En el backstage con Lucía Pérez, Blue y ¿Lena?

    sábado 7.may.2011    por Equipo eurovisivo    4 Comentarios

Hola a todos!

Ayer por la noche llegamos a Düsseldorf y no hemos parado... Hoy por fin hemos pisado el Düssedorf Arena, en donde esta tarde Lucía Pérez realizará su primer ensayo. Lucía está pletórica! No ha parado de sonreir en ningún momento, los nervios no van con ella, la voz la tiene perfecta y está deseando salir al escenario! De momento, nuestra candidata en Eurovisión 2011 ya conoce su camerino, un cuarto no demasiado grande que está junto a los camerinos de los países del Big Five.

IMG_1345
Lucía Pérez, junto a Rafa Artesero (autor de "Que me quiten lo bailao") en el autobús camino del Düsseldorf Arena.

IMG_1349Entrando al camerino de Lucía

El backstage estaba hoy de lo más tranquilo.  Lena se ha encerrado en su camerino y solo unos pocos privilegiados de la delegación alemana han podido hablar con ella. Lo único que hemos podido ver es a alguna de sus bailarinas vestidas con monos muy ceñidos y plateados.

Lena
Camerino de Lena, representante de Alemania

Por su parte, el grupo Blue ha aprovechado sus últimos minutos en el camerino para calentar un poco la voz. Aunque sean de nuestros rivales, nos hemos hecho fans de Lee Ryan (el rubio que hace los agudos), que ha posado para nuestra cámara y nos ha mandado un saludo para todos vosotros (y que podréis ver próximamente en rtve.es/eurovision). De momento os dejamos las fotos, en las que Lee aparece con un traje que imaginamos será muy parecido al que lucirá su grupo el próximo 14 de mayo.

IMG_1353Nos tomamos un café con Lee.

IMG_1354Para contextualizar mejor la imagen, Lee toma un poco de café delante de nuestra cámara.

IMG_1355
Con la excusa de que no ha salido bien en las fotos anteriores, le pedimos que nos ofrezca un nuevo posado, aunque en el fondo lo único que queríamos es ofreceros imágenes de su outfit desde todos los ángulos. Atención a su cara de "por qué no te piras??"

Categorías: Música , Televisión

Equipo eurovisivo    7.may.2011 15:25    

¿Este Eurovisión se lo va a llevar Estonia?

    lunes 25.abr.2011    por RTVE.es    24 Comentarios

Este semana llegan a Düsseldorf las delegaciones de los países que participarán en la primera semifinal del Festival de Eurovisión , ya que tendrán sus primeros ensayos el domingo 1 de mayo.

A la espera de ver como suenan y lucen (o deslucen) las 43 canciones de esta edición sobre el inmenso escenario del Düsseldorf Arena, las apuestas siguen considerando a Francia como la favorita para ganar Eurovisión 2011 . Le sigue muy de cerca Estonia y, puestos ya a mojarnos, nos gusta mucho más!!!

La representante de Estonia, Getter Jaani , llega a Eurovisión con "Rockefeller Street ", un temazo de estribillo pegadizo, con varios cambios de ritmo y que evoca las luces de neón, los enormes edificios y el glamour de las noches en el Midtown de Manhattan. Si a eso le sumas que te lo canta con un vestido de clara inspiración taurina, ¿qué más quieres?

La popstar estonia tiene muchas posibilidades de ganar Eurovisión 2011 aunque, eso sí, debería mejorar sus directos. Por lo poco que hemos visto hasta ahora, parece que nuestra muy querida Getter se ahoga un poco con esta canción...

Pero Getter Jaani también tiene detractores. Cierta Euromala dice que su canción "es más repetitiva que La Macarena (pero sin el mismo gancho), suena a descarte del disco de la enésima diva pop. No se como cantará en Alemania pero de voz va justita justita (menos mal que lleva esa corista que si no...). Que esta sea una de las favoritas es una prueba de que la calidad de esta edición viaja en metro."

¿Crees que nos veremos por Tallin el próximo año?

RTVE.es   25.abr.2011 07:33    

El "Sognu" de Francia... ¿canción de un anuncio de cava o un hit de Vangelis?

    miércoles 6.abr.2011    por RTVE.es    17 Comentarios

Quien no arriesga no gana. Tras los chascos de los últimos años, Francia va a por todas en Eurovisión 2011 y que mejor manera de hacerlo que llevando al Festival una canción con música cercana a la ópera, letra en corso e interpretada por un tenor guaperas. ¿Demasiado original para Eurovisión? Eurofana y Euromala exponen sus argumentos a favor y en contra.


Amaury Vassili representa a Francia en Eurovisión con "Sognu ".

Euromala: Mira Eurofana, los fans de Eurovisión os quejáis de que la gente os ve como bichos raros y de que el festival tiene una imagen friki (según vosotros solo en España ¡si, ja! si vieras la de blogs, webs etc. que hablan de Eurovisión y no precisamente en serio...). ¿Esta canción de anuncio navideño de cava (perdón Champagne que es de Francia) se supone que es la favorita?. ¿Ah sí? ¿es que ahora resulta que en las radios y las listas de ventas Europeas arrasa la ópera? ¿es que los OT's y X Factors del mundo los ganan sopranos y barítonos? Pues eso, esto es algo con lo que flipa un euro fan y por eso los agnósticos de Eurovisión (que me temo es un % muy elevado de la población) flipan con que esto os flipe. Yo no sé si ganará pero esto es bizarro a tope por muy buenorro que esté el tipo (que es la única explicación que encuentro para que sea favorita este peñazo)

Eurofana: mira Euromala, Francia el año pasado llevó el "Allez Olla Olé" a Eurovisión y quedó fatal. Y eso que a mi la canción me alegraba mis noches en el euroclub, pero prefiero la finura de Amaury Vassili y su "Sognu". Y no porque esté buenorro ni porque tenga vozarrón. Es más, ni me parece un sex symbol ni un gran tenor; yo, que me he criado escuchando las arias de Enrico Caruso, Mario del Monaco o Alfredo Kraus, te puedo decir que el nivel de Vassili me parece más bien bajito. Pero "Sognu" es, simplemente, un TEMAZO. Es pegadizo a la par que épico. Me recuerda un poco al tema principal de la banda sonora de 1492. La conquista del paraíso (ojo, no digo que sea plagio, solo que me recuerda un poco) pero bueno, imitar lo que ya está bien hecho me parece genial!!!

Mashup de "Sognu" con la canción de Vangelis "1492 - Conquest Of Paradise"

RTVE.es    6.abr.2011 07:25    

Eurofana y Euromala hablan sobre la candidata de Alemania a Eurovisión 2011

    jueves 24.mar.2011    por RTVE.es    20 Comentarios

El universo es pura dicotomía. Si en la filosofía oriental tienen el Ying-Yang, en la filosofía eurovisiva no íbamos a ser menos y tenemos el Eurofana-Euromala, dícese de dos estados opuestos que se apoderan de nosotros y que a unos nos hace amar las bellas melodías de una canción en la que otros solo detectan ruido.

En el anterior post hablábamos sobre la canción de Alemania, “Taken by a stranger ”, y uno de los miembros del equipo eurovisivo, invadido por el espíritu euromala, la definió como una canción triste, mientras que otros miembros consideran que el tema de Lena bien podría ser un hit de Radio 3.

A continuación, reproducimos la conversación entre eurofana y euromala sobre la candidata alemana , ¿quién de los dos lleva la razón?

Euromala: “Satellite” era una canción fresca, pegadiza, que hablaba sobre algo cercano a la mayoría de la gente como es que te guste el chico de tu clase y te pintes las uñas o te cortes el pelo pensando en él. Sin embargo, este año Lena llega a Eurovisión con la versión más triste y oscura de sí misma, la canción no termina de arrancar y a los 40 segundos desconectas de la melodía, no le pega nada el rollo femme fatal y que la canción tenga frases como “Dip dip dada dada” ó “Hey mind if I take this chair?” me parece mucho peor que el "churuchuru" de Lucía que tanto se ha criticado y que posteriormente se ha eliminado.

Eurofana: Mira Euromala, si todas las canciones de Eurovisión fueran tan chulas y tan 2011 como este temazo de Lena otro pelo le luciría a Eurovisión y cambiaría por fin el 'ciertopelo' con caspa del que se le acusa (injustamente) por terciopelo del bueno. Una envolvente producción Techno minimalista, una voz sugerente y una elegante melodía que podría, es más, debería ser número uno de las radio fórmulas donde sigue imperando el pop rock más rancio. Eso por no hablar del vanguradisísimo vídeo que bien firmaría David Cronenberg. En fin ¡12 points!

Euromala: Después de Moulin Rouge!, La mosca es mi película favorita, así que cuidado con lo que dices de Cronenberg!!!

¿A favor de quién estás? ¿Qué estado te invade al escuchar "Taken by a stranger"?

RTVE.es   24.mar.2011 15:47    

¡Que nos quiten los complejos!

    domingo 13.mar.2011    por RTVE.es    36 Comentarios

Cuando el pasado mes de febrero Lucía Pérez se proclamó vencedora de Destino Eurovisión con "Que me quiten lo bailao", muchos pusieron el grito el cielo: que si la canción era casposa, que si sonaba a Caribe Mix 2006, que así no íbamos a ningún lado...

Pocos días después de ser elegida nuestra representante para Eurovisión 2011, Lucía se encerró en el estudio para grabar la nueva versión de la canción, para llevarla a su terreno y cambiar algunas frases para que la letra tuviera más sentido.


Lucía, durante la grabación de su videoclip en Sitges

Y el resultado es una canción más que digna, alegre, pegadiza, y que se ha ganado el cielo al eliminar el churuchuru... En esta versión final escuchamos nuevos instrumentos, como gaitas y violines, y nos encanta la parte de batucada, que incluso se nos hace un poco corta (aunque, claro, como la canción solo puede durar 3 minutos, tampoco se le puede añadir mucho más).

Muchos de vosotros habéis comentado el videoclip, algunos con opiniones muy positivas, otras son más destructivas, pero entre los cientos de comentarios nos encantó uno que decía algo así como que la canción le gustaba porque, en un año de crisis, "Que me quiten lo bailao " iba a llevar la alegría a Europa.

Vale, la opinión no es muy de crítico musical, pero tiene toda la razón del mundo. Eurovisión es la gran fiesta de la canción, sobre ese escenario maravilloso la vida es luz, color, brillantina y en el público no hay aficiones rivales, sino todo lo contrario, es la máxima expresión de la fraternidad.

¿Y acaso "Que me quiten lo bailao" no refleja a la perfección ese espíritu? Tras el lavao lavado de cara de la canción, es hora de dejar a un lado los complejos y defender nuestro tema porque es la alegría escenificada, no como "Taken by a stranger" de Lena... No entro en si es o no mejor canción pero, sinceramente, a mi me gustaba la Lena pizpireta de "Satellite" y no la Lena triste de "Taken by a stranger"...

RTVE.es   13.mar.2011 15:24    

¡Que nos quiten lo bailao!

    lunes 21.feb.2011    por RTVE.es    62 Comentarios

Esta canción no volaba para ti, Lucía.

No fue la mejor noche para Lucía. Mientras cantaba “Abrázame” hubo un fallo de sonido en plató y se cortó la música, de modo que tuvo que seguir cantando a capela durante unos diez segundos. Tú, que estabas en tu casa viendo la gala, no te diste cuenta porque ella siguió cantando como si nada hubiera pasado.

“¿En serio? Osea que esta chica sabe de música”, me dijo un compañero cuando le conté lo sucedido. Sí, Lucía 'sabe' de música. Lleva desde los 16 años cantando en bares, verbenas y festivales como Viña del Mar, en donde ha participado en dos ocasiones. Y, además, ha grabado cuatro discos. Y ese es el principal problema, que Lucía lleva ochos años luchando por hacerse un hueco en la música, y darse a conocer al gran público con una canción que nada tiene que ver con su estilo no se si le quitará lo bailao, pero el sueño desde luego que se lo quita.



Lucía Pérez, después de la gala de Destino Eurovisión

¿La culpa es del jurado por no haber cambiado su voto a favor de "Abrázame"? Rotundamente no. La decisión ya estaba tomada, si el jurado hubiese cambiado su voto, ¿no se hubiese considerado un trato de favor hacia uno de los candidatos? ¿Volverían a acusarnos, por enésima vez, de tongo-tongo? Si algo queda claro es que Lucía ha salido favorita porque así lo ha querido el público, que la quería sí o sí en Eurovisión, a pesar de la canción. En este caso el carisma de la artista está por encima de cualquier canción. Lo único que queda es introducir los arreglos necesarios para que Lucía salga sin complejos al escenario del Düsseldorf Arena el próximo 14 de mayo.

Vale que cuando el jurado eligió la canción todos nos quedamos con un poco de cara WTF pero, en serio, es un mega hit veraniego, tiene un buen rollito impresionante, con escucharla una vez ya cantas el estribillo toda la noche... Sin duda, con esta canción Lucía logrará romper la monotonía de las que, a veces, suelen pecar las galas del Festival de Eurovisión, y eso se traducirá en muchos votos a su favor.

Así que demos una oportunidad al tema, demos tiempo a Lucía y apoyemos nuestra candidatura hasta al final, y si luego sale mal... ¡pues que nos quiten lo bailao!

RTVE.es   21.feb.2011 14:07    

¿Debería haber pasado María López?

    lunes 31.ene.2011    por RTVE.es    82 Comentarios

Mira que no quería, pero al final creo que voy a dedicar el post de hoy a hablar de las repercusiones que ha tenido la primera gala de 'Destino Eurovisión', ya que desde que he llegado a la redacción esta mañana todo el mundo me ha dicho "que fuerte que María López no pasara!". Además, según los comentarios que habéis dejado en la web de Eurovisión parece que muchos de vosotros no estáis del todo de acuerdo con los cinco candidatos que han pasado a la semifinal.

En este tipo de programas es imposible que los candidatos elegidos sean del gusto de todos, aunque es cierto que me ha sorprendido que se haya quedado fuera de la semifinal María López, que hizo una versión maravillosa de 'Vuelve conmigo' (incluso Anabel Conde le envió un sms después de la gala para felicitarle por su interpretación).


María López

En cambio, también creo que los cinco candidatos que han pasado se merecen estar en la semifinal. Ninguno tiene la voz de María o Baltanás, pero tienen otras virtudes.

Los favoritos del público fueron Lucía Pérez, David Sancho y Auryn, los elegisteis vosotros y parece que estáis de acuerdo con que hayan pasado. En cuanto a los candidatos que salvó el jurado, podemos asegurar que en el plató de Destino Eurovisión el favorito era el grupo Da Igual, y quizás el jurado valoró positivamente esa conexión con el público. En cuanto a Gio, guste o no su versión de Satellite , hay que reconocer que fue el que mejor se lo pasó sobre el escenario. Quizás ese descaro y seguridad fue lo que convenció al jurado.

Lo único que echamos de menos entre los seleccionados es una gran voz, de esas a las que le pega una balada 100% eurovisiva, y que tan bien suelen funcionar en el Festival. En cambio, no solo se gana con una gran voz. Siempre lo decimos, lo importante es transmitir!¿O no os pareció adorable Lucía Pérez interpretando No tengo edad? ¿O el buen rollito de los Auryn? ¿O que David Sancho resucite the crooner style? Lo de María López creo que fue cuestión de mala suerte... Pero me consuela que con ese talento que desborda por cada poro de su cuerpo no lo tendrá muy difícil para triunfar en la música, ¡no dejes de intentarlo, María!

En fin, solo se que no se nada. Lo único que puedo decir es que la gala me encantó, el escenario es espectacular, el ritmo del programa muy ágil y los chic@s estuvieron maravillosos.

Solo una cosa más. No quiero olvidarme de Paula Marengo, que actuaba por primera vez en televisión y para mi hizo una actuación sobresaliente. O Guadiana, que defendió estupendamente una canción nada fácil, como el estilismo que le tocó lucir...


Paula Marengo

RTVE.es   31.ene.2011 11:11    

Analizamos a los candidatos para Eurovisión 2011

    martes 11.ene.2011    por RTVE.es    95 Comentarios

Después de las vacaciones, Eurovisión vuelve con más fuerza que nunca. Hoy por fin hemos conocido los nombres de los 24 cantantes que actuarán en las galas de TVE en las que se elegirá al representante de España en la próxima edición del Festival. Para la primera gala ya tenemos fecha: el 24 de enero

El proceso de selección de este año, en el que se elige por separado la canción y el artista, exigía que los candidatos seleccionados representaran el abanico de estilos musicales que nos hemos encontrado entre las más de 1.000 canciones que aspiran a sonar en Düsseldorf, y entre las hay desde baladas hasta música disco pasando por sonidos más latinos.

Y sí, echando un primer vistazo a los candidatos seleccionados encontramos una gran diversidad de estilos. Aquí va una primera clasificación, respondiendo a la siguiente pregunta: Y tú, ¿qué quieres para Eurovisión 2011?

Queremos un grupo: Entre los candidatos encontramos a Auryn, una boyband formada por cinco jóvenes que sin duda conectaría con el público más teen. Con los más jóvenes también funcionarían los grupos Da Igual, Sunami y Don Johnson's, con un estilo más rockero y muy comercial. También tenemos a We, un dúo de lo más pop, y Las Miranda, dos hermanas que llevan muchos años haciendo los coros a varios artistas españoles.

Queremos bailar: en el casting final hemos visto cantantes que se sienten cómodos con temas de lo más movidos. Entre ellos encontramos a Pau Quero, Melissa, Roima Durán, Gio y Lorena Rosales.


Queremos ser originales: La apuesta más original nos la ofrece Sometimes, un grupo canario especialista en el a capela. Sus voces son espectaculares y suenan de maravilla!



Queremos flamenquito: muchos piensan que ganaremos Eurovisión el día que llevemos una canción internacional, pero otros creen que llevando nuestros ritmos más auténticos conquistaríamos al público europeo. Hace dos décadas, Azúcar Moreno alcanzó la quinta posición en el Festival con 'Bandido' y una puesta en escena muy 'typical spanish'. En 2011, sus herederas naturales son sus sobrinas Sara y Encarnación, quienes forman el dúo Alazán. La suya es la candidatura más flamenca.


Queremos cantautores: ¿qué te parece que nos representara en Eurovisión algún cantautor, de voz estremecedora y guitarra en mano? Pues también tenemos candidatos para tu gusto, como Esmeralda Grao y Valeria Antonella. La primera una cantante de raza; la segunda, dulce y de lo más tierna. También tenemos a Mónica Guech, que en el casting on line interpretó al piano la canción 'Believe' de Dima Bilan. A nosotros nos pareció muy Alicia Keys, ¡y nos encantó!


Queremos una balada: En el casting final de Eurovisión encontramos a un gran número de baladistas, algo típico en este tipo de pruebas porque qué mejor manera de demostrar tu vozarrón que con una balada de las que te dejan sin aire. Entre ellas encontramos a María López, Paula Marengo, Lucía Pérez o Guadiana. ¡Qué decir de ellas! Voces perfectas, respiración controladísima, vibratos que ya los quisiera Mariah Carey... Cualquier balada les vendría genial, pero quizás alguna de ella nos sorprenda en las galas con otros estilos. Entre los chicos encontramos a David Sancho, con un estilo muy parecido a Michael Bublé, Baltanás, Sebas y Sergi Albert.

A nosotros nos parece que este casting promete, ¿y a ti? ¿Qué estilo crees que debemos llevar a Eurovisión 2011? ¿Quiénes son tus candidatos favoritos?

RTVE.es   11.ene.2011 12:13    

Termina el casting on line de canciones... ¡hemos recibido más de 1.100 candidaturas!

    martes 14.dic.2010    por RTVE.es    160 Comentarios

Este es el cuarto año que RTVE.es forma parte activa del proceso de selección del representante español en Eurovisión a través del casting on line de precandidatos.

Después de un mes de casting, el pasado domingo terminó el plazo de envío de candidaturas y tenemos que decir que estamos realmente satisfechos con la participación... Casi 500 personas han mandado su candidatura para cantar en el Festival de Eurovisión y, además, hemos recibido más de 1.100 canciones (1.142, para ser exactos) de las que seleccionaremos las mejores para que participen en las galas de TVE de las que saldrán nuestros representantes en Eurovisión.

¡Más de 1.000 canciones! No se por que me da que en un momento en el que la música está de crisis total y muy pocos se atreven a apostar por nuevas caras y propuestas alternativas, Eurovisión se ha convertido en la plataforma de muchos compositores y artistas con muchísimo talento, que buscan su oportunidad para vivir de la música.

Aún estamos escuchando las canciones que nos habéis enviado -¡la de trabajo que tenemos por delante!-, pero ante semejante oferta parece que va a ser muy alta la probabilidad de encontrar canciones geniales, que traigan el triunfo a España el próximo 14 de mayo!

¡Suerte a todos los que habéis participado! ¡Muy pronto tendréis noticias nuestras!

RTVE.es   14.dic.2010 07:53    

Mauroleaks desvela los secretos del casting de Barcelona

    martes 30.nov.2010    por RTVE.es    15 Comentarios

Mauro Canut, presidente del jurado español de Eurovisión 2010, ha asistido a los castings presenciales de Madrid y Barcelona y nos cuenta sus primeras impresiones sobre los candidatos.

Dos días de casting, más de 150 participantes y la sensación es de desasosiego. Y es que no es fácil encontrar a alguien que cumpla con todos los requisitos para ir a Eurovisión. Sí, hay que tener buena voz pero además hay que tener presencia y no solo eso sino que hay que tener valor, arrojo y, sobre todo, mucha actitud.


No todo ha sido malo, eh? Ha habido muchos muy buenos que merecen estar en las gala finales pero, para qué engañarnos, muchos eran de un amateurismo que asustaba. Y hablando de asustar, si uno se asusta cantando delante de 2 personas en un clima de confianza ¿como será cuando cante en directo delante de 20.000 sabiendo que lo están viendo más de 100 millones por la tele? ¿Y si encima tiene que bailar?


Muchos de nosotros nunca nos hemos presentado a un casting de cantantes pero seguro que sí que hemos hecho más de una entrevista de trabajo (que viene a ser lo mismo pero hablando en vez de cantando) y sabemos por lógica que hay cosas que uno debe evitar. Por ejemplo: presentarte con la misma canción que el 90% (creo que voy a tener pesadillas con Sergio Dalma el resto de mi vida) hace que se te compare con otros 50 cantantes y se te vea como uno más. Otro: intentar ser creativo está bien....si uno ya es creador. Hacer una versión a tu bola de una canción mítica suele provocar este pensamiento en un jurado: 'que buena es la original ¿de verdad piensas que puedes mejorar a Juan Carlos Calderón?'. De todas las 'aversiones' que oímos solo una originalísima y sorprendente versión de Karina le dio un valor añadido a la original.


El tema de estilismos, belleza física etc.: no influye para nada, pero lo que más influye es sobre todo la actitud. Puede que no cantes como un profesional pero si derrochas ganas y se ve que lo disfrutas: ¡estás hecho para esto!, ya mejorarás con ensayos, clases etc...


Si entras al casting como quién entra al dentista, con cara de ir a echarte a llorar en cualquier momento y preocupado por no equivocarte con la letra ¡déjalo! Si uno quiere ser estrella de la canción no puede cantar mirando al suelo (muchos), o con las manos en los bolsillos (otros tantos)...eso solo lo aguanta Julio Iglesias (del cual por cierto hubo dos o tres imitadores mano en el pecho incluida).


Mauroleaks. Filtramos las impresiones de Mauro Canut sobre los castings presenciales de Eurovisión.

Lo más positivo: la baja media de edad de los participantes. ¿No se supone que Eurovisión es una cosa de mayores, pasada de moda? Pues que alguien me diga de donde sale esa cantidad de adolescentes (la mayoría cantando 'Satellite') y veinteañeros cuyo sueño es ir al festival.

Muchas gracias a todos los que os presentásteis, por vuestro tiempo, vuestro valor, vuestro entusiasmo, por hacernos pasar dos días inolvidables y por recordarnos que a muchos nos importa mucho Eurovisión.

Ah! Y a los que no os habéis presentado, os animo a que participéis en el casting on line , en el que también hemos depositado muchísimas esperanzas. Estamos en 2010, así que no tengáis esos pensamientos analógicos de "pffff el casting on line ni lo miran". Pues no. Revisamos los vídeos uno a uno y, si tienes talento, verás como entre el 12 y el 17 de diciembre (sí, lees bien, sólo a partir del 12 de diciembre ) oirás a alguien al otro lado del teléfono diciéndote: pasas a la siguiente fase del casting!!!.

¡Suerte!!!!

RTVE.es   30.nov.2010 08:41