« Episodio 29: Versus | Portada del Blog | Episodio 31: Superpodcast »

Episodio 30: Tras los límites de la realidad

    lunes 23.ene.2012    por Santiago Bustamante    10 Comentarios

Silent Hill


Fallo de Sistema se encamina Tras los límites de lo real... Y lo hacemos con el ensayo con mismo título del profesor, teórico y escritor David Roas como nuestro mapa de navegación. Lo edita Páginas de Espuma, y además de proponer una teoría sobre el miedo y lo fantástico, se pregunta por el sentido de la literatura fantástica en un mundo donde la mecánica cuántica ha expandido la realidad hasta límites antes reservados exclusivamente a la ficción.

Con nuestro hijo pródigo Ismael Contreras, desde Generación X, repasamos colecciones de terror y fantasía que nos reencontrarán con miedos enterrados desde los años 50...

Y con la consola en la mano, qué mejor que pasearnos por Silent Hill: un pequeño pueblo con pasado amerindio (rituales sagrados incluídos) en el que el Team Silent  y Konami, ambientan el survival horror por antonomasia. Toda una saga que expandirá la nave sónica de Álvaro Rubalcaba hasta la oscuridad más aterradora...

Hoy ha sonado:

Bad Things - Jace Everett - Jace Everett (2006)

Climbing up the walls - Radiohead - OK Computer (1997)

Santiago Bustamante   23.ene.2012 16:24    

10 Comentarios

muy bueno Santiago, lo que logré escuchar muy bueno...a veces las malditas prisas, ya sabes, o distracciones...lo bueno que siempre esta el podcats....
...por cierto, sepa disculparme En La Nube tambien, muy bueno, gracias por lo de Yogui ;)...ultimamente ando relajandome con Radio Clasica...en ocasiones paso de todo y me mudo durante lunas enteras a descansar de palabras a radio clasica....
...grande abrazo Fallo De Sistema, Santiago :D...aloha

lunes 23 ene 2012, 16:54

Gracias a usted, Infinito Vertical... Comprendo su saturación de palabras, entienda las nuestras como meros resortes para soñar despiertos ;-)

lunes 23 ene 2012, 17:01

n__n...:D...decia Don Antonio: "Ahi lo llevan, ahi lo traen,a ver quien le entiende."
;D...
:)...

lunes 23 ene 2012, 17:22

Se puede ser mas cínico? a la vista esta. No hay limites en las realidades para lelos.

lunes 23 ene 2012, 17:24

Namaste RNE Total.Namaste.
http://www.youtube.com/watch?v=ba2_83QWdrM
--------
Gracias idem Santiago, Gracias RNE.
Rtve ;D...encantadisimo, es un honor!
Fuerza y Salud!
...ahi lo llevan, ahi lo traeËn, a vër kïn le entiende...:D

lunes 23 ene 2012, 17:33

Otro día iremos tras los límites del cinismo. Pero da pereza por la longitud a recorrer...

lunes 23 ene 2012, 17:34

:
...)
n__n...animo Hermanos,,,todo esta bien, todo es para bien....Namaste.
http://www.youtube.com/watch?v=gulFx4eyFTA

lunes 23 ene 2012, 17:38

http://www.youtube.com/watch?v=ba2_83QWdrM
...quizás la en la materia obscura que ocupa el 25% del lugar"") se esconda eso que no queremos ver...¨)
http://www.youtube.com/watch?v=4G8S7mqiq3A
escaramujo velencia¨)

lunes 23 ene 2012, 18:02

Estoy enganchado al programa y como yo muchos más por lo que veo en los comentarios en Facebook, twitter y el blog. Creo que todos opinamos que se debería de alargar la duración del programa. Por lo menos 5 horas a la semana, como mínimo. Hay queda dicho.

viernes 27 ene 2012, 16:42

Se agradece la opinión. Evidentemente, es algo que no está en nuestras manos y altamente improbable, pero lo dicho, se agradece que lo manifiestes. Un saludo Raúl y ¡GRACIAS!

sábado 28 ene 2012, 01:06

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Santiago Bustamante

Bio Fallo de sistema

Los videojuegos como industria cultural y bajo el prisma de Radio 3, configurando una constelación singular llena de ciencia, ficción, tecnología, cómics, literatura y cine.
Ver perfil »

Síguenos en...