4 posts de julio 2013

Episodio 93: Perros, gatos y pájaros cuánticos

Introducimos coordenadas en el panel de control de la Nabucodonosor para poner rumbo a una de las ciencias más complejas que actúan en nuestro mundo; la física cuántica. Como explicar lo infinitamente grande desde lo infinitamente pequeño, el funcionamiento de nuestra realidad, del universo…o de los multiversos; la existencia de Dios o las partículas que pueden estar en dos lugares al mismo tiempo. Todo es física cuántica. Para ilustrarnos sobre el complejo funcionamiento de la física y mecánica cuántica subimos en nuestra Nabucodonosor a Jorge Blasckhe, astrónomo, psicólogo transpersonal y divulgador científico; autor de “Los gatos sueña...

Episodio 92: Japón, el origen

Nuestra Nabucodonosor pone rumbo al país del sol naciente para conocer más en profundidad una cultura milenaria que este 2013 teje un puente transoceánico con nuestro país; con motivo del año de Japón en España. Un intercambio cultural que comenzó hace 400 años, cuando el samurái Hasekura Tsunenaga emprendió viaje hacia tierras españolas huyendo del tsunami que arraso su hogar; con el objetivo de establecer relaciones comerciales con un país más allá del mar. Un pionero que abrió las puertas a la relación entre dos países a priori tan diferentes, y que ha día de hoy sigue enriqueciéndose. Para conocer los orígenes de la cultura japonesa y...

Episodio 91: Enlazados

Viajamos al futuro; nos encontramos en un mundo deshabitado desde hace un siglo; un mundo en el que la única esperanza está en la república y en un sistema inteligente llamado Madre. Una sociedad en la que todo está conectado; un universo que nos recuerda a los clásicos de George Orwell o Isaac Asimov. Nuestro cuerpo es una máquina perfectamente engrasada que nos permite acceder a infinidad de datos y manejar un avatar. Un cuerpo en el que las emociones no tienen cabida. Este mundo interconectado es el que nos dibuja Carlos García Miranda en “Enlazados”, una distopia juvenil editada por Destino, que nos recuerda a obras contemporáneas co...

Episodio 90: El Gran Mónico

Volvemos a la ciencia, y lo hacemos con un nombre excepcional perdido en la corriente principal de la Historia: Mónico Sánchez Moreno (1880-1961). Nacido en Piedrabuena (Ciudad Real), llegó a Nueva York en 1904 con 60 dólares en el bolsillo con la que fué su gran obsesión: la electricidad. Llegó en plena guerra de la corriente continua de Thomas Edison (General Electric) y la alterna de Nikola Tesla (Westinghouse) y sólo 9 años después, regresó con un millón de dólares después de participar en la creación de los primeros teléfonos móviles y de patentar una máquina portátil de Rayos X, muy usada en la IGM. “El Gran Mónico” (Ed. Debate...

Calendario de este mes

julio 2013
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31