Janet Cardif & George Bures Miller en Coimbra, Heinali Lux in Tenebris en Uclés y Laboratorio de Electrónica Visual (LEV), Gijón
viernes 25.abr.2025 por Rosa Pérez 0 Comentarios
PROGRAMA 28.04.25
PORTADA: SHIFTING HEIGO. EVERET. MODELAR FENOMENOS.
Nos entusiasma compartir una descarga/escucha anticipada del músico abudaí Shifting Heigo, cuyo extenso y electrónico trabajo se muestra en su máxima expresión en To Model Phenomena. Me atrajo profundamente la compleja interacción entre melodía y percusión, que se entrelazan antes de estallar de forma fascinante en To Model Phenomena.
El trabajo de Shifting Heigo se sitúa a la par de algunos de los trabajos más centrados de Autechre, a la vez que explora el actual y lúdico trabajo de sintetizador que escuchamos de artistas como Nala Sinephro el año pasado. Este tira y afloja entre lo clínico y lo orgánico sigue la idea del álbum de "modelar fenómenos", que describe la "capacidad de la computadora para emular, independientemente de si el fenómeno emulado existe fuera de sus circuitos o es puramente imaginario". La interacción entre dos cerebros vivos, uno humano y otro de computadora, es un fascinante punto de partida para explorar el trabajo de Shifting Heigo, donde las fronteras entre ambos se difuminan hasta resultar irreconocibles.
Modelar fenómenos" es un concepto científico que describe la capacidad de una computadora para emular, independientemente de si el fenómeno emulado existe fuera de sus circuitos o es puramente imaginario.
En este disco, los fenómenos modelados son aquellos momentos en que la mente se lanza al vacío, confrontando nuevos paradigmas. Por ejemplo, cuando la ciencia, el arte o los medios de comunicación introducen nueva información, impulsándonos hacia una realidad transformada.
Desde este punto de partida, el músico europeo Shifting Heigo traza un camino entre realidades, evolucionando su narrativa a medida que su música se desarrolla. Esta obra se inspira en Curtis Roads (vicepresidente de Artes y Tecnología de los Medios de Comunicación en la UCSB) y sus estudios sobre síntesis granular y escalas temporales, donde cada pista de To Model Phenomena evoca una sensación de movimiento, donde nada comienza ni termina de la misma manera.
Músico fuertemente vinculado a las nuevas tecnologías, Shifting Heigo ha colaborado con la Universidad de Málaga (España) en su Grado en Diseño de Videojuegos, componiendo música interactiva, a la vez que canta como parte de la sección de tenores del Qatar Concert Choir, afiliado a la Orquesta Filarmónica de Qatar.
Actualmente radicado en Abu Dhabi, forma parte de un círculo de músicos electrónicos que rodea a la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi, institución que apoya la música electrónica y experimental en todo Oriente Medio.
EL DISCO SE PUBLICARÁ EL 9 DE MAYO.
REPOR LUX IN TENEBRIS. MONASTERIO DE UCLÉS, CUENCA.
La Semana Santa nos ha traido una nueva edición de Lux in Tenebris, en el Monasterio de Uclés, en Cuenca.
Lux in Tenebris. Nox Transitus es un festival cultural y espiritualiad que se celebra en el Monasterio de Uclés durante la Vigilia Pascual. En 2025, el festival propone un recorrido desde la oscuridad a la luz a través de la música, el arte, la gastronomía y la escenografía. En FR en radio 3 hemos querido vivir en primera persona esta propuesta de transito hacia la fluidez.
La edición de 2025, ha contado con dos propuestas presentadas en la iglesia del Monasterio de Ucles, la de los franceses ENSEMBLE ORGANUM
La polifonía primigenia de Vox Antiqua, en la nave central, y la voz desnuda encarnada por José Hernández Pastor en el presviterio. Lux in Tenebris se completó con la sesión ambient de Ivanková y la presentación en la Sacristia de los ucranianos, Heinali and Andriana-Yaroslava Saienko que presentaban Hildegard. Es una reinvención única de la música de Hildegard von Bingen.
Anozero-Bienal de Coimbra presenta la exposiciçon The factory of Shadows, de los artistas canadienses Janet Cardiff & George Bures Miller, en el Monasterio de Santa Clara, un espacio de momento recuperado para el arte, mientras espera otro destino.
Los artistas canadienses Janet Cardiff y George Bures Miller viven y trabajan en la Columbia Británica. Son reconocidos internacionalmente por sus instalaciones sonoras multimedia inmersivas y sus recorridos audiovisuales.
Comisariada por el Circulo de Artes Plásticas de Coimbra, Carlos Antunes es u director y comisario.
ENT. CARLOS ANTUNES. DIRECTOR Y COMISARIO DE LA EXPO
MUSICA: MISSING PIECE. SCREAMING
"Missing piece", artista deL SELLO Absolut Ambient titulado "Screaming" y que ya puedes disfrutar en todas las plataformas digitales
MUSICA: Whiteney Johnson 73/74. TRANSLUCENCE.
MUSICA: RIOJI IKERDA. ULTRASONIC
Ryoji Ikeda, renombrado compositor electrónico y artista visual japonés, explora las características esenciales del sonido y la luz mediante una precisión matemática y una estética minimalista. Reconocido como un artista que trabaja de manera convincente tanto con medios visuales como sonoros, Ikeda orquesta meticulosamente sonido, efectos visuales, materiales, fenómenos físicos y conceptos matemáticos en actuaciones en vivo e instalaciones inmersivas.
En diciembre de 2022, codex | edition y Noton (DE) lanzaron Ultratronics, su primer álbum en una década. Este año, el L.E.V. Festival tendrá el placer de presentar su último proyecto en el Teatro de la Laboral gracias al apoyo de la Fundación Japón Madrid.
Los álbumes de Ryoji Ikeda, +/- (1996), 0°C (1998), matrix (2000), dataplex (2005), test pattern (2008) y supercodex (2013), marcaron un nuevo rumbo en la música electrónica minimalista gracias a su estética y técnicas depuradas. Desde entonces, ha desarrollado proyectos a largo plazo que combinan actuaciones audiovisuales, instalaciones y piezas de música acústica. Podéis conocer más sobre su trabajo en codex | edition, una plataforma en línea lanzada en 2018.
ENT. LEV 2025. GIJÓN (ASTURIAS)
Del 1 al 4 de mayo, Gijón se convertirá en epicentro de la creación digital, con la 19ª edición del L.E.V. Festival (Laboratorio de Electrónica Visual). Con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias, el festival reunirá a artistas nacionales e internacionales en distintas sedes de la ciudad, con una programación centrada en conciertos, performances audiovisuales, instalaciones inmersivas y experiencias sonoras inigualables.
Más allá de los conciertos, L.E.V. Festival vuelve a apostar por experiencias de Realidades Extendidas. Esta última parte de la programación se presenta en sinergia con el proyecto de experimentos en torno a la cultura audiovisual Arenas Movedizas. Del 1 al 4 de mayo, la Escuela de Comercio acogerá diferentes actividades, entre las que se encuentran dos experiencias de realidad virtual y una experiencia de realidad aumentada, todas gratuitas y para todos los públicos.
LINE UP
RYOJI IKEDA Ultratronics AV live _JP
AMNESIA SCANNER & FREEKA TET HOAX _FIN/FR
ASH FURE ANIMAL _USA
IGLOOGHOST Exo AV Live _UK
KATARINA GRYVUL w/ ALEX GUEVARA SPOMYN _UA _DE/PE
COLIN SELF ¡Gasp! _USA
AMELIE DUCHOW LOGOS MATER _DE/IT
PINCH & LOREM A Red Rabbit AV live _UK/IT
BABii DD2000 AV _UK
DYLAN HENNER
MUN SING _UK
KABEAUSHÉ _KE
MIZU _USA
JAILED JAMIE (aka Skygaze) _ES
LILA TIRANDO A VIOLETA _UY
CORTICAL AV live _ES
YESSi PERSE TOP5: Fairytales of Eternal Economic Growth _ES
INSTALACIONES AV
ROBBIE COOPER Immersion (extended version) _UK
IVAN LIU Echoes of the Land _TW
REALIDAD VIRTUAL & AUMENTADA
OTO'S PLANET Gwenael François _LU
IMPULSE: Playing with Reality May Abdalla y Barry Gene Murphy _FR/UK
BLOCKSMOG Guillaumit _FR
TALLER
RITMO Y RIMA. Metodologías de producción de música hiphop contemporánea. Jaime Tellado _ES
MÁS ACTIVIDADES
SMACK Speculum _NL
MUSICA: KATARINA GRYVUL.ULAMKY LYUSTERKA
MUSICA: NORTHWEWST. Anomaly.
Northwest, el dúo de pop experimental formado en Londres pero residente en Madrid, actuará en el próximo Festival LEM 2025 en Barcelona. LEM es un legendario festival de música experimental con 30 años de trayectoria. Además, será el primer concierto de Northwest en esta ciudad.
CUÁNDO: Viernes, 16 de Mayo de 2025
HORA: 20:00h
DÓNDE: LaKontra de Gràcia, Barcelona
Por otra parte, Mariuca García-Lomas (la mitad de Northwest) ha tenido el privilegio de contribuir con una de sus composiciones al proyecto de videoarte y diseño sonoro Elemental Studies de TJ Norris, en el que han participado compositores como Das Synthetische Mischgewebe, Darren McClure y Mick Chillage, entre otros. El álbum recopilatorio de todas estas piezas de música experimental ha sido publicado por el sello estadounidense Carpe Sonum Records, DONDE ENTRE OTROS TAMBIÉN ESTÁ sTEPHANIE mERCHAK.
MUSICA: Stephanie Merchak (after Mick Chillage) - Slow Combustion
La artista noruega Stephanie Merchak,compositora, diseñadora de sonido, improvisadora y performer con un background académico. Desde los 2000 viene desarrollando una más que interesante carrera experimentadora en la que explora dierentes generos musicales y tecnicas.
Esta es su contribución al proyecto audiovisual, que también se va a transformar en una instalación de 4 canales y que recoge el trabajo de tres años, tooda una declaración de amor al trabajo colaborativo y sinergico.
CONTRAPORTADA: SHIFTING HEIGO.ARSONIST. MODELAR FENOMENOS.