2 posts con categoría "Cine"

Episodio 101: Comunicación y ciencia. Campus Gutenberg

  Cabecera_gutenberg_f2

 

Programa especial realizado desde la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona con motivo del tercer Campus Gutenberg. Charlas, talleres, conferencias…. Dos días de actividad intensa en un punto de encuentro entre científicos y comunicadores con un objetivo común: transmitir eficazmente la ciencia.

 

Comenzamos con los responsables del Campus, Vladimir de Semir, director del Observatorio de Comunicación Científica de la Pompeu Fabra y con Gemma Revuelta,  licenciada en medicina y coordinadora del Máster de Comunicación Científica de la Pompeu.

 

Exploramos nuevas vías de la comunicación de la ciencia, por ejemplo a través de las tablas y el Clown… Conocemos a los Clowntífics Oriol Marimón y Helena González y a la Doctora en Bioquímica y actriz del Instituto de Ciencia y Teatro (INCITE), Susana Eva Martínez.

 

  Neurospaces

 

También explicaremos nuestro cerebro con sonidos…. Neurospaces, de Timothy Schmele pondrá en nuestros oídos las sinapsis neuronales con un proyecto en audio 3D ganador de la beca Phonos-KiiCS.  Si conectas con rtve.es/fallodesistema, tendrás la oportunidad de escuchar en formato binaural esta experiencia inmersiva.

 

Usando el sonido de forma muy distinta, Elías Fraguas @paroxia nos repasa grandes payasos del videojuego y desde el Planeta de los Vídeos, Roberto Alarcón nos dará una breve guía de las mejores explicaciones de ciencia en las películas del género.


 

 

 

Categorías: Ciencia , Cine , el-jugon-la-colina

Santiago Bustamante   22.sep.2013 09:20    

Episodio 8: "Fusión en negro"

Esta semana nos enfundamos la gabardina y el sombrero, cargamos nuestra Thompson y os traemos una selección de lo mejorcito del género, señora!.

Empezamos con L.A. Noire, el nuevo lanzamiento de Rockstar que tanto promete, como ya comentamos aquí. Si aún no habéis oído hablar de esta maravilla (cosa difícil) echadle un ojo al trailer y preparad la fregona para las babas.

Nos damos también un garbeo por el cine negro de la mano de nuestra compañera Isabel Ruiz Lara, que nos hará un recorrido por el género desde los clasicos como El halcón maltés o La senda tenebrosa hasta películas de corte más moderno como Sospechosos habituales.

Y si además del cine negro os gusta el anime no os podéis perder Baccano, que primero fue novela, después manga y por último fue llevada a la pantalla en forma de anime por el estudio de animación japonés Brain´s Base.

Con Ismael Contreras de Generación X cogemos lápiz y papel para tomar nota una vez más de los imprescindibles del género: Criminal, Parker el cazador, Sin City... no hay pan para tanto choriz... digo, no hay estanterías para tanto cómic.

Y por último, pero no por ello, en la Nave Sónica de Álvaro Rubalcaba y Elías Fraguas hablamos de esa CAHCHO de aventura gráfica con esa PEDAZO de ambientación (y con ese absurdo nivel de dificultad, por cierto) que Lucasarts tuvo a bien dejarnos disfrutar allá por el 98,  Grim Fandango.

Como véis, pura crema. XD

Y vosotros, ¿sois fans de este tipo de género? ¿A qué juegos habéis jugado con esta temática? ¿Se nos ha quedado algún cómic en el tintero? ¿A quién le presté 100 balas y por qué aún no me lo ha devuelto?... preguntas que lanzo al eter!

El playlist del programa, a continuación.

Continuar leyendo "Episodio 8: "Fusión en negro"" »

Santiago Bustamante   12.jun.2011 00:20    

Santiago Bustamante

Bio Fallo de sistema

Los videojuegos como industria cultural y bajo el prisma de Radio 3, configurando una constelación singular llena de ciencia, ficción, tecnología, cómics, literatura y cine.
Ver perfil »

Síguenos en...