Episodio 145: La Torre de Tesla y "la bombilla eterna"
viernes 5.sep.2014 por Santiago Bustamante 7 Comentarios
En el primer episodio de la nueva temporada del programa, nuestro faro es la Torre de Tesla:
Es el gran invento del genial inventor serbo-croata, el origen y destino de gran parte de sus sueños y pesadillas sería hoy en día tanto o más impactante que en su concepción, hace algo más de 100 años en Long Island, la llamada Torre Wardenclyffe.
Pensemos en la transmisión mundial de electricidad de origen sostenible, en un mundo sin cables ni torres de alta tensión en el horizonte, en cargar un coche eléctrico en cualquier lugar y sin enchufe. Todas estas aplicaciones y muchas más están en la mente de quienes han recuperado la idea original de Tesla para construir su Torre y que se lo han tomado muy en serio. Dos físicos rusos: Sergey y Leonid Plekhanov, son los jefes de esta iniciativa que se ha financiado por crowfounding y cuyos avances vamos a poder seguir en su web: globalenergytransmission.
Pensemos en más cambios ¿cómo sería nuestro mundo sin la obsolescencia programada? ¿podemos hoy hacernos con una bombilla que dure toda una vida? Hoy recordamos a Nikola Tesla con dos invitados muy cercanos a su figura: Miguel Ángel Delgado, periodista especializado en Tesla, comisario de un a próxima exposición sobre él y autor de varios libros “teslianos” y Benito Muros, desarrollador de la bombilla antiobsolescencia IWOP y que garantiza una vida útil de 80 a 100 años.
Desde los otros mundos hoy del cómic y los videojuegos, os vamos a recordar con Víctor Gómez títulos como ‘La aerogoleta eléctrica de Tesla' y con Elías Fraguas, desde la Nave Sónica, juegos como Teslagrad.
Eileen Brophy dijo
Gracias por abrir los ojos a la gente.
Hay un partido en EE.UU llamado The Free Energy Party, basado en las teorías de Tesla. Ellos han creado partidos en en Reino Unido y Canadá y posiblemente en Australia. Hace falta uno en España también, creo yo. Ellos dicen que este sistema de energía no va a crear problemas económicas, al contrario, creara otros puestos de trabajo y menos contaminación a la misma vez.
Santiago dijo
Gracias por la escucha y por esta información, Eileen.
Hydra dijo
Me ha parecido un programa magnífico: mil gracias por hacerlo, emitirlo y regalárnoslo luego en podcast.
Por si a alguien le interesa leer una biografía-ficción sobre Nikola Tesla, les sugiero la novela "Relámpagos" del francés Jean Echenoz: corta, entretenida y bien escrita. Editorial Anagrama, 2012.
Besos (eléctricos).
OPC dijo
Un saludo a todos. Soy seguidor desde el primer programa y agradezco mucho el esfuerzo que realizáis en el ámbito de la divulgación científica, sin embargo flaco favor le hacéis a la ciencia si no introducís el escepticismo y el debate (ambos indispensable) en vuestro programa. Este programa sobre la figura de Tesla es solo un ejemplo, algún científico "escéptico" y alguna aclaración sobre teorías conspirativas y pseudociencia no habría estado de más. Por no mencionar la falta de rigor al pasar por alto sus teorías sobre la eugenesia o dar a entender que Tesla tenía un diseño capaz de violar las Leyes de la Termodinámica que por culpa del gobierno y los poderes económicos nunca se llevó a cabo. En fin, si no queréis hacer un programa de divulgación pseudocientífica os deberías replantear el rumbo.
Santiago dijo
Muy buenas OPC, gracias por tu comentario y de verdad que es un tema que solemos cuidar bastante. Lo primero, no somos responsables de la opinión de los invitados, en este caso una figura muy autorizada para hablar de Tesla, después, que queríamos debatir sobre ello sino exponer la iniciativa que intenta recuperar su Torre por parte de dos colegas físicos. Quedó muy claro, creemos, que en Tesla se dan la mano certezas e hipótesis no demostradas en ningún momento. Lo de dar a entender que sufrió una conspiración del gobierno quedó muy claro que más bien lo que paso fue que la industria y el mercado caminaron por otro lado diferente a Tesla y que por eso se quedó deplazado, con el añadido de que pudo ser un personaje incómodo en la Guerra Fría por ciertas afirmaciones que hizo para llamar la atención. De hecho, se dijo que NO hubo conspiración. De todas formas, te adelanto que haremos otro programa en el que probablemente sí haya hueco a los escépticos sobre Tesla, porque habrá tiempo para ello y es interesante escucharlos, desde luego. Si quieres participar en él, sin problema, házmelo saber y conversamos.
OPC dijo
Para empezar, y queriendo ser justo, en el programa sobre el Peak-Oil sí que estaban representadas dos posturas enfrentadas y fue muy interesante.
Gracias por la invitación pero no soy la persona más adecuada para hablar del efecto Tesla, campos telúricos y rayos de la muerte. Soy físico, pero mi campo es otro bien distinto.
Sobre los conocimientos científicos de ciertos periodistas y divulgadores más o menos conocidos prefiero no opinar; pero sí que os dejo una idea para un programa: podéis invitar a algún autor de los varios blogs sobre escepticismo, ciencia y pseudociencia que hay en la red. Esta gente suele tener muy buena formación y no dejan títere con cabeza, un programa que dará de qué hablar seguro.
Un saludo.
Semaj Artimory dijo
Este verano pasado me enganche a vuestro programa pero ahora me surge una duda.
En el programa 145 sobre la Torre de Tesla y la bombilla eterna.
¿CUAL ES LA CANCIÓN QUE SUENA DE FONDO COMENZANDO EN EL MINUTO 28:38?, la canta una chica pero no se que grupo es y me ha gustado mucho.
Espero que podáis ayudarme a identificarla.
Un saludo y animo con este magnifico programa.