que daniel diges y su vals del siglo pasado.
salu2
Gonza. dijo
Pos en este post solo veo celos y miedos, aunque puede que sean parecidas, me gusta un huevo la de Dinamarca y se debería de respetar un poco el gusto de los usuarios, y no pasar olimpicamente.
De echo, si no vas a sacar sus puntos fuertes , y solo lo negativo de TODOS los temas, mne ahorro visitar esta pagina.
Manuel dijo
A mi tampoco me gusta Dinamarca, y esta en las primeras en las apuestas por la sorpresa que dio el tio que los represento en el 2009. Por la de Tom Dice si que no doy un duro...de mono no tiene nada y desafina cuando canta...
maria dijo
Si vamos a los parecidos,queda Irlanda que nos recuerda a Celine Dion con Titanic o Francia con Matador que nos recueda Riki Martin con la vida loca,y puede que haya más,Portugal gran canció e interprte...Hay gustos para todo parece que Alemania tiene Bastantes sinpatizantes,a mi no me gusta habiendo otros mejor....Pero yo me quedo con España,porque creo que es muy buen cantante,interprete,buena coreografia y la canción es algo diferente de todo y tampoco es el vals de straus y yo este año le tengo fé...Si no gana ni queda en los primeros puestos,despues de lo que pasó con Soraya...Esta clarisimo que España jamás hará nada...Ya que las veces que ganó ...Casualmente viva Franco....
Anónimo dijo
el vals del siglo pasado, al menos te trasporta a otra epoca, romanticismo................., pero DINAMARCA, te trasporta a EUROVISION de 1985, 1986, 1987......2002....y asi hasta OSLO 2010.
BELGICA aburre?? pues si
LA SAFURA aburre? pues si.
Dejemosnos de toterias, que ya está todo inventado y oido.
DANIEL DIGES (SPAIN) 12 POINTS
anonimus dijo
pues aun asi, seguro k dinamarca keda mejor k España...
LLUM dijo
ANONIMUS, vaya descubrimiento al decir que ESPAÑA quedará peor que DINAMARCA ó BELGICA ó....
!ya lo sabemos!! ESPAÑA quedará la ultima o por ahí. pero la culpa no la tiene ni DANIEL DIGES ni su cancion.
Mira años anteriores y tambien los que vengan. Ya se ha dicho que ESPAÑA nunca quedará bien en este certamen.
EUROVISION: "0 POINTS"
Paki dijo
Pues ami Dinamarca no me parece una canción de relleno.....más bien la de relleno es la de españa.....
no podemos andar diciendo que los demás paises son de relleno y nosotros los mejores.....
Dinamarca es tres mil veces mejor que España.
Y no lo gigo por Diges, por que la verdad tiene una voz explendida, sino por los españoles que no saben nada más que criticar a la gente de otros países.
¡Qué poca vergüenza!
Susana dijo
Los que han escrito esto deverían de escuchar primero la canción española y luego criticar a Dinamarca.
Si su canción estubiera copiada o simplemente han cambiado la letra como dicen ya estaría expulsada.
pedrito dijo
pues sinceramente estas canciones a las que faltas tanto el respeto, son MUCHO MEJORES que la que lleva Daniel Diges y seguro que han tenido muchisima mas promocion en el extranjero que el nuestro.
yo mismo dijo
si la cancion danesa fuera un plagio o estuviera "copiada" de otras ya estaría fuera ... la UER no es tan penosa como tve que acepta PLAGIOS ..... o me equivoco??
euroxel dijo
Para comentar la trayectoria de Bélgica hay que tener en cuenta que en realidad son dos trayectorias, pues las televisiones de las dos comunidades lingüisticas se van turnando y cada una hace lo que le sale del moño. Este año le toca a la tele flamenca.
Por cierto, Dinamarca ganó con una canción mid-tempo cantado por dos señores maduritos, hermanos ellos, en el año 2000, ya entrados en la era del televoto.