269: La armadura de la luz
Es el momento de luchar, y lo vamos a hacer reivindicando lo mejor de las fantasías épicas en una historia de aventuras en pos de un objeto mágico y sagrado: La armadura de la luz (Ed. Minotauro).
Con su autor, el historiador y experto en literatura independiente Javier Miró, nos introducimos en el vasto universo de esta novela llena de referencias al género, con personajes y territorios construidos al detalle y sobre todo llena de aventuras.
Imbuidos por la fantasía más medieval, desde los cómics y bocadillos de Víctor Gómez os llevamos al Nostradamus protag...
268: Las mujeres de la Luna
Nuestra relación con la Luna es tan estrecha que incluso podemos leer nuestra historia en sus cráteres. Una historia, que como la propia Luna, tiene su cara oculta… De las 1586 personas con un nombre de cráter, solamente 28 son mujeres…
Viajamos a la otra cara oculta de la Luna, la del reconocimiento científico y su exclusión a las mujeres honrando precisamente a Las mujeres de la Luna y su exclusiva nómina de 28 grandes filósofas y científicas como Caroline Herschel, Marie Curie o la pionera, Hipatia de Alejandría. Lo hacemos con el coautor de este libro edi...
El videojuego por fin tiene su primer sello oficial, y no podía ser otro: este lunes 8 de mayo se emitió el sello dedicado a La abadía del crimen celebrando los 30 años de este videojuego español de culto, creado por Paco Menéndez en 1987 y que en sólo 128k y en código máquina creó una obra maestra adaptando otra: El nombre de la rosa, de Umberto Eco.
Detrás de este pequeño milagro filatélico está la Asociación de Usuarios de Informática Clásica a cuyo socio fundador, Rafael Corrales, subimos hoy a la Nabucodonosor y al colaborador del diseño de los sellos, Daniel Celemín, que junto a Juan Delcan (el ilustrador original) han creado u...