¿Existen los “nativos digitales”, es decir, aquellos que han nacido rodeados de tecnología y por lo tanto están más capacitados para usarla y conocer su funcionamiento? La respuesta es breve: no. Vamos a desmontar el mito de este término acuñado por Marc Prensky en 2001 con Los nativos digitales no existen. Cómo educar a tus hijos para un mundo digital (Ed. Deusto).
Defendiendo la responsabilidad global con respecto a la tecnología de hoy y mañana y cómo usarla para un beneficio común, entrevistamos a los coordinadores de este libro colectivo, Susana Lluna y Javier Pedreira “Wicho” y proponemos soluciones y sentamos las bases para una “er...
Hace mil años, un cataclismo estuvo a punto de destruir todas las civilizaciones.. Pero los caballeros, los vikingos y los samuráis resurgieron de las cenizas de esta catástrofe. Se esforzaron por reconstruir sus naciones, y trataron de recuperar la gloria de sus ancestros. La batalla entre los mejores guerreros de la historia está servida…
For Honor, de Ubisoft, nos presenta un juego de lucha y estrategia anclado en el fenómeno global #WhoWouldWin, o, mejor para nosotros, el #WhatIf, es decir, nos permite no sólo suponer, sino descubrir en primera persona, en nuestra casa, qué hubiese ocurrido si vikingos, caballeros medievales y sam...
¿Cuáles son las claves para una buena localización y un buen doblaje de videojuegos? Hoy nos asomamos al proceso de doblaje del inminente y esperado Horizon Zero Dawn de Guerrilla Games en un gran mundo dominado por máquinas de aspecto prehistórico y donde los humanos no somos la especie dominante en la Tierra.
Para sumergirnos en esta nueva IP exclusiva de Sony, nos hemos ido al estudio de doblaje para hablar con Beladga, con la voz de la actriz Dafne Fernández, que nos cuenta los detalles de esta incursión en los videojuegos con su director de doblaje, Emilio Gallardo.
Desde el Planeta Segovia, nos vamos a otro mundo postapocalíptico...
¿Quieres conocer la historia del mayor imaginador de todos los tiempos? Te presentamos a Nikolaos Popoulos, el hombre cuya imaginación no sólo superó lo que cualquier otro humano haya podido idear, sino que trascendió los límites de nuestra naturaleza terrestre…
Su encuentro con Miguel de Cervantes fue trascendental para la creación de ‘El Quijote’ y aunque la verdadera vocación de Popoulos era la de ser escritor no conservamos ninguna obra suya excepto quizás la más misteriosa de cuantas se hayan escrito y que seguimos intentando comprender…
Subimos a la Nabucodonosor a Juan Jacinto Muñoz Rengel, autor de ‘El sueño del otro’ o ‘El libr...