Una experiencia inolvidable.
jueves 25.sep.2008 por RTVE.es 3 Comentarios
Ayer pudimos vivir una experiencia extraordinaria mientras realizábamos el programa especial en el Medialab-Prado de Madrid, con motivod e nuestra participación en el AVLAB. Es muy satisfactorio encontrar tantos proyectos interesantes juntos y poder difundir el trabajo de creadores que, estando en la vanguardia, no cuentan con el apoyo suficiente.
No son muchos los espacios que hay en nuestro país para la producción artística y realmente merece la pena destacar su labor que en la mayoría de los casos, pasa desapercibida para el gran público, por no contar con un ámplio apoyo mediático.
Fue muy divertido, charlar y compartir experiencias con gente tan diversa.
Lo pasamos realmente bien, durante la grabación del programa y espero que podais disfrutarlo este domingo.
En este año en el que estamos celebrando el décimo aniversario del programa, hemos visitado, haciendo programas especiales dos de los principales centros de Producción: Hangar y Medialab.
Desde este foro quisiera dar las gracias a todos los implicados, artistas, técnicos de sonido y personal del Medialab, por facilitar nuestra labor , asi como a todos los que acudísteis.
mg dijo
Pues si la producción artística lo tiene mal, de la técnica mejor ni hablamos; desde aquel desafortunado "que inventen ellos" de Unamuno, parece que más de uno y de dos se lo han tomado al pie de la letra...
pablo dijo
Hola, primero felicidades por Fluido Rosa, que me parece una gran aportación a la radio, y además ahora siempre puedo oir los programas atrasados gracias al podcast.
A lo que iba: cuál es la trayectoria, en líneas generales, de un artista? cómo hace un artista para poder crear? Vale que uno tenga sus ideas, pero hasta que no las llevas a la práctica y consigues venderlas, o sacar dinero, qué? Supongo que será cuestión de compaginar trabajo y creación artística, hasta que tus creaciones te permitan, bien directamente, o bien gracias a ayudas, poder trabajar un poco menos y crear un poco más.
Hay diferencias con otros países en este aspecto?
Anónimo dijo
No creo que haya una fórnula matemática para trazar una trayectoria artística. Ya sabes que pueden intervenir muchos factores, pero la creencia en uno mismo es muy importante a la hora de marcar una línea de trabajo y unos objetivos. El estar atento a las posibles ayudas, becas, etc, es imprescindible para salir del taller o el estudio y estár en el mundo.
En España van surgiendo espacios e instituciones que mediante becas, residencias o proyectos específicos ayudan al artista. Cada país tiene una política específica en este sentido. España no es de los que más presupuesto destienen a ayudas, becas y proyectos artísticos.