Son Quantic Dream (Heavy Rain) y, como alarde, se permiten decirnos que con el 50% de lo que disponen ahora han sido capaces de hacer correr ésto en PS3 en tiempo real. Os recojo las palabras de David Cage (Quantic) para adelantarnos un poco a lo que está por venir y, desde luego, para confirmar que la potencia gráfica real de la consola de Sony sigue oculta...
“Cuando terminamos Heavy Rain, pensamos por qué no hacer lo mismo con otra secuencia en tiempo real, con el motor y ver cómo nuestro próximo juego se podría beneficiar de lo que aprenderíamos”. Esta es la demostración llamada Kara, que presenta la construcción de una chica robótic...
Este domingo, Radio 3 se enciende y Fallo de Sistema se apaga... Pero lo hace momentaneamente debido a la programación especial desde la Casa Encendida.
Curiosamente, este domingo se cumple también un año del lanzamiento de la 3DS de Nintendo: una consola cuyos números de ventas van camino de récord y precisamente por eso nos hemos acercado a su jefe de producto en España, Manuel Curdi, para hablar de las claves de su éxito y del catálogo actual y futuro, además de sus principales diferencias con respecto a la PS Vita. Por ello, os dejamos con esta entrevista que sólo los fieles del programa, el blog y el podcast vais a poder disfrutar. ¡F...
En el episodio de hoy viajamos, como siempre, hacia otros mundos en el horizonte. Pero comenzamos cerca, muy cerca, para demostraros que pequeños pasos del hombre nos impulsan a distancias infinitas de la imaginación.
Y todo empieza desde el diseño. Por ejemplo, desde la cabeza de un Level Designer: ¿Queréis saber de qué se ocupa? ¿qué perfil hay que tener para dedicarse a ello? ¿cómo influye su trabajo en el resultado final?
Os presentamos dos ejemplos, ambos españoles. Comenzamos con Enrique Colinet, de Yager Development, Level Designer de Spec OpS: The Line (2K Games). Un shooter con historia y giros argumentales drásticos que nos pon...
Continuar leyendo "Episodio 37: Españoles por los videojuegos" »
Nos hacemos elásticos para introducirnos en un agujero de gusano musical con mucho sonido vintage, psicodélico, electrónico y “juguetón” de Elastic Band. Junto a Pablo Román y María Sánchez, descubrimos todos los detalles y la música del segundo y esperado disco de esta banda granadina:M oo D, un disco lleno de sorpresas, entre ellas la masterización de Joe Lambert o el uso, de nuevo, del sinte Avatar de Román, al que abordaremos con intención sobre sus gadgets preferidos.
Desde El Planeta de los Vídeos, Enrique y Roberto Alarcón nos demostraránla importancia de la música en las películas de ciencia ficción. Conoceremos el origen de...
Los ganadores del concurso de El mapa del cielo y que han contestado correctamente a la pregunta de Félix Palma (Manta Raya), son:
Óscar Medina Murillo
Rafa Vaño
Chimo
Manuel
Julio Alberto
Tenemos las direcciones aunque todavía no se han mandado, lo haremos la semana que viene (perdonad por la espera)....
Episodio 35 y con la mirada puesta en el cielo y en el genial H.G. Welles, disfrutamos de El mapa del cielo (Ed. Plaza y Janés) con su autor el no menos genial Félix J. Palma.
Tras El Mapa del tiempo, retornamos al Londres victoriano con todo un compendio de lo que el buen amante de la literatura de fantasía y ciencia ficción espera. Un clásico escrito en nuestros días de un relatista que vestido de largo (con sus novelas y esta trilogía que va por su segunda entrega) ha logrado la traducción en más de 25 países (y lo que le queda). Todos los honores por lo tanto para este fenómeno interncional que nos apasiona, ente otras cosas, porque e...
Continuar leyendo "Episodio 35: El mapa del cielo" »