¿Estamos cerca de la vida artificial? ¿podremos crear vida en un laboratorio? Estudios recientes nos sitúan, por lo menos, en un escenario donde lo artificial y lo biológico convergen en una realidad hasta ahora inimaginada. De ellos hablamos con Rafael Giraldo, investigador del Laboratorio de Ensamblajes Macromoleculares Microbianos Sintéticos, dependiente del CSIC.
“Ésta es la primera demostración experimental de que la vida puede existir con información que no está codificada de la forma que lo hace la naturaleza” ha dicho el profesor Floyd Romesberg de un estudio publicado en Nature donde han logrado añadir la X y la Y a las 4 letras o...
La Nabucodonosor se prepara para un nuevo Superpodcast analizando temas y juegos de actualidad que este domingo son claros: Todomachi Life, Kinect y Mario Kart 8. Los invitados son: Alfonso Arribas (Meristation), Kristian AKB (Akihabara Blues), Pep Sánchez (Anait Games) y Alexandre Tovar (Mr. Green, Games Ajare). ¡Ah! y Paroxia (Fallo de Sistema)
Llega el 6 de junio y su polémica le precede…. Todomachi Life es en principio un simulador social al estilo del Sims o, más cercano, al Animal Crosssing, pero la cosa se ha complicado con un sonado bug y con la imposibilidad de establecer relaciones homosexuales entre sus personajes, algo que un...
Encontramos la fantasía más allá de los Siete Reinos o la Tierra Media, y nos sumergimos en una nueva historia de un personaje emblemático en la tradición de aventuras fantásticas: Simbad el marinero. O, mejor dicho, Sindbad en el País del Sueño (Ed. Fantascy), un novela de Juan Miguel Aguilera con el mítico personaje de Las Mil y Una Noches a bordo de su Aventurera en una historia con un misterioso navío hecho de metal y movido a vapor que pondrá a prueba el valor de Sindbad y el análisis racional de su compañero Al Yahiz.
Aventuras y fantasía llenarán nuestra cabeza de alfombras voladoras, monstruos o seres como los Effrits y los D’jinns...
Era el mes de mayo de 1939, número 27 de la revista Detective Cómics, un nuevo superhéroe sin superpoderes con aspecto de murciélago aparece con el nombre The Bat Man con la firma de Bob Kane, y de Bill Finger como enmascarado coautor de esta criatura que cumple 75 años.
Conocemos su trágico pasado, sus ansias de venganza, su verdadera y filantrópica identidad, sus puntos de flaqueza e incluso los más fuertes, sobre todo un cerebro privilegiado con alto conocimiento de biología, tecnología, matemáticas, física, filosofía, mitología, geografía, historia, ciencias penales, medicina, medicina forense, anatomía, sistemas de seguridad, ilusioni...
La ciencia sigue estando llena de fronteras que traspasar, una de ellas nos lleva directamente al origen de todo: lo conocido (a través del Big Bang y la expansión acelerada del universo) y lo desconocido: ¿Qué hubo antes del Big Bang? ¿De donde surgió “todo”?
Nos acercamos a la singularidad primigenia, al punto donde se habla de densidad y calor infinitos para despejar dudas, para recoger las diferentes teorías que se barajan para explicar el origen de todo: ¿universo preexistente? ¿cíclico? ¿matemático? Buscamos dar respuestas a la gran pregunta ¿Qué fue antes del Big Bang? con el libro de mismo título escrito por nuestro invitado Ra...