El triunfo de Azerbaiyán no levanta pasiones
martes 17.may.2011 por Equipo eurovisivo 21 Comentarios
Eurovisión 2011 ha llegado a su fin. Al menos en lo musical, ya que en los próximos días tendremos que analizar, y mucho, sobre lo que ha pasado en la final del sábado.
Lucía Pérez no pudo hacer realidad su sueño de quedar en el top 5, pero estamos muy contentos porque nuestra candidata se ha ido de Düsseldorf habiendo dejado muy buen sabor de boca, con la prensa española y extanjera a sus pies y con miles de seguidores más que no solo la valoran muy positivamente como artista, sino que la adoran como persona. Y es que una de las cosas que mejor ha hecho Lucía ha sido pasar un par de noches por el Euroclub y mostrarse cercana con las personas que de verdad dan vida a este Festival.
Así que después de la gala, la delegación española acudió a la fiesta de despedida de Eurovisión 2011, celebrada en el Rheinterrasse de Düsseldorf. Tras días de ensayos, entrevistas, grabaciones y viajes, Lucía por fin pudo liberarse de la agenda de artista para disfrutar tranquilamente de la compañía de su familia y amigos y trasnochar un poco, que viene genial para desconectar.
La última foto de Lucía en Düsseldorf.
De la fiesta podemos contaros que el que más bailó fue Tim, el cantante de los daneses A friend in London. Estaba un poco cansado y en una de las piruetas que estaba ejecutando se dió un buen golpe en el suelo, pero vaya, se recuperó sin más.
Mucho más tranquilos estaban el griego Loukas Giorkas, que no se despegó de su novia en toda la noche, o el sueco Eric Saade, que aunque no le vimos bailar mucho aguantó hasta el cierre e incluso a esas horas el pobre estuvo muy correcto y saludando a todo el mundo.
Los Jedward también se dejaron ver por Rheinterrasse. Estuvieron poco rato pero no pararon de hacerse fotos con todo el mundo, ¡son tan geniales! Como anécdota os puedo contar que el día de la Welcome Party los autobuses de las delegaciones salían de un mismo parking y, por supuesto, el equipo eurovisivo fue corriendo al autocar irlandés para probar suerte y hacerse alguna foto con los gemelos. No solo bajaron del autobús para posar con todos nosotros, si no que se quedaron a nuestro lado hablando y bromeado. De no ganar Lucía, estábamos super a favor del triunfo de ellos!
Los Jedward, antes de partir hacia la Welcome Party
En general, Düsseldorf 2011 no ha estado nada mal, aunque en la fiesta de despedida había cierto desánimo por el triunfo de Azerbaiyán (que es de lo que os queríamos hablar desde el principio del post). Primero porque ante un país del que sabemos tan poco siempre hay ciertos temores. Y segundo porque mucha gente no entendió que ganara Azerbaiyán mientras que Estonia y Suiza quedaran en los últimos puestos.
El cantante de Azerbaiyán, en el backstage del Düsseldorf Arena.
Nosotros siempre defendimos el tema de Azerbaiyán porque sonaba muy comercial y bien podría colarse en las listas de éxitos musicales de cualquier país. Sin embargo, cuando los vimos en directo nos horrorizó un poco la potencia del ventilador y la poca química entre Ell y Nikki. Creo que ya hemos contado que durante la semana eurovisiva era muy difícil verlos juntos por el backstage (¿casualidad?) y esa falta de conexión es más que patente sobre el escenario. Por ello, preferiamos que ganaran otros como Irlanda, porque no solo la canción nos gustaba, si no porque transmitían un buen rollo increíble.
Y vosotros, ¿qué pensáis del triunfo de Azerbaiyán?
Marc dijo
doy toda la razón al artículo. A mí, sinceramente, el tema de España no me gustaba nada, y ya me suponía que quedaría en las últimas plazas, pero lo de Azerbaiyán...es inexplicable. Irlanda, Suecia, Ucrania, Hungría o Serbia para mí fueron las mejores con diferencia, pero ya sabemos cómo son las votaciones en Eurovisión, siempre tan sospechosas.
J. dijo
Era mi favorita, la favorita de muchos allegados mios y muchas webs europeas, ademas de ser una de las favoritas en apuestas. Asi que esperadisima su victoria y ademas contentisimos estamos.
Creo que al ser un año tan igualado y con tantas canciones buenas, no hay ninguna clara favorita y eso crea opiniones muy dispares.
Por cierto, es la cancion que mas se esta ventiendo en descargas digitales en España por detras de la Española.
pd-pep dijo
Pues Azerbaiyán ya tenía merecido el ganar desde hace 2 años, presentando canciones muy frescas como Always on my mind y Drip Drop. Tienen la fórmula del éxito.
Un 10 para ellos!
Maria dijo
Pues no se que esperaban... Vale que igual Irlanda tenia oportunidades para ganar, pero España, sintiendolo mucho por Lucia, no tenia ni una. Ni siquiera de quedar entre las primeras. Primero, por los pocos vecinos que tenemos que nos voten, ya que en el este estan apelotonados todos. No se si el reglamento lo prohibe, pero no estaria mal elegir nuestra cancion antes que nadie y hacer una promocion por todos estos paises. Segundo, que la cancion era muy rara. Me gusto mas la ganadora, aunque no es mi preferida (Rumania, Islandia, Irlanda y Dinamarca eran mis favoritas, incluso UK tenia oportunidades). Ademas de que me recuerda mucho a otra ya editada, pero no logro saber cual. Creo que se podria buscar, por primera vez en mucho tiempo, una cancion mas internacional, mas tipo pop europeo y en ingles. España no conoce mucho el ingles, pero el resto de paises si.
Y tampoco estaria mal llevar a alguien con un poquitin de trayectoria internacional, ya que no nos conoce ni pirri en estos momentos... Los tiempos del "lalala" quedaron atras y España no puede seguir con esta linea, tiene que volver a ponerse a la altura actual de Europa.
Y la "poca quimica" entre los ganadores puede deberse a la direfencia de edad, ya que para algunos, 10 años es un abismo. Pero a mi en el escenario no me parecieron tan distantes... Cada uno lo ve como lo ve.
Ignasi dijo
Com ha dicho Marc, la canción española dejaba bastante que desear, aunque una vez vista encima del escenario a mi me convenció un poquito más. Inicialmente no le daba mas de una 20ª posición, pero al verla en TV me estiré hasta la posibilidad de una 15ª, però no fué así y la verdad es que me desconcertó bastante aun y la negativa inicial...
Por otro lado, la de Azerbaijan estaba bien, digna de un top 5, pero no de ganar y, como ya habeis dicho, menos aun despues del pésimo directo con el que nos deleitaron...
Personalmente, creo que tve necesita centrarse en especial para la próxima edicion, volver al clàsico método de concurso para la preselección en vez de tanta parafarnalia que si artista que si cancion... y motivar más a los grandes artistas españoles para representar a su país.
Frantxu dijo
La posición de España es más que merecida, no por Lucía q estuvo fantástica, no podría haberlo hecho mejor, sino porque la canción que llevó RTVE era mala a más no poder (en realidad cualquiera de la pre-española) Sobre la victoria de Azerbaijan, era la segunda en las apuestas así q tan raro no es q hayan ganado, aunq mi favorita fue Irlanda desde que los vi en la semifinal, fueron geniales. Lo peor de la victoria de Azerbaijan... ¡¡que me pilla muy lejos para ir el año q viene!! Otros países como UK o Francia q eran favoritos en encuestas y apuestas, lo hicieron muy mal en el directo y eso se acaba pagando. Lo único q m descuadra de todo es la posición de Estonia, fue una de las actuaciones q más me llamaron la atención (de hecho, si no fueran por los 12 de Francia y Portugal, nosostros hubiéramos estado más abajo aún)
Elena dijo
Estoy muy decepcionada, porque las había mucho mejores que la de que ganó. Muy injustas las votaciones sobretodo con Suiza y Eslovenia
anonimo dijo
Eurovisión es difícil, se juntan muchos países LOS MEJORES DE EUROPA este año me parece que no han sido los mejores de Europa SI NO DEL MUNDO. Era muy difícil ganar pero ganó uno.
Este festival a sido la bomba lo más de los festivales.
Me encanto la actuación de Azerbaiyán desde le primer momento, y la de Suecia, y los gemelos me impactaron, la energía que tienen en verdad.
España llevó UNA BUENÍSIMA CANTANTE PERO LA CANCIÓN NO ESTÁ A LA ALTURA DE ELLA.
La próxima vez España se lo tiene que tomar en serio Eurovisión, porque somos un país con un montón de cantantes buenos pero NO LE ECHAMOS CUENTAS. Se tiene que llevar una canción moderna,alegre, con energía, que represente pasión por la vida, el amor, la familia, UNA CANCIÓN EXPRESA MUCHAS COSAS,pero tienes que saber dirigirlas, saber como crearlas, hay canciones superbonitas, de amor, de sufrimiento SON CANCIONES QUE EXPRESAN LO QUE SENTIMOS,Europa necesita una canción que en el idioma que esté le transmita lo que quiere decir la canción, uno se tiene que expresar por los sentimientos, por el corazón.
No importa si es una balada o música tecno, hay que expresar bien. Si es de amor, romance, declaraciones de amor,balada, si es de revolución Pop-Rock, si quieres expresar sufrimiento,dolor y después para el final están las cosas arregladas UNA BALADA FUERTE,primero lentas con poquita voz Y DESPUÉS ¡BUM! Sorprende con sentimiento.
Y para ello se tiene que empezar YA `para hacer una canción para el año que viene para Eurovisión.
Bueno está es mi opinión sobre esto.
Postdata:
No soy un artista que sabe mucho ni nada, SOY UNA CHICA NORMAL A LA QUE LE APASIONA EUROVISIÓN.
Antonio dijo
No se donde poner este comentario. ¿Quién ha ganado la porra de RTVE? No encuentro el enlace correspondiente.
rbn dijo
Ha sido un festival ciertamente sorprendente , Dana en la semifinal y la gran lucha qu ehubo por los primeros puestos qu eno he vivido personalment renunca (sigo el festival desde 2002 con nuestra Rosa).
De los top 3 me hubiese gustado que ganase Suecia , y aunque la canción de Azerbayán no me desagrada no me esperaba su triunfo y si es cierto que parece todo un poco en el aire al no haber a penas información sobr eese país en cueanto a eventos internacionales celebrados en él y sobre todo por el sospechoso regimen político que tienen.....
en fin veremos qu ehacen el proximo año.
anna dijo
Mucha envidia por parte del resto de Europa, Azerbaiyán lleva unos cuantos años llevando muy buenas canciones, lo de no conocer al país ya me parece lamentable ¿insinúan q no lo van a hacer bien? ¿acaso no tienen derecho a ganar? Y mucha envidia tmb española, Iñigo hablando en la interpretación del triunfo y demás...ganaron otras peores... Merecido triunfo de Ell y Nikki!!!
Grey dijo
Es muy difícil que gane España algún año, pero esque tampoco lo ponemos nada fácil. La canción era horrible, digan lo que digan, la chica tenia desparpajo y encanto pero si no hay, no hay.
Además, ¿tanto nos costaría cantar en inglés? El resto de países lo hacen menos aquí, porque nos creemos mejores pero solo quedamos como catetos y parece que nos de alergia hablar otro idioma que no sea el nuestro.
Uriel dijo
así es amigos fue un fraude total este año mis favoritos
Suecia y Estonia hasta el 24 no no
para este año hubiera estado bien "Soraya" claro sin menospreciar la participación de Lucia
Jacobo dijo
Lo que yo pienso es que tve debe hacer para el año que viene lo que Lucia ha dicho. Un casting donde se elijan los 3 mejores candidatos de diferentes estilos (por ejemplo, un chico, una chica y un grupo. Y una vez que estos estan elegidos invitar a los mejores compositores (que no hagan QMQLB v2.0) a que les hagan 3 composiciones serias y de calidad a cada uno y a medida.
De esa forma obtendremos un mejor resultado, y si ganamos seguro que nuestro triunfo levantará pasiones.
fabian dijo
para mi la ganadora era italia, y con respecto a lucia yo creo que pienso igual que la mayoria, con respecto a la voz estuvistes genial,me gusta mucho tu voz, pero la cancion yo creo que deja mucho que desear, pienso que con lqa balada hubieses echo mucho mas y hubieses quedado en mejor posicion
sheila dijo
para mí el vencedor de Eurovisión de este año debía estar entre Irlanda, Estonia, Francia o Suecia. En mi opinión la canción ganadora no era la mejor del festival.
Lunares dijo
Haber esque Azerbaiyán era una canción notable, con un rollo muy comercial, es mas o menos el estilo que suele ganar. Pero este año el festival tuvo una calidad impresionante y hay países que merecían mucho más ese triunfo. Suiza, Australia, Ukrania, Francia etc.
Aquí dejo mi blog: http://song-contests.blogspot.com/
Monica dijo
A mi me ENCANTO RUMANIA!!!!!! GUAPOOOOOOOO
elena dijo dijo
pues a mi no me gustan prefiero que gane "ESPAÑA"
Santiago G. dijo
En mi opinión, las mejores canciones este año han sido: Finlandia e Italia. Creo que Austria, Suiza, Lituania, Eslovenia, y también Estonia y Suiza, merecían mejor puesto. La balada de Finlandia era genial, merecía ganar. Nadine Beiler, que representó a Austria, cantó de forma excelente, inmejorable, creo que merecía estar en los primeros puestos, mejor que la canción ganadora. Saludos.
AnaBelaMagic dijo
Opino que la cancion de Azerbaijan era muy mala! Unos de los peores ganadores de la historia de Eurovision... Mis favorito era Bosnia, pero aunque voté por el yo sabía que no iva a ganar y mi favorito de los posibles ganadores era Suecia... Quedó tercero y es un puesto muy bajo para las mierdas que quedaron por delante suyo... No me gustan nada las otras dos que quedaron delante... Y para mi gusto Estonia se merecia quedar penultima! A ver, la cancion me gusta, PERO la chica me cae fatal porque va de ''soy la mejor, la mas guapa y voy a ganar el festival''... Eso me fastidia un monton. Pues que se joda y se aguante con el puesto 24 :P (A que soy mala? XDD)Y lo de Suiza es inexplicable... ¿Como ha podido quedar de las ultimas? Conn lo buena que era la cancion y ella con lo bien que cantaba, con esa voz y esa naturalidad... En fin, que asco de votaciones.
Saludos