Hoy tenemos un episodio ”de miedo” inspirados en El hijo del dragón. El diablo. Voivoda Drácula. El conde Drácula, el personaje histórico que el genial escritor irlandés Bram Stoker convirtió en 1897 en todo un mito del suspense y el terror. Homenajeamos hoy a Stoker con dos novedades editoriales:
La primera, Verano de miedo de Carlos Molinero, Premio Minotauro 2014. Un homenaje literario al espíritu más original de Drácula, a los vampiros terroríficos, despiadados, inteligentes y muy alejados de lo que ciertas sagas exitosas han pretendido trasmitirnos sobre ellos. En la estela de la narración fragmentada de Stoker y con todos los e...
Su condición de científico, unido a su enorme imaginación plasmada en títulos como La máquina del tiempo, La isla del doctor Moreau, El hombre invisible o La guerra de los mundos, lo convierten en un absoluto genio de la ciencia ficción con un nombre que puedes encontrar en el lado oscuro de la Luna... Herbet George (H.G.) Welles.
Movido por la admiración a Welles, por la época victoriana en la que nos llevó a los otros mundos y por el sentido de la maravilla, el escritor sevillano Félix Jesús (F.J.) Palma ha elaborado una trilogía única llena de tramas y subtramas en torno no sólo a Welles sino a otros escritores como Poe o Arthur Conan D...
Saludos desde el planeta Tierra, o, como lo llama el resto del universo, la “Esfera de los Soñadores” Sus ocupantes, emplean mucho tiempo en dormir, y soñar. Vamos, como tú y como yo. Con su inmensa imaginación bullendo, cargada de energía creativa. Y tú te preguntarás,¿y dónde va a parar toda esa energía creativa? Yo te lo digo: sube por un cordón cerebro-bilical donde se reúne y se funde con la energía de los demás soñadores. Y ocurre algo maravilloso…
Little Big Planet 3… Tenemos ya la tercera entrega de uno de los protagonistas del videojuego de plataformas con más carisma: Sackboy. Aunque en esta ocasión viene acompañado de Toggle, O...
¿Estamos en condiciones de cambiar nuestro actual modelo de medicina? ¿podremos lograr biológicamente alargar nuestra vida con calidad y bienestar? Uniendo los avances en ADN y la informática, la Bioinformática se plantea en nuestros días como un gran desafío científico y un paso hacia la “medicina de precisión”, personalizada a un nivel tal que Craig Venter, padre del genoma y muy involucrado en la Bioinformática, nos dice que “los 100 años pueden ser los nuevos 60”.
Conocemos los últimos avances en la materia con Víctor de la Torre, coordinador general del INB (Instituto Nacional de Bioinformática) y Natalia Jiménez Lozano, directora ...