7 posts con categoría "fds-episodios-y-podcast"

Episodio 78: Superpodcast Bioshock Infinite

Bioshock_infinite_2

Fallo de sistema se transmuta hoy en Superpodcast para hablaros de un videojuego que nos ha enseñado a habitar realidades paralelas, alternativas y en su última entrega, directamente, a desgarrar la realidad y disparar nuestra imaginación: Bioshock Infinite .

Pasamos de Rapture a Columbia, y de las aguas subterráneas a una ciudad sobre el cielo, más allá de las nubes y que está al borde del colapso...

Somos Booker Dewitt y nuestra misión es rescatar a Elisabeth, un enigmático personaje que encarna una de las claves de la nueva entrega de Irrational Games y Ken Levine que sometemos al análisis de nuestros compañeros Juan Carrillo, de Zoom Net, John Tones desde Mondo Píxel, Pep Sánchez de AnaitGames y Mr Pink, de GamesAjare.

Profundizamos en la historia con Andrew Holmes, guionista jefe de este Bioshock Infinite con lecturas sociales y religiosas y que, en principio, no guarda relación alguna con las dos entregas anteriores ¿o sí? Esa, será, sin duda, una de las preguntas.

Damos la bienvenida a Daniel Miguel ‘Steam Boy’ para analizar los intentos (fallidos) de llevar esta sugerente historia al cine, y recuperamos a ‘Padawan’ Iker Estévez para poner las bases y los primeros sonidos de este juego protagonista de una nueva entrega de Superpodcast y que ya te adelanto que no será la única del mes...

Santiago Bustamante   14.abr.2013 09:00    

Episodio 8: "Fusión en negro"

Esta semana nos enfundamos la gabardina y el sombrero, cargamos nuestra Thompson y os traemos una selección de lo mejorcito del género, señora!.

Empezamos con L.A. Noire, el nuevo lanzamiento de Rockstar que tanto promete, como ya comentamos aquí. Si aún no habéis oído hablar de esta maravilla (cosa difícil) echadle un ojo al trailer y preparad la fregona para las babas.

Nos damos también un garbeo por el cine negro de la mano de nuestra compañera Isabel Ruiz Lara, que nos hará un recorrido por el género desde los clasicos como El halcón maltés o La senda tenebrosa hasta películas de corte más moderno como Sospechosos habituales.

Y si además del cine negro os gusta el anime no os podéis perder Baccano, que primero fue novela, después manga y por último fue llevada a la pantalla en forma de anime por el estudio de animación japonés Brain´s Base.

Con Ismael Contreras de Generación X cogemos lápiz y papel para tomar nota una vez más de los imprescindibles del género: Criminal, Parker el cazador, Sin City... no hay pan para tanto choriz... digo, no hay estanterías para tanto cómic.

Y por último, pero no por ello, en la Nave Sónica de Álvaro Rubalcaba y Elías Fraguas hablamos de esa CAHCHO de aventura gráfica con esa PEDAZO de ambientación (y con ese absurdo nivel de dificultad, por cierto) que Lucasarts tuvo a bien dejarnos disfrutar allá por el 98,  Grim Fandango.

Como véis, pura crema. XD

Y vosotros, ¿sois fans de este tipo de género? ¿A qué juegos habéis jugado con esta temática? ¿Se nos ha quedado algún cómic en el tintero? ¿A quién le presté 100 balas y por qué aún no me lo ha devuelto?... preguntas que lanzo al eter!

El playlist del programa, a continuación.

Continuar leyendo "Episodio 8: "Fusión en negro"" »

Santiago Bustamante   12.jun.2011 00:20    

08/05/11 Episodio 05 : "Realidad virtual, virtualidad real"

 

 

Recordando nuestros noventeros y mejores anhelos para algo que parecía que iba a revolucionar nuestra vida (la realidad virtual) conocemos hoy y ahora lo que hay al respecto de la mano de Iris Galloso, coordinadora del grupo de realidad virtual de la Universidad Politécnica de Madrid y de la "Cave": un sistema puntero de realidad virtual en el que han puesto su interés empresas, médicos, ingenieros en telecomunicaciones, y, por supuesto, usuarios. ¿Queréis saber cómo puede ser la TV del futuro? ¿cómo se supera el pánico de forma virtual? Atentos a nuestra entrevista...

 

Gustavo Adolfo Bautista, desde la Sala Argos, nos "inyecta" clásicos de literatura y cine sobre la realidad virtual, mientras que Álvaro Rubalcaba, desde su Nave Sónica, nos lleva hasta el círculo virtual de Denno Coil, un anime muy atractivo donde la realidad virtual tiene mucho que decir...

... Como también lo hace en Assassin's Creed (Ubisoft), la saga donde revivimos genética y visrtualmente una lucha centenaria entre assassins y templarios. Parece que la 4ª entrega de la saga nos llevará a EE.UU.

¿Has experimentado alguna vez la realidad virtual? o quizás ¿no has vivido otra cosa que realidad virtual? Es un placer tenerte a la escucha de FDS, recordamos, de 16 a 17 los domingos en Radio 3 y a través de nuestro podcast aquí. Ayúdanos a hackear tu razón con tus comentarios... ESCUCHA (Y DESCARGA) EL PROGRAMA:

 

 

Santiago Bustamante    6.may.2011 18:19    

En construcción... (Blog, podcasts, y demás códigos)

Lo sabemos... Llevamos unos días con el blog en "fallo de sistema". Faltan algunos posts, imágenes audios.

Continuar leyendo "En construcción... (Blog, podcasts, y demás códigos)" »

Santiago Bustamante    3.may.2011 10:39    

Episodio 03: Robots que sueñan con humanos


Indagamos sobre los últimos avances y aplicaciones de la robótica con el profesor Jose Mª Cañas Plaza (Universidad Rey Juan Carlos ). Con él, descubrimos por qué España es una de las potencias de referencia en lo que a la robótica se refiere y nos preguntamos si escenarios dibujados por escritores como Asimov están ciertamente lejos de la realidad...

Hackeamos de nuevo la puerta de enlace a la Sala Argos para descubrir lo que los metalos, autómatas, robots, han dado de sí en tramas y argumentos de libros y peliculas.

Con los españoles y consagrados Mercury Steam rescatamos su primer producto y un juego inolvidable para los usuarios de la primera Xbox : Scrapland , donde somos un robot periodista en un mundo lleno de ironía y crítica de la condición humana a lo Stanislaw Lem...

Con la Nave Sónica del comandante Rubalcaba sonimaginamos el mundo artístico y tremendamente sugerente de Machinarium...

¿Cuál es tu película o relato preferido sobre robots? ¿Te has preguntado alguna vez si te has cruzado con uno/a? ¿Cómo nos soñaría un robot? Estás en Fallo de Sistema.

RTVE.es   17.abr.2011 21:53    

Episodio 02: Otras vidas, otros mundos

La aparición de una bacteria en el californiano lago Mono basada en el arsénico, nos hace replantear la definición y el concepto mismo de "vida". ¿Debemos ensanchar los límites conocidos? ¿buscar vida más allá de lo conocido?

De la mano de la planetóloga Olga Prieto Ballestero y del Instituto de Astrobiología (CSIC & NASA), conocemos la vida extremófila del Río Tinto (Huelva): un entorno que está sirviendo para preparar futuras y esperadas misiones tripuladas a Marte con la colaboración de la NASA. Jugamos a la 2ª parte de Mass Effect, una trilogía que espera desenlace próximamente y por el que preguntamos a su product manager en España.

Con Isma Contreras, de Generación X, exploramos los títulos más emblemáticos que nos han ayudado a vivir e imaginar otras vidas en otros mundos y, finalmente, la nave sónica de Álvaro Rubalcaba nos transporta a The Dig, una aventura gráfica de Lucas Arts con la inspiración de Steven Spielberg que nos asombró en 1995.

¿Crees que, a tenor de los resultados del lago Mono, deberíamos pensar en formas de vida hasta ahora inimaginables? ¿Qué planeta o satélite crees que tiene más posibilidades de albergar vida? Si te encontraras con otra forma de vida ¿Qué harías?. Estás en Fallo de Sistema.

RTVE.es    9.abr.2011 22:42    

Episodio 01: Universos paralelos

¡Comienza la aventura! Vamos a ser otros en mundos artificiales, nos rodearemos de gadgets y tecnología, conociendo también lo que nos tiene que decir la ciencia para reflexionar y comprender un poco mejor todo lo que nos rodea...

Esto es FDS y nuestro primer episodio lo queremos dedicar a los universos paralelos ¿Qué sabemos de ellos?

Hablamos con uno de los cosmólogos de referencia a nivel internacional: Emilio Elizalde . Jugamos juntos a DC Universe Online , la nueva a puesta de juego masivo de rol online de PS3 y la factoría DC. Gustavo Bautista, desde la sala Argos, nos lleva al pasado del futuro, es decir, a cuándo literatura y cine, sobre todo, comienzan a hablar de universos paralelos (aparecerá EELS por el camino).


Y lo más importante, necesitamos hackers, soñadores, inquietos, curiosos, y para ello tenemos que contar contigo al otro lado de este agujero de gusano radiofónico. ¿Cómo te imaginas tu Fallo de Sistema? ¿Qué contenidos te interesan más de lo que intentamos contar? ¿Cuáles son tus videojuegos preferidos?

Espero que nos vayamos conociendo poco a poco y que todos tengamos hueco en este vuelo imaginante que comienza aquí, y ahora.... Escucha el podcast y coméntanos.


RTVE.es    8.abr.2011 20:34    

Santiago Bustamante

Bio Fallo de sistema

Los videojuegos como industria cultural y bajo el prisma de Radio 3, configurando una constelación singular llena de ciencia, ficción, tecnología, cómics, literatura y cine.
Ver perfil »

Síguenos en...