...es que todavía me estoy riendo!
Y demás maravillas aquí....
"Una molécula magnética logra actuar como una puerta lógica cuántica".
Y esto qué quiere decir, os preguntaréis. Pues que si vuestro i7 de 8 núcleos ya no tira, no os preocupéis, porque hoy estamos un paso más cerca de conseguir superordenadores cuánticos. Y para explicárnoslo hablamos con Fernando Luis, investigador del CSIC en el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, uno de los padres de este prometedor hallazgo.
Después, y porque somos elegantes, nos enfundamos un traje nanotecnológico , el Nanosuit 2, para hacer frente a una invasión alienígena que ha convertido Nueva York en una jungla sin ley. Hablamos por supuesto de Crysis...
Continuar leyendo "Episodio 21: "Supermateriales"" »
Hoy dedicamos el programa a un genio que ha sido injustamente olvidado por la historia: Nikola Tesla. Y para acercarnos a su figura, qué mejor que su propia autobiografía, "Yo y la energía", publicada recientemente por la editorial Turner. Hablamos con Miguel Ángel Delgado, crítico de cine y escritor , además de prologuista del libro, y con Juan Peire Arroba, catedrático en tecnología electrónica y abogado.
David Asensio nos lleva a la electricidad en el cine, a través de títulos emblemáticos como Powder o Exploradores.
En la piel de Cole McGrath (un mensajero convertido en superhéroe o supervillano haciendo con la electricidad lo más de...
Continuar leyendo "Episodio 20: "Energías renovadas"" »
¿Recordáis a los chicos de Amanita? Si hombre, aquellos checos tan majos que nos trajeron maravillas como Machinarium, Samorost, Osada...
Pues ha llegado a nuestros oídos que aparte de estar preparando versiones de Machinarium para toda plataforma posible, andan enfrascados en un nuevo proyecto llamado Botanicula. De momento sabemos bien poco, pero pintar, pinta de maravilla.
Y de paso también nos informan de que su magnífico compositor, Tomas 'Floex' Dvorak, acaba de sacar un álbum llamado Zorya. Ahí queda eso... ...
Llenamos el sistema de radioactividad, pero tranquilos, porque nos rodeamos de toda la seguridad a nuestro alcance para reflexionar sobre la energía nuclear.
Lo hacemos con Rafael García Tenorio, catedrático de física en la universidad de Sevilla, investigador del CSIC y experto en radiactividad y energía nuclear. ¿Podemos prescindir de la energía nuclear? ¿cómo se consigue? ¿se han aprendido las lecciones de los desastres nucleares?
Recordamos el antes, durante y después de la catástrofe de Chernóbil con Chernóbil,: 25 años después (Ed. Debate), pero también nos acercamos a la radioactividad desde la ciencia-ficción:
Sorteamos la ...
Continuar leyendo "Episodio 19: "Fallo radiactivo"" »
Os llevamos al Gamefest11 (pabellón 3, IFEMA, Madrid): la feria de videojuegos que alcanza su segunda edición y que se presenta como la más importante en lo que a videojuegos se refiere en el Sur de Europa. Le avalan las más de 300 actividades y la presencia de los principales protagonistas del sector. Hoy se clausura, y por eso intentamos ofreceros lo mejor del Gamefest.
Hablamos con Pablo Crespo, el director de esta feria para saber cómo se vive este punto de encuentro de un sector que, en consumo, es el cuarto más importante en Europa y el sexto mundial.
Los datos nos lo aporta la Asociación Española de Distribuidores y Editores de S...
Continuar leyendo "Episodio 18: Gamefest11" »