Episodio 111: Fun & Serious
viernes 29.nov.2013 por Santiago Bustamante 0 Comentarios
Ponemos "1 1 1" en la hoja de ruta del navegador y aparecemos en Bilbao para, desde aquí, elaborar un recorrido por la tercera edición del Festival Fun & Serious: un certamen cada vez más potente e internacional, y que algunos empiezan ya a señalar como “los Óscar de los videojuegos”.
Algo o mucho de ello tiene: hay alfombra roja, gala, hay estrellas del sector y el videojuego recibe aquí el reconocimiento que cualquier industria cultural (y más en estos tiempos) se merece. Pero además de glamour, hay un valor cultural intrínseco al festival: la vocación de premiar los productos más destinados al ocio (FUN) y también la de destacar aquellos videojuegos que arrancan desde lo social, lo sanitario, educativo o cultural (SERIOUS).
Dos buenos ejemplos son el GTA V, ganador absoluto de esta edición en la parte Fun, de todos conocido, y Plan It Commander, mejor Serious game de salud por dedicar su desarrollo a niños con Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Comenzamos esta edición con alguien que aglutina muy bien ambas vertientes: Ian Livingstone. Responsable de Warhammer y Dungeons and Dragons, pionero en libro-juegosinteractivos, padre de Tomb Raider, Hitman, Deus Ex y, recientemente, de una fundación que lleva su nombre y que aplica el videojuego en un concepto de enseñanza libre.
Hablamos con Alfonso Gómez, director de este Festival que ha puesto al videojuego y a Bilbao en el mapa de interés internacional con cada vez más novedades y padrinos. El de este año ha sido Nacho Vigalondo, y con él vamos a descubrir el “gamer inside” Cronocrímenes, Extraterrestre y la inminente Open Windows. Confluencia de cine y videojuegos en esta conversación que nos llevará a los otros mundos del cómic y el videojuego también serios.
Cómics sobre la crisis con Víctor Gómez y un simulador sobre la realidad más cotidiana y aburrida, Cart Life, en el destino de la Nave Sónica de @paroxia.
También tendremos tiempo para felicitar a BeautiFun Games y a Kevin Cerdà por el mejor juego independiente del año para Fun and Serious y HoPlay: Nihilumbra.