« Recibimos al artista suizo INGO GIEZENDANNER. Contenidos del 15 de marzo. | Portada del Blog | ¿Te vienes al Festival Audibox Vol.2 de Murcia? »

¿Estás de puente?

    miércoles 18.mar.2009    por RTVE.es    0 Comentarios

Si estás de puente, tendrás más tiempo para disfrutar de las múltiples opciones que en cada número te presentamos en Fluido Rosa, la revista sobre creación contemporánea de Radio 3. Ahí van algunas sugerencias. Toma nota y no desesperes, porque la Semana Santa está a la vuelta de la esquina.

PORTADA : CATHODE- Sparkle Plenty. Expanding Records.

Sparkle Plenty es el segundo álbum de Cathode, el proyecto de Steve Jefferis, un músico con base en Newcastle-Upon-Tyne, en el Reino Unido.

Su música ha sido muy bien recibida gracias a su combinado de glitch electrónicos y cálida sensibilidad melódica.

Sparkle Plenty, continúa la línea marcada por su primer disco Spacial Measures (2004), incorporando una paleta sonica más rica , cuerdas, flautas, piano.

Además de música la vida de Steve Jefferis trancurre realizando trabajos de psicólogo clínico en Newcastle, junto al de producción, colaboraciones en radio y en la actualidad preparando su primera película.

El álbum se publica en abril de 2009

CAFÉ: http://www.jasminacibic.org


Jasmina Cibic nació en Ljubljana, Slovenia en 1979 Vive y trabaja entre Ljubljana y Londres.

En sus proyectos, Cibic se interesa por retener el estatus de autoridad del artista y da más énfasis al marco arquitectónico de la situación/intervención que a sus participantes.

Al equiparar al espectador de una obra de arte en un museo, con un mero paseante en un espacio transitorio, Cibic cuestiona las posibles conexiones del arte con las relaciones sociales, especialmente aquellas que, debido a sus atributos de "contexto específico", se interrogan sobre las posibles formulaciones de exotismos geo-políticos.

Sesión: TOBIAS PRONTO, TIEFSCHWARZ, THE MOLE y THE HIGHEND SOUND

Espectadores, turistas y paseantes. La exposición reúne varias piezas y proyectos, realizados entre 2006 y 2008, que cuestionan los modelos participativos de compromiso, y la condición contemporánea de desconfianza hacia la autorreflexión de la participación artística. Hasta el 2 de mayo 2009 galería adhoc. Vigo

ENTREVISTA: ZEMOS 98. Sevilla

Como ya sabéis, el contexto teórico de nuestro Festival es la sociedad red y la convergencia cultural entre creación audiovisual, redes digitales y pensamiento contemporáneo. Por todo esto el día que se inaugure el festival, que cae en domingo, no será el día del señor: será EL DÍA DEL VÍDEO EXPANDIDO. Considerando el vídeo y la cultura audiovisual en general como un eje fundamental de dicho contexto.

La tradicional Inauguración del Festival Internacional ZEMOS98 en el Teatro Lope de Vega cede en esta ocasión el protagonismo al espacio de otra de las principales instituciones que hacen posible el festival: La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Así mismo, el acto inaugural se convierte en una celebración en torno al Audiovisual, como una parte esencial del contexto en el que se produce el Festival, junto con la sociedad red y la convergencia cultural entre creación audiovisual, redes digitales y pensamiento contemporáneo.

http://www.zemos98.org

MÚSICA: DÄLEK


ENTREVISTA: CENTRO LADINES. Asturias.

Proyecto : Adolfo Manzano, Elena de La Puente

Pieza multidisciplinar: Video, instalación, escultura y sonido.

Honda reflexión sobre el lugar, la gente y el paisaje del entorno natural de REDES. Trabajo interdisciplinar en el que los dos artistas conjugarán texto, fotografía, escultura, sonido e instalación in situ.

El Medio Natural y el paisaje protegido como medio inspirador en el proceso creativo y artístico. Potenciar la imagen de los rural y local como medio de expresión del arte contemporáneo y reivindicar el lugar de las periferias en el arte actual.

http://www.arteladines.com

DOSIER: RUMANIA II



El dossier de fR, muestra a los creadores sonoros del mundo, es una ventana abierta y dispuesta a sorprendernos con las propuestas que nos llegan desde lugares insospechados. Hoy volvemos a Rumania, hace ya unos meses presentamos un dossier que mostraba distintas tendencias dentro de la creación electrónica Rumana. En esa ocasión nos centramos más en aquellos que buscando en sus raices nos proponían un híbrido que mezclaba tradición y contemporaneidad. Hoy tomamos como centro de operaciones Timisoara.

Timişoara es una ciudad multicultural con influyentes minorías, principalmente alemanes, magiares y serbios, así como italianos, palestinos y griegos. En diciembre de 1989 comenzó en Timişoara un levantamiento popular contra el régimen comunista de Nicolae Ceauşescu

Anonim TM radio. Es una emisora que emite los martes de 6 de la tarde a 9 de lanoche, organizando y promoviendo la música de baile más underground. Tomando como referente las emisiones de Anonim, presentamos a UTU, LEIZABOY, BAU e INJETAH



INSTITUTO CULTURAL RUMANO. Madrid.

http://www.icr.ro/filiale/MADRID

MÚSICA: TOSCA

ENTREVISTA: REDES DE ARTE. Cristóbal Álvarez . Subdirector de Comunicación de Arte10.com

MÚSICA: BRONT INDUSTRIES KAPITAL

AGENDA

Biondetta Art Gallery de Madrid, presenta la muestra colectiva MILKSHAKE un extraño y singular batido de artistas que cuenta con obras de tres street artist como son Zeta, Hosh y Suso 33. Se podrá ver hasta el 8 de abril.

EL PINTOR SEVILLANO ANTONINO PARRILLA PRESENta SUS CREACIONES POR PRIMERA VEZ EN ÁVILA . Se pueden ver en la Galería Calir, donde se exhibe tanto pintura como cerámica.

Esta muestra convivirá con la que se inauguraró el 12 del este mismo mes en el Museo Municipal de Alcalá de Guadaíra, con más de 50 obras, entre pintura, cerámica, mural cerámico y relieves.

Pepe Yagües presenta "APOTROPAICO", un viaje a través de los mitos que abundan en la obra de este artista. La exposición permanecerá abierta hasta el 25 de abril en la
Galeria de Arte La Aurora de Murcia.

A partir del jueves 26 de marzo y hasta el sábado 25 de abril se puede ver el trabajo de Pica Pica, nombre bajo el que se esconden tres artistas de Liège. Boris Magotteaux (1978), Manuel Falcata (1979) y Jerome Degive (1980)

El poco tiempo que llevan juntos como Pica Pica les ha llevado ya a exponer en Bruselas, Amberes y San Francisco. Su exposición en Iguapop en Barcelona, será su primera individual en España y su muestra de mayor envergadura hasta la fecha.

La Galería de Arte Contemporáneo Espacio48 …presenta la exposición: "Monumento" del artista DAVID TRULLO. Se podrá ver hasta mediados de abril en Santiago de Compostela.

RTVE.es   18.mar.2009 11:56    

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios