4 posts de enero 2013

Episodio 68: "Otros planetas"

Rosetta, Deep Impact, Cassini, Stardust, Galileo, Voyager, Viking... Hacemos nuestras las misiones planetarias para explorar nuestro universo, buscar otros mundos, otras verdades y, quien sabe, otras vidas... ¿Qué sabemos de “Exploración planetaria”? ¿cuáles son los requisitos y preparativos para poder llevar a cabo una misión? ¿qué fases se deben superar para que los cohetes la lleven a buen término? ¿qué avances científicos y tecnológicos se han dado en los 50 años de carrera espacial?... Exploramos a los exploradores, conocemos los secretos de los viajes planetarios y nos preparamos ante futuros viajes y descubrimientos con Rafael Rodr...

Episodio 67: Divulgación en tu casa

En este episodio, te ayudamos a entender un poco más el mundo... Un esfuerzo permanente en este programa vestido de ciencia, ciencia ficción, cómics, cine y videojuegos... Habrá de todo ello, comenzando por un libro: Experimentos para entender el mundo (Ed. Páginas de Espuma). Bajo el lema “haz los experimentos, haz ciencia, comprende tu mundo”, nuestro invitado Javier Fernández Panadero convierte tu casa y entorno en un laboratorio para descubrir y conocer mejor tu mundo con más de 70 experimentos que además, vienen acompañados de explicación audiovisual a través de códigos QR... Disfrutaremos aprendiendo filosofía, genética y la más d...

Episodio 66: Cienciología a éxamen

Ponemos la Cienciología a examen. El estreno de The Master de Paul Thomas Anderson nos pone la excusa para conocer la figura de Ronald Hubbard: un escritor de ciencia ficción que acabó liderando un movimiento internacional considerado legalmente, depende del país, como religión, filosofía o secta. Con el objetivo de explorar curiosamente sus mundos y alejados de dogmatismos, entrevistamos al presidente de la Cienciología en España Iván Arjona. Con él, analizaremos el origen del movimiento, 1954, vinculado, cómo no, a Lafayette Ronald Hubbard. Hablaremos también de su teoría sobre la creación del universo, los objetivos , la finan...

Episodio 65: Ciencia límite

Empezamos el año poniendo la ciencia a prueba a través de dos agujeros negros (uno supermasivo, otro estelar) cuya presencia desafía los límites establecidos... Viajaremos a Andrómeda, a M31, para conocer una fuente supralumínica con una emisión de Rayos X inusual para su masa (unas 10 veces la masa del Sol) . Es la primera vez que podemos estudiar un agujero negro fuera de nuestra galaxia (Vía Láctea) con Rayos X y Radio y de esos datos, podremos, finalmente, acercarnos un poco más al funcionamiento del Universo y el de esta galaxia que , por cierto, se nos acerca peligrosamente (podría colisionar con nosotros en unos 3000 millones de ...

Calendario de este mes

enero 2013
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31