Episodio 229: Gamelab 2016
viernes 1.jul.2016 por Santiago Bustamante 0 Comentarios
Desde la 12ª edición del Gamelab, la Nabucodonosor convierte sus entrañas en uno de los míticos niveles del Doom para recibir al hombre que lo cambió todo (junto a John Carmack): John Romero, padre del Doom y el Quake y que vuelve a la creación del videojuego para ofrecer un nuevo punto de vista al género que alumbró, el First Person Shooter, con Blackroom.
Con John hablaremos del otro John (Carmack) y de otro Carmack (Adrian), compañeros de Id Software, Adrian que se ha sumado a Romero en su nueva y esperada entrega y, en definitiva, del cambio que han experimentado los videojuegos en los últimos años y de su consideración cultural y artística.
Otro juego que vino para cambiar el estado de las cosas fue Minecraft, el sandbox creado por Markus ‘Notch’ Persson y que poco después de nacer pasó a ser diseñado por Jens Bergensten, que ha visto cómo Minecraft sigue creciendo sin límites y con legiones de seguidores en un mundo donde los Uncharted o Call of Duty parce que no le estorban en absoluto, además forma parte del catálogo permanente del MoMA.
Con los directores de Gamelab, Iván Fernández Lobo y de Gamelab Academy, Gonzo Suárez, analizamos el ADN propio de este congreso que aglutina desarroladores top con aquellos que quieren serlo y van forjando su camino con nuevas propuestas desde el territorio indie.
Y desde el indie, subimos a la Nabucodonosor a uno de sus creadores más reconocido como guía y mentor del panorama internacional: Rami Ismail, diseñador de Nuclear Throne y que viene dispuesto a explicar las claves para hacer un videojuego y no morir en el intento
Además, no falta nuestra visita a la estación espacial de la nube de Ort con nuestros youtubers muy singulares: Retardnauts.