En directo desde el CAB de Burgos el 21 de diciembre
miércoles 17.dic.2008 por RTVE.es 6 Comentarios
Bueno pues ya lo habiamos anunciado. Cerramos un año lleno de acciones en diferentes espacios dedicados al arte contemporáneo. Hemos cumplido diez años y nuestro objetivo es claro, ser un escaparate para las propuestas emergentes y seguir buscando entre los nuevos comportamientos artísticos, aquello que nos conmueve y nos ayude a reflexionar sobre la realidad que nos rodea. Hemos encontrado un video que continúa en la línea que hemos abierto hace unos meses en este blog, espero que os guste.
El pasado sábado asistí al ciclo CONCERTADOS del Cab y pude ver a ARBOL y los visuales de FIUMFOTO. Se produjo una simbiosis perfecta, entre música e imagen. Una hora llena de belleza y sensibilidad que resumió el espiritu del ciclo, llevar a un centro de arte dos propuestas realmente contemporáneas. Enhorabuena!!
Programa 21 de diciembre de 2008
Realizamos el programa desde el CAB de Burgos, y celebramos el 5º aniversario del Centro de Arte y nuestro 10 cumpleaños con entrevistas a : Teresa Moro, Belén Cerezo y Jose Luis Pinto.
proyecto dijo
Eduard Punset pregunta si las torres gemelas fueron demoliciones controladas:
.
En facebook en el sitio de Eduard Punset conocido divulgador cientifico de La 2 de TVE del programa REDES ha puesto en su foro la pregunta: "Fueron las torres gemelas demolidas controladamente?
.
http://www.facebook.com/topic.php?uid=34418786533&topic=8467
.
La verdad es imparable. La normalidad de lo que debería ser normal empieza a hacerse efectiva.
proyecto dijo
16 de Diciembre 2008 - The New York Times
.
JERUSALÉN - Las autoridades israelítas expulsaron a Richard Falk, investigador de las Naciones Unidas de derechos humanos en los territorios palestinos, deciendo que él no estaba bienvenido debido a su posición hostil hacia Israel.
El Sr. Falk, americano, llego a Israel el domingo. Lo retenieron en el aeropuerto y fue enviado en el primer vuelo disponible de nuevo a Ginebra, su punto de la salida. Un portavoz para el ministerio extranjero israelí dijo que habían informado a Sr. Falk por adelantado que su entrada sería prohibida. Sr. Falk no estaba inmediatamente disponible para el comentario.
El Sr. Falk, profesor del derecho internacional en Princeton, tiene el título del ponente especial del consejo de los derechos humanos de Naciones Unidas para los territorios palestinos. El ha sido criticado por mucho tiempo en Israel por lo que muchos israelíes dicen que son visiónes injustas y desagradables.
Él ha comparado el tratamiento de Israel de los palestinos a las atrocidades nazis y ha pedido una examinación más seria de las teorías de la conspiración que rodean los ataques del 11 de septiembre. Señalando a las discrepancias entre la versión oficial de los acontecimientos y otras versiones, él escribió recientemente que “solamente la ignorancia voluntariosa puede mantener que la narrativa del 11-S se debe tratar como libro cerrado.”
.
http://www.nytimes.com/2008/12/16/world/middleeast/16mideast.html?ref=middleeast
.
http://investigar11s.blogspot.com/2008/12/investigador-de-derechos-humanos-de.html
LA OTRA CARA DE CAB dijo
LA OTRA CARA DE CAJA DE BURGOS:
ACOSO Y VIOLENCIA INMOBILIARIA A SUS [email protected] MÁS [email protected]
Los vecinos y vecinas de las Calles Manuel de la Cuesta, Soria y Avenida del Norte queremos hacer llegar nuestra voz a todas las personas. Nos gustaría que traten de ponerse en nuestro lugar para, así, poder entender la grave situación que estamos viviendo y la agresión que supone, a nuestra tranquilidad y a nuestra vida, la iniciativa de traslado de vivienda que, unilateralmente, y sin que lo hubiéramos solicitado, nos presentó Caja de Burgos el 13 de Marzo del pasado año. Las injustas consecuencias que se derivan de dicha propuesta son de tal gravedad que vulneran nuestros derechos a una vivienda digna y adecuada, así como el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de nuestras vidas.
A quienes hemos tomado la decisión de quedarnos en nuestras actuales viviendas, Caja de Burgos nos ha condenado a la decadencia de nuestro entorno y al consiguiente deterioro de nuestra calidad de vida. Pues a partir de febrero de éste año que se ha efectuado el traslado de las vecinas y vecinos, hemos quedado 15 viviendas habitadas rodeadas de 160 vacías. Esto es debido a la falta de voluntad de Caja de Burgos de habitar, y así cumplir con su función social, las viviendas vacías. Esta conducta responde a una estrategia de acoso inmobiliario diseñada por el Departamento de Bienes Inmuebles de Caja de Burgos con la intención de forzarnos a tomar una decisión no deseada: abandonar nuestras viviendas donde llevamos casi toda una vida.
Es mentira que la iniciativa que nos presentan sea para mejorar nuestra calidad de vida. Detrás de ésta se esconde una operación inmobiliaria cuyos objetivos son:
• La rentabilidad económica debido a la revalorización de la zona que ocupa nuestro barrio. Añadiendo a esto la jugosa posibilidad de duplicar la superficie edificable y de construir hasta 9 alturas (P.G.O.U.)
• Acabar con los contratos antiguos de rentas bajas para sustituirlos por otros nuevos bajo condiciones en las que obtendrían mayores beneficios.
Para conseguir que el barrio se deshabite y se deteriore, Caja de Burgos ha llevado a cabo una serie de estrategias dignas de condena.
Desde hace años fue preparando el terreno parar llevar a cabo esta operación especulativa. Primero dejó de cumplir con su obligación legal en el Mantenimiento y Conservación de los inmuebles, con la intención de crear un deterioro que pudiera justificar su operación inmobiliaria.
Por otra parte, al presentarnos la propuesta de traslado, Caja de Burgos amenazó a [email protected] [email protected] que decidiésemos permanecer en las actuales viviendas con una vida indigna, debido a la voluntad expresa de la entidad de no habitar las viviendas de [email protected] [email protected] que optasen por el traslado y que se sumarían a las 52 viviendas que por distintos motivos fueron dejando vacías en años anteriores. Condiciones que nos obligaría a quedarnos abandonados en un barrio desierto y degradado.
Esta estrategia de acoso ha provocado que gran parte de [email protected] [email protected] que se han trasladado, mayoritariamente de avanzada edad, haya sido por el miedo y la amenaza a quedarse solos en el barrio.
Los responsables de Caja de Burgos carecen de argumentos para justificar esta operación inmobiliaria y están manejando conscientemente informaciones falsas y manipuladoras. Todo este sufrimiento que estamos padeciendo se sustenta en una mentira.
En repetidas ocasiones dichos responsables han señalado, como único argumento, que “las casas son viejas y no se pueden alquilar por no cumplir con el PGOU, que nuestras viviendas no cumplen con las normas exigidas y que debido a esto el ayuntamiento no daría permiso para hacer ninguna mejora, como por ejemplo la instalación de ascensores exteriores”. Pues bien, solicitamos al Departamento de Urbanismo del ayuntamiento información sobre la situación de nuestros inmuebles y recibimos con fecha 27 de mayo del presente año, un escrito en el que nos confirma que estos inmuebles “no han sido declarados fuera de ordenación” y “sobre ellos se pueden conceder licencias urbanísticas para autorizar obras de consolidación, así como los aumentos de volumen y cambios de uso que se permitan en el planeamiento vigente”. Incluso expresaron que si pidiéramos licencia de obras para la instalación de ascensores, nos la concederían.
NO EXISTE NINGUNA RAZÓN PARA NO HABITAR LAS VIVIENDAS VACÍAS NI NADA QUE JUSTIFIQUE LA INHUMANA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO.
Mientras gran parte de la población no puede acceder a una vivienda, o muchas personas que acceden lo hacen hipotecándose de por vida, o pagando alquileres abusivos, con cada vez más dificultades para llegar a fin de mes, los responsables de Caja de Burgos están dificultando que 160 viviendas puedan ser habitadas.
Ante esta violencia inmobiliaria y abuso de poder que estamos padeciendo sentimos que es ahora mucho más necesario que en cualquier otro momento anterior intervenir activamente en la defensa del derecho a la vivienda, la función social de la propiedad y el deber de impedir la especulación, reconocidos en la Constitución y en diversos tratados internacionales de derechos humanos.
Asimismo, reclamamos que se habiten las viviendas vacías como medio para tener un entorno digno y ser sensibles a la problemática de acceso a la vivienda que padece nuestra sociedad.
ASAMBLEA VECINAL [email protected] POR CAJA DE BURGOS
LA OTRA CARA DE CAJA DE BURGOS (CAB) dijo
LA OTRA CARA DE CAJA DE BURGOS:
ACOSO Y VIOLENCIA INMOBILIARIA A SUS [email protected] MÁS [email protected]
Los vecinos y vecinas de las Calles Manuel de la Cuesta, Soria y Avenida del Norte queremos hacer llegar nuestra voz a todas las personas. Nos gustaría que traten de ponerse en nuestro lugar para, así, poder entender la grave situación que estamos viviendo y la agresión que supone, a nuestra tranquilidad y a nuestra vida, la iniciativa de traslado de vivienda que, unilateralmente, y sin que lo hubiéramos solicitado, nos presentó Caja de Burgos el 13 de Marzo del pasado año. Las injustas consecuencias que se derivan de dicha propuesta son de tal gravedad que vulneran nuestros derechos a una vivienda digna y adecuada, así como el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de nuestras vidas.
A quienes hemos tomado la decisión de quedarnos en nuestras actuales viviendas, Caja de Burgos nos ha condenado a la decadencia de nuestro entorno y al consiguiente deterioro de nuestra calidad de vida. Pues a partir de febrero de éste año que se ha efectuado el traslado de las vecinas y vecinos, hemos quedado 15 viviendas habitadas rodeadas de 160 vacías. Esto es debido a la falta de voluntad de Caja de Burgos de habitar, y así cumplir con su función social, las viviendas vacías. Esta conducta responde a una estrategia de acoso inmobiliario diseñada por el Departamento de Bienes Inmuebles de Caja de Burgos con la intención de forzarnos a tomar una decisión no deseada: abandonar nuestras viviendas donde llevamos casi toda una vida.
Es mentira que la iniciativa que nos presentan sea para mejorar nuestra calidad de vida. Detrás de ésta se esconde una operación inmobiliaria cuyos objetivos son:
• La rentabilidad económica debido a la revalorización de la zona que ocupa nuestro barrio. Añadiendo a esto la jugosa posibilidad de duplicar la superficie edificable y de construir hasta 9 alturas (P.G.O.U.)
• Acabar con los contratos antiguos de rentas bajas para sustituirlos por otros nuevos bajo condiciones en las que obtendrían mayores beneficios.
Para conseguir que el barrio se deshabite y se deteriore, Caja de Burgos ha llevado a cabo una serie de estrategias dignas de condena.
Desde hace años fue preparando el terreno parar llevar a cabo esta operación especulativa. Primero dejó de cumplir con su obligación legal en el Mantenimiento y Conservación de los inmuebles, con la intención de crear un deterioro que pudiera justificar su operación inmobiliaria.
Por otra parte, al presentarnos la propuesta de traslado, Caja de Burgos amenazó a [email protected] [email protected] que decidiésemos permanecer en las actuales viviendas con una vida indigna, debido a la voluntad expresa de la entidad de no habitar las viviendas de [email protected] [email protected] que optasen por el traslado y que se sumarían a las 52 viviendas que por distintos motivos fueron dejando vacías en años anteriores. Condiciones que nos obligaría a quedarnos abandonados en un barrio desierto y degradado.
Esta estrategia de acoso ha provocado que gran parte de [email protected] [email protected] que se han trasladado, mayoritariamente de avanzada edad, haya sido por el miedo y la amenaza a quedarse solos en el barrio.
Los responsables de Caja de Burgos carecen de argumentos para justificar esta operación inmobiliaria y están manejando conscientemente informaciones falsas y manipuladoras. Todo este sufrimiento que estamos padeciendo se sustenta en una mentira.
En repetidas ocasiones dichos responsables han señalado, como único argumento, que “las casas son viejas y no se pueden alquilar por no cumplir con el PGOU, que nuestras viviendas no cumplen con las normas exigidas y que debido a esto el ayuntamiento no daría permiso para hacer ninguna mejora, como por ejemplo la instalación de ascensores exteriores”. Pues bien, solicitamos al Departamento de Urbanismo del ayuntamiento información sobre la situación de nuestros inmuebles y recibimos con fecha 27 de mayo del presente año, un escrito en el que nos confirma que estos inmuebles “no han sido declarados fuera de ordenación” y “sobre ellos se pueden conceder licencias urbanísticas para autorizar obras de consolidación, así como los aumentos de volumen y cambios de uso que se permitan en el planeamiento vigente”. Incluso expresaron que si pidiéramos licencia de obras para la instalación de ascensores, nos la concederían.
NO EXISTE NINGUNA RAZÓN PARA NO HABITAR LAS VIVIENDAS VACÍAS NI NADA QUE JUSTIFIQUE LA INHUMANA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO.
Mientras gran parte de la población no puede acceder a una vivienda, o muchas personas que acceden lo hacen hipotecándose de por vida, o pagando alquileres abusivos, con cada vez más dificultades para llegar a fin de mes, los responsables de Caja de Burgos están dificultando que 160 viviendas puedan ser habitadas.
Ante esta violencia inmobiliaria y abuso de poder que estamos padeciendo sentimos que es ahora mucho más necesario que en cualquier otro momento anterior intervenir activamente en la defensa del derecho a la vivienda, la función social de la propiedad y el deber de impedir la especulación, reconocidos en la Constitución y en diversos tratados internacionales de derechos humanos.
Asimismo, reclamamos que se habiten las viviendas vacías como medio para tener un entorno digno y ser sensibles a la problemática de acceso a la vivienda que padece nuestra sociedad.
ASAMBLEA VECINAL [email protected] POR CAJA DE BURGOS
Leolo dijo
Estoy deseando volver a oír el conciertazo de AUFGANG con el podcast, qué impaciencia!
Gracias gracias: im-pre-sio-nan-te
A dijo
Muy buen progama y video, mucha razón.
Adelante