Primer (gran) #eurodrama del año eurovisivo
viernes 23.dic.2016 por Equipo eurovisivo 1 Comentarios
Javián, LeKlein y Fruela estarán en la gran final del #Eurocasting el próximo día 12 de enero. Creo que los tres son buenos temas, bien producidos, que podrían defender a España en Eurovisión tranquilamente. Tres propuestas diferentes a todo lo que hemos llevado hasta ahora al Festival.
No somos héroes transmite buen rollo, es una canción que en Europa podrían asociar perfectamente con España; que tiene toques folk, que tiene ritmo y que Javián defiende de forma solvente.
Ouch!, por su parte, es un tema muy potente que LeKlein clava con esa voz tan particular que tiene. Además cuenta con un estribillo que se te queda enseguida… ¡y la imagen de Vanesa es simplemente genial!
Live it up, mientras, es un tema con un sonido muy internacional que se podría bailar en cualquier discoteca del país que sea sin desentonar. La canción, además, va creciendo conforme avanza y es muy sólida, tanto como Fruela.
Pero la sorpresa, el #eurodrama, fue que Brequette no se clasificara. O al menos eso es lo que vi mayoritariamente en las redes sociales. Bien. Sé que gustaba (a mí también), pero creo que se ha magnificado mucho.
Ha habido un jurado profesional independiente que ha votado y que ha elegido. Y no lo han tenido fácil, ha estado todo muy reñido: hay que recordar que Nicky Triphook se quedó también a las puertas, empatado en la cuarta plaza con 6 puntos. Ya está. Era algo que podía pasar.
Yo también tengo mi propio eurodrama que quiero compartir aquí. En la primera fase se cayó una de mis apuestas. Creo que la propuesta de Alicia Nurho Band era diferente. Under the light me parece un temazo que podría haber funcionado y destacado en Eurovisión precisamente porque -estoy seguro- está en las antípodas de todo lo que van a llevar el resto de países.
Una pena. Como otra pena es que Pedro Elipe -otro de mis favoritos- no haya sido elegido por el jurado. Al menos a mí me parece que Del dolor es un tema de esos que sorprende, que te llega y que yo me imaginaba en Kiev. Ya había hasta visualizado la puesta en escena y estoy seguro de que la sencillez habría llegado. Y de esto tenemos varios ejemplos en la historia del Festival. Sé que hubiera sido arriesgado, pero considero que el que no arriesga no gana.
Así que personalmente me da pena que Brequette no pueda ir a Eurovisión este año: no ha podido ser, como tampoco lo fue en 2014 por el televoto, que dio la victoria a Ruth Lorenzo. Estoy seguro de que acabará representando a España.
Cada uno tiene, o mejor dicho, tenemos a nuestro favorito y ahora toca escuchar bien los tres temas finalista, imaginar la puesta en escena en Eurovisión, ver el concierto y ¡votar!
Por Pedro López Manjón
jaruizv dijo
Enhorabuena Pedro por el Blog, me encanta leerlo.