Episodio 210: Herederos de George Méliès
viernes 12.feb.2016 por Santiago Bustamante 0 Comentarios
Le debemos la magia hecha cine y todo lo que vino después: George Méliès encendió una chispa, la de la imaginación, que comenzó a finales del S.XIX y que, como las ondas gravitacionales, sigue teniendo ecos presentes de aquel Big Bang fantástico.
George Melies, “El hombre de las mil cabezas” ocupa un lugar primordial en los que somos amantes del género y también en la próxima edición de Retroback, el festival internacional de cine clásico de Granada con un tema central: “invasores en el espacio” y con un amor profundo hacia las películas fantásticas y ciencia ficción de todos los tiempos.
Subimos a la Nabucodonosor a Marie Hélène Leherissey, bisnieta de George Meliès y representante y defensora del legado de Meliès por todo el mundo, por el que viaja proyectando las películas de su bisabuelo, con música en directo y su propia narración, algo que tendrá lugar también en Retroback, del 19 al 28 de febrero y cuyo director, Emilio Egea, también sube a la nave para llevarnos por películas como E.T., Plan 9 del espacio exterior, 2001 o, por supuesto, Viaje a la Luna .
Desde el Planeta Segovia, Víctor Gómez nos recuerda al gran Maliès con homenajes como el ilustrado La invención de Hugo Cabret de Brian Selznik, cuya historia adaptó Martin Scorsese a la gran pantalla. Con la Nave Sónica viajaremos a los orígenes de la ciencia ficción y su estética con el videojuego The Deadly Tower of Monsters y desde el lado opuesto a la galaxia de Méliés, desde el infecto “Efecto Flú” de Rubén Luengo te hablamos de Future War, una especie de segunda parte de Viaje a la Luna a la manera flú…