Ponemos "1 1 1" en la hoja de ruta del navegador y aparecemos en Bilbao para, desde aquí, elaborar un recorrido por la tercera edición del Festival Fun & Serious: un certamen cada vez más potente e internacional, y que algunos empiezan ya a señalar como “los Óscar de los videojuegos”.
Algo o mucho de ello tiene: hay alfombra roja, gala, hay estrellas del sector y el videojuego recibe aquí el reconocimiento que cualquier industria cultural (y más en estos tiempos) se merece. Pero además de glamour, hay un valor cultural intrínseco al festival: la vocación de premiar los productos más destinados al ocio (FUN) y también la de destacar aquello...
En Fallo de Sistema sabemos de las capacidades de la ciencia para comprender mejor nuestro mundo y los otros, pero ¿y los políticos y la sociedad en su conjunto?. Hay muchas voces que señalan el concepto de “ciencia ciudadana” como un nuevo paradigma social y, desde la Unión Europea lo están entendiendo así auspiciando la redacción del Libro Blanco de la Ciencia Ciudadana.
En su redacción, está implicada la Fundación Ibercivis, en Zaragoza y muy especialmente nuestro invitado hoy, su director Fermín Serrano, ingeniero informático e investigador del Instituto de Investigación de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos de la Univers...
El episodio de hoy tiene sede en Segovia y en el 3dWire, el mercado internacional de animación, videojuegos y new media que se clausuró el pasado domingo y al que fuimos para formar parte de esa comunidad que, entre otras cosas, apoya los videojuegos independientes en España.
De ello sabe, y mucho, Gilberto Sánchez, director editorial de Virtual Toys, miembro de la Asociación Española de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento en España, DEV. Su trabajo ha sido fundamental para la consideración del videojuego en España como una industria cultural.
Jose Luis Farias, director del 3dWire, llega a nuestra Nabuc...
Os proponemos un viaje por el cerebro y sus neuronas. Un viaje interactivo y sintético explorando no solo el cerebro, sino también la mente y con un espejo inquietante un androide con aspecto de niño que nos observa…
Visitamos el Laboratorio de Percepción Sintética y Sistemas Emotivos y Cognitivos (SPECS) con sede en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona para conocer in situ cómo estudian los princpios neuronales, psicológicos y de comportamiento subyacentes a la percepción, las emociones y la cognición. Dos proyectos fundamentales centran nuestra atención:
El primero, la “cueva de realidad virtual” (Cave), un espacio físi...