La, la, lá chipriota
lunes 30.ene.2012 por Equipo eurovisivo 19 Comentarios
Parece que la cosa comienza a ponerse interesante. Y es que ya conocemos las canciones de cinco de los 43 países que participarán en Eurovisión 2012 el próximo mes de mayo: Albania, Chipre, Dinamarca, Francia y Suiza. A nosotros, que nos gusta opinar, alabar y, sobre todo, criticar, se nos hace imposible esperar más tiempo para comenzar a analizar las propuestas de nuestros rivales en Bakú.
Si os parece, empezamos por lo que menos nos convence, ok? Y el país afortunado es... tachánnn... ¡Albania!
T
Rona representa a Albania con una balada que comienza interpretando con la única compañía del piano y a la que, elegantemente, se van uniendo los sonidos de los violines y violonchelos. Muy drama todo, con silencios y caídas de ojos 100% folclórica certificada. Esos primeros compases de la canción te hacen creer que toda esa intensidad orquestal acabará llegando un final épico.
Pero la cruda realidad es otra bien distinta. Sí, porque esos agudos no aptos ni para Mariah obligan a Rona a dejar a un lado la voz cantada para gritar, gritar y GRITARRRR hasta el punto de que acaba siendo realmente molesto para el espectador. Cuando la música se convierte en contaminación acústica, entonces tenemos un problema.
Pero tranquilos, aún queda tiempo. Albania tiene cuatro meses por delante para perfeccionar estos excesos y modular la voz de su cantante. Si lo consiguen, el pase a la final de 26 de mayo está garantizado, porque la canción no es mala. ¡Ánimo Rona!
Sigamos ahora con nuestros vecinos y partners del Big Five, Francia
No sé ni por dónde empezar. El caso es que nos parecía genial que Francia se presentara a Eurovisión con una artista de cierto renombre como Anggun. Tanto creímos en ella que cuando hemos escuchado "Echo (You and I)" nos hemos quedado un poco chof porque no ha cumplido nuestras expectativas. Yo, que canto hasta la música del Telediario, no creo que sea un buen síntoma que, después de haber escuchado varias veces esta canción con pretensiones de hit discotequero, no sepa apenas tararearla.
Dicho de otra manera, la canción es rarita. El silbido no está mal, pero tiene unos midis sonidos electrónicos al principio que nos pone la piel de gallina de lo mucho que nos horroriza.
Vamos, que "Echo", de momento, no nos gusta. Lo bueno es que la discográfica de Anggun ha prometido que promocionarán bastante la canción por toda Europa para que la gente se vaya acostumbrado a la canción, lo que consideramos requeteacertado. Quizás cuando la hayamos escuchado cien veces nos acabe encantando, quién sabe.
Soluna, como tú solo hay una
La cantante danesa llega a Eurovisión con "Should've Known Better", una canción que sí, nos gusta. Un tema pop, pegadizo, agradable, con un inglés muy clarito y gramaticalmente accesible para el estudiante medio de Escuela de idiomas. Es una canción comercial (cosas peores han sido número 1 en nuestro país) que no te extrañaría escuchar en la boca de, por ejemplo, Miley Cyrus.
Lo único que no nos convence es el look majorette, o sea, ¿por qué? Por lo que hemos leído, Soluna ha tenido una infancia de lo más hippy, acompañando a sus padres, que también son músicos, en una vieja caravana recorriendo toda Europa. Si es cierta esta historia (y si no lo es da igual, nos encanta un rumor no contrastado) nos gustaría que encerrara bajo llave este look rancio para trasladar ese espíritu libre y encanto natural al escenario de Eurovisión.
El carisma suizo
¡Vamos con Suiza! Dos hermanos, Ivan y Gabriel Broggini, forman el dúo Sinplus, que llegan a Eurovisión con "Unbreakable". La canción no está mal, suena modernita, que no es poco. Pero este segundo puesto se lo ha ganado sobre todo el cantante, que tiene bastante carisma y unos agudos que nos recuerdan mucho a Brandon Flowers, y solo con eso nos enamora.
Pero, además, en Eurovisión es fundamental mantener al espectador enganchado a la tele durante los tres minutos de tu actuación. Y ellos, sin duda, lo consiguen. No resultan aburridos, se mueven bien en el escenario y tienen un buen directo.
Sin duda, el 26 de mayo veremos a mucho suizo por Bakú, ¡suerte! (Si por algún capricho del destino, SinPlus cayeran en la semifinal, esta línea de texto se autodestruirá)
Lala lalalalalala lalalalalalala
Y vamos con nuestra favorita de la semana... Lala lalalalalala lalalalalalala love... ¡Chipre!
Vale, se que me ganaré la enemistad de todos los que decís que esta canción es muy 1994, que la chica es un poco agresiva, que tiene un mal playback en directo... Estoy de acuerdo con todos vosotros, pero desde que escuche esta canción no puedo dejar de cantarla! Lala, lalalala... Además, este homenaje no buscado a nuestro La la la también es un punto a su favor, ¿no?
Pero nuestro apoyo es sobre todo porque después de la tristísima propuesta de Chipre el año pasado (¿os acordáis? Un tal Christos Mylordos), nos encanta que en esta ocasión apueste por gente joven que, vale, no lleva la mejor canción del mundo pero que traslada al escenario luz, color y alegría, mucha alegría, que falta nos hace.
Pau dijo
Curioso que digáis que el directo de Ivi es malo cuando en la preselección chipriota las canciones las cantó en 'playback'. A mí la canción Σαν άγγελος σ'αγάπησα del año pasado me encantaba y no me pareció para nada triste (si bien en directo la cosa quedó un poco floja).
Sergio dijo
La chica de Chipre tiene menos gracia en el escenario que Karmele y mira que es difícil... el tema me gusta pero necesita un/a coreografo/a URGENTEMENTE.
tasos dijo
la la love is the name of the cyprus song...no la la la la la la la :)12 points to cyprus to chipre:)
Pseudoirlandes dijo
Yo sí que no sé por dónde empezar. La chica de Chipre no pronuncia bien inglés y está anticuada la canción (al menos estándar), Christos fue muy menospreciado el año pasado, Suiza canta HORROROSO y la de Dinamarca es para dormir a las ovejas. La única que suena oriental e innovadora es ANGGUN. ¡Cuidado con Francia!
Riry dijo
Digamos que la canción de Chipre está bien, pero se la va a cargar como no tenga una muy buena puesta en escena. La de Dinamarca tampoco está mal. Si tengo que quedarme con alguna, me quedo con Suiza, ¿aunque la canción dura muy poquito, no?
josema dijo
Canción algo horterilla que no dudo que haga buen directo(no lo sabemos),como no den con la puesta en escena acertada no se si pasará a la gran finál.
Carlos dijo
Cuidado con Francia que es lo mas distinto hasta ahora... Eurovision siempre va en constante cambio recordad eso, la canción personalmente me encanta ... porque ES DISTINTA! Y EXCELETEN! cuidado.
JaviPyromaniac dijo
Pues a mi me parece una cancion muy fresca y con un estribillo muy pegadizo, lo cual no suele asegurar el ganar, pero si el quedar en buen puesto. De momento es mi favorita :)
Cyprus, 12 points!!! :)
Javi
twitter.com/JaviPyromaniac
Vayapordios dijo
Yo sé cuál es la canción que menos me va a convencer. La española.
¿Son los gustos musicales de este país tan malos o es que se hace a propósito para no ganar porque alojar una gala sería demasiado dinero?
La última canción buena que se mandó fue Vuelve conmigo de Anabel Conde en 1995, coñe.
jfk dijo
La canción de Suiza es flojísima, con un inglés de penita y un patoso que se mueve por el escenario de pena. La canción de Chipre parece sacada del Caribe Mix del año 1990. Por cierto Mylordos presentaba una canción original, no como esta. Me encanta Francia porque me parece moderna y la de Dinamarca porque simplemente es agradable al oído y pegadiza. La peor, sin duda, Chipre.
jose antonio dijo
la mejor con diferencia aunque en momentos recuerea la usica de los 90 s chipre pues me despierta una alegria interior y muchas ganas de disfrutar. maravillosa
jose antonio dijo
de momento van pocas canciones pero la que mas pegadiza , alegre, juvenil y vital es la cancion de chipre. pra mi habeis dado en el clavo me llena de vida y alegria. la muchacha la interpreta genial prque es una gran cantante.
angel dijo
En primer lugar....coincido contigo en que la mejor cancion hasta ahora es chipre...y bajo mi punto de vista creo que es de largo la mejor tanto de este año como del pasado, una cancion movida y alegre que pocas veces se ha visto y por supuesto un claro guiño a la gente para que vuelvan los 90' que tantas alegrias nos dieron....ais...ya solo faltaria que fuesen las spices girl...seria la bomba¡
Respecto a nuestro pais..sin duda alguna enviaria QUEDATE CONMIGO porque las otras me recuerdan a las canciones mediocres que cantantes como CORAL, LUCIA , ETC....LLEVABAN...DEJEMONOS DE TONTERIAS Y ENVIEMOS UNA CANCION DECENTE¡¡ ESTOY CANSADO DE VER SIEMPRE COOMO EL GUDHENSOON ESE HACE LAS CANCIONES DE EUROVISION....YA ES HORA DE APOSTAR POR NO NACIONAL¡'¡
angel dijo
AHHH Y OTRA COSA...FRANCIA NO OS RECUERDA A LADY GAGA¿=? A LA DE BORN THIS WAY? ME RECUERDA MUCHO¡
Ainhoa dijo
A ver señores ustedes no entienden nada verdad??? año tras año perdemos y no se preguntan pk?? pos miren yo se lo diré en 3 puntos:
1. buena canción
2. que se en ingles!! asi nos votaran + pk loa otros paises entenderan la cancion
3. mejor k el representante sea un grupo joven, engacha mas y da mejor imagen
angel dijo
perdona que te diga ainhoa PERO AMI Y AL IGUAL QUE MUCHA GENTE NOS IMPORTA UNA .... LO QUE OPINE EUROPA , PORQUE NOSOTROS HABLAMOS ESPAÑOL Y NO INGLES¡¡ Y EL FESTIVAL DEBERIA SER QUE CADA PAIS CANTARA EN SU IDIOMA....
MENUDA BASURA SERIA QUE TODOS CANTASEN EN INGLES....
SI NO NOS QUIEREN PORQUE TENEMOS NUESTRA PROPIA OPINION Y NUESTRO PROPIO IDIOMA QUE LES DN¡¡ ASI DE CLARO
Dj_Marre dijo
pues para gustos los colores,, respeto la opinion del columnista pero estoy en desacuerdo en algunas de sus opiniones.. a mi parecer Albania lleva una cancion bastante unica este año y me encanta la manera en que Rona interpreta el tema...
Xellos dijo
Sinceramente decis enpezamos por las peores, cuando la canciones de Francia y Dinamarca son de las 5 mejores del festival. Viendo esa opinion asi va Eurovision siempre, con tops malos en el top 5, solo con ver la que gano el año pasado lo deja todo claro (habia mucho mejores que esa en ese festival) de los gustos limitados (un poco atrasados) que tienen en muchos lugares y gente de Europa.
Francia, Dinamarca y Turkia deberian estar en el top 10 de este año, o eso espero, aver que ""agradables"" canciones quedan en top 10 este año.
salu2
Xellos dijo
Ahora digo, mucha gente dice eso de cantar en ingles, yo a eso digo que no lo veo bien (no lo veo mal, pero no es plan de que sea asi). Lo que creo que jamas se deberia hacer es mezclar idiomas, eso es una cagada. La mania de llevar canciones en español-ingles es lo peor, la peor mania que hemos tenido desde Rosa.
Y este año agradezco que sea solo en español (la cancion que llevemos debe ser en español o ingles, pero no las 2 a la vez)
Eso si no la veo top 10.
salu2