8 posts de noviembre 2008

Contenidos programa 30 noviembre 2008

PORTADA: MONOCEROS: "I FEEL APOCALYPTIC TODAY “ Éste es el tercer álbum , de Monoceros. Influenciado por la música de los 70' y el post-rock, pero también consiste en una mezcla de "IDM" con grabaciones de campo, guitarras acústicas, eléctricas, bajo y otros objetos. Cada tema tiene su propio paisaje y está acompañado por su propia fotografía. La música describe las experiencies de hacer fotos de paisajes en el Empordà, donde vive Joan Malé el artista que está detrás de Monoceros. Licencia Creative Commons. http://www.inrecs.com CAFÉ VIRTUAL: http://www.geobodies.org ÚRSULA BIEMANN PRESENTA ‘SÁHARA...

Crónica de una semana. Afrontamos la crisis sin perder el humor.

Son muchas las horas invertidas en buscar nuevos proyectos, acciones y artistas que tengan algo novedoso que decir o aportar. Finalmente hablamos con Delacrew, en esa conexión con China que nos sirvió para visualizar su video Remove y hacer una llamada de atención sobre la sociedad en la que estamos participando. Creo que mereció la pena. El sábado estuve viendo el concierto de Tord Gustavsen, en el CAB, junto a los visuales de Testphase. Se produjo una simbiosis casi perfecta en la que los visuales se adaptaron al tempo de Gustavsen, lento pero de una intensidad emocional poco habitual. La próxima cita será el 13 de diciembre con Arbol y Fi...

Contenidos programa 23.11.08

PORTADA: SOAP AND SKIN. Soap & Skin es el alter ego de Anja Plaschg, una prodigio austriaca, virtuosa del piano y el violín con voz etérea y manitas de la electrónica que se nos presenta con un EP en vinilo de 10” con tres temas de corte melancólico y oscuro que muestran una madurez inusual a su edad. Y como guinda de este aperitivo antes del álbum que nos promete para principios del año que viene, una arenosa remezcla con el inconfundible sello del gran Fennesz. CAFÉ VIRTUAL: http://www.m-bochum.de/artist_image.php?aid=66 Aino Kannisto (Espoo, Finlandia, 1973) se graduó en la University of Art and Design Hels...

¿Somos invisibles?

¿Se puede ser invisible en el siglo XXI ? Desaparecer del plano de la realidad y su control es algo imposible en una sociedad con mayores y más sofisticados sistemas de control a sus ciudadanos. Las redes sociales, además de ser una herramienta que nos puede ser de utilidad, son un negocio, así que no nos debe extrañar el uso que se de en ellas de nuestros datos. Pero no nos volvamos paranoicos. El siguiente video, realizado por el colectivo Delacrew nos da algunas pistas y nos adelanta uno de los contenidos del próximo programa. Ya me diréis. Remove from delacrew on Vimeo....

Contenidos programa 16 nov. 2008

DISCO PORTADA: BENGE Twenty Systems. (Expanding Rec. 2008) Documento excepcional del sello Expanding donde encontramos 20 temas realizados por BENGE con 20 sintetizadores que salieron entre los años 1968 y 1988. El CD viene acompañado de un libreto con fotos a color y diagramas de los instrumentos usados, con la historia de cada sintetizador e información. Cada composición corresponde a un sintetizador diferente y se basa totalmente en los sonidos exclusivos-diferentes que produce. El propio Brian Eno ha definido esta edición como una contribución fundamental a la arqueología de la música electrónica, donde podemos ver la evolución del s...

Sumisión voluntaria ¿aceptas?

Estuve viendo a The Bad Plus en el CAB de Burgos. Un concierto extraordinario en el que se puso de manifiesto una mezcla de jazz, de cultura pop y de música contemporánea, amasada por unos músicos capaces de llevar a su terreno estilos y géneros muy dispares. Por su parte Kowalski, intentó hacer una sesión visual llena de sensibilidad, donde lo sutil se imponía a lo obvio. Lástima que la persona encargada de las luces no colaborara lo más mínimo para que el trabajo visual tuviera el protagonismo que se merecía, ya que se trata de otro de los conciertos-visuales del ciclo CONCERTADOS. Qué hacer ante la intromisión descarada? Por no montar el...

CONCURSO: 10 abonos para asistir a MOVE. Feria cultura digital. A Coruña.

He decidido incluir los contenidos del programa en el Blog para asegurarme de que estarán a vuestra disposición cuando salgamos al aire y asi seguir siendo un programa interactivo. Además lanzamos un concurso para conseguir uno de los 10 abonos del MOVE. PROGRAMA 9 DE NOVIEMBRE. DISCO PORTADA: FELIX KUBIN. Martki Wandalki. (a-music) Felix Kubibn es un músico electrónico que lleva a vueltas con la música des que tenía 8 años, cuando estudiaba piano, órgano y glockenspiel. Sus experimentos despegaron en en la década de los 80 participando en diversas formaciones, hasta llegar a lanzar su carrera en solitario en los 90 pub...

El valor de la experiencia

El pasado día 24 de octubre, asistí al concierto de los brasileños Azymuth . Los veteranos músicos fueron los encargados de abrir el ciclo CONCERTADOS, que ha organizado el CAB, de Burgos. Una gran oportunidad de ver a tres músicos curtidos en multiples experiencias,como grupo o tocando junto a grandes artistas del jazz y la música brasileña. Tres Totems que transmiten conocimiento y serenidad, haciendo de sus conciertos una delicia de virtuosismo y sensibilidad. Junto a ellos NÖKEÖ, un Vj afincado en Granada, que puso imágenes al entramado de experimentación sonora.Todo un reto. Un gran concierto y una gran oportunidad para conjugar la sabid...

Calendario de este mes

noviembre 2008
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30