Último programa del año y, con permiso, no nos resistimos a la tentación de ofreceros un resumen de lo mejorcito que ha pasado por nuestra Nabucodonosor. James Spectrum (Pepe Deluxe) Dmitry Glukhovshy (creador del universo Metro), Joost Van Dongen, Rainer Schödel, Roy Ascott, Magnus Palsson, Juan Soto Ivars, Félix J.Palma, Sergio L. Palacios, Danilo Antón.... Muchos nombres han pasado este año por el programa, pero al final hems optado por recuperar uno de ellos...
Shigeru Miyamoto: Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012. Un premio que como ya hemos dicho en más de una ocasión, respalda el sector con un reconocimiento...
En plena navidad, pasado el fin del mundo, te ofrecemos nuestra tradicional mesa de análisis del videojuego -superpodcast- hoy más concurrida que nunca. Queremos aclarar cuál o cuales son los mejores videojuegos de este año que se nos escapa y cuál o cuales son el must have de lo que nos queda por ver.
Jonh Tones, de Mondo Píxel y Games ™, Mamueñ González de Zoomnet de TVE, Pep Sánchez de Anait Games y Mr Green desde Gamesajare... Con Fallo de Sistema como anfitriones, te ofrecemos la opinión más libre y variada que tenemos al alcance para determinar en efecto, cuál ha sido el mejor videojuego del año.
Cómics del año con Víctor Gómez ...
La realidad, el concepto tradicional de esta, de la materia, se hace añicos... .. La Teoría M, la física cuántica... Todo parece converger en una misma verdad , en las muchas realidades que están ahí abiertas para nuestro conocimiento y en las que mucho tiene que decir ciencia, arte y nuevas tecnologías...
Cerramos la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas-MADATAC- en su cuarta edición, y lo hacemos desafiando el viejo entendimiento del arte de los nuevos medios atentos al lema de esta muestra: “Cibercivitas_arte audiovisual para el fin de los tiempos”.Videoinstalaciones, ponencias o libros colectivos como De Prometeo a ...
En vuestras pantallas hoy, mandamos un mensaje de optimismo: “exportación con éxito”. Nuevamente, y no será la última vez, transitamos por españoles que han sabido llegar y triunfar en los videojuegos.
En nuestros archivos puedes encontrarte con Daniel Sánchez Crespo, de Novarama, Enric Álvarez (Mercury Steam), José Manuel Íñiguez (Akaoni Studio).... Hoy, nos centramos en un estudio con varios juegos exitosos en Sony y Nintendo: Virtual Toys, estudio español que en los últimos años se ha convertido en un referente en el sector con éxitos como Geronimo Stilton™, Cars 2 o Phineas y Ferb. Uno de sus logros llegó con la idea de que “las n...
Abordamos
el episodio 60, como siempre, atentos a los otros mundos y, como
siempre, buscando sus conexiones con este que creemos habitar...¿Podemos
comprender la biología, la vida, desde la síntesis computacional?
¿Podemos simular una civilización, crear autómatas con consciencia y , al
fin y al cabo, responder a la gran pregunta de “por qué hay algo en
lugar de nada”?
Exploramos
las Vidas Sintéticas (Tusquets), ensayo del profesor Ricard Solé y
director del laboratorio de sistemas complejos del Instituto de Biología
Evolutiva del CSIC. La ciencia hoy va ganando terreno a la filosofía y
lo vamos a comprobar con este esp...