6ª edición de Gamepolis y, cada vez más, mayor presencia de público apoyando en Málaga, en Andalucía, el videojuego en una oferta amplia que incluye actuaciones, cosplay, concursos muy variados, y un apoyo fundamental a nuestra industria cultural: la escena indie del videojuego.
Con ellos estamos: Blasphemous de los sevillanos The Game Kitchen, el clásico samurai reconvertido en nazareo en un videojuego que triunfa dentro y fuera de España, o el JRPG que los propios japoneses pensaban que era japonés: Noahmund, del malagueño Estudio Ábrego.
Pero también videojuegos mucho más abstractos y que han llegado a Nintendo Switch como Flat Heroe...
En lo más recóndito de nuestra mente sigue existiendo esa ciudad, Silent Hill , y prometieron llevarnos allí algún día, pero, jamás lo hicieron… Hoy sí, cumplimos la promesa, volvemos a Silent Hill y volvemos a sacar del olvido tus miedos más recónditos...
Te llevamos a La ciudad doliente, el ensayo sobre la gran saga de videojuegos de terror que vino en 1999 dando respuesta al fenómeno Resident Evil y que fué más allá, incorporando una simbología y unas referencias tanto japonesas como occidentales ancladas fuertemente en el arte y en una forma de entender el terror psicológico que ha creado escuela.
Silent Hill nos demuestra que no h...
Dispuestos a analizar el videojuego desde el laboratorio único sobre el pasado, presente y futuro del sector que es Gamelab, afrontamos una edición muy femenina con tres grandes protagonistas en la Nabucodonosor:
Ammy Henning, Premio Honor en Gamelab, nos habla de su trayectoria, su trabajo clave para configurar a uno de los personajes históricos del videojuego (Nathan Drake, Uncharted) y su momento actual tras la sonada cancelación de su proyecto con Star Wars y Visceral Games.
Con Maja Moldenhauer, artista y productora del aclamado Cuphead, conversamos sobre un proceso único de creación, junto a su marido y su cuñado (los hermanos Moldenh...