Contenidos 17.01.10
jueves 14.ene.2010 por RTVE.es 4 Comentarios
PORTADA.: MIGA.ASTURIAS . ROB LOREN
Asturias es una de las regiones más pequeñas en cuanto a extensión del estado español, pero en ella se está desarrollando un nutrido e interesante grupo de creadores. No es extraño encontrar artistas asturianos en sellos de reconocido prestigio y con el tiempo esta región se ha convertido en una inagotable cantera de talentos.
[Miga36] V.A "Astúries" es solo una pequeña muestra del trabajo que se viene realizando allí en estos últimos años en favor de la música electrónica y la cultura audiovisual. Un recorrido por Asturias que empieza con avant folk, dubstep, IDM y termina con sonidos más bailables y que esperamos que sirva para ayudar a promocionar esta región y los músicos que allí trabajan.
Artistas CD1: Blezna, Tape, Bacanal Intruder, Rob Loren, Mauri, Ivan Istochnikov, Komatsu, Mr. Haselbain, Penca Catalogue, Alejandro López vs Saray Pavón, Duke Kahannamoku, It_boy, Pollo Verde y Jairo Catelo.
Artistas CD2: Normaa, Da Robotz, Rotabrodak, Alvaro Prieto, Kresy & Handrus, Higinio, De la Suitte, Metazoo, Lasik y Alonso Varela.
· MP3 320 Kbps. Stereo, 44 khz.
· Licencia Creative Commons:
Reconocimiento-NoComercial-Comp. Igual 3.0
· diseño de portadas: Astromerk
// descarga gratuita
[Miga36] (zip, 244 mb.)
// sólo CD1 [Miga36]-CD1 (zip, 152 mb.)
// sólo CD2 [Miga36]-CD2 (zip, 232 mb.)
// + info
[Miga36] VV.AA. "Astúries"
CAFÉ: http://www.lalameredithvula.com/
Hoy el café virtual de fluido rosa nos situa ante el site de Lala Maredith Vula, artista nacida en Sarajevo que se instaló en Inglaterra en 1970, donde se graduó en el Godsmith Collage de Londres, formando asi parte de esa generación denominada Young british artist que durante los 90 obtuvieron una amplia cobertura de los medios de comunicación y dominaron el arte británico de finales del siglo XX.
EXPOSICIÓN: ¡A LAS BASURAS¡ en Cristinaenea, Centro de recursos medioambientales de San Sebastián.
Reciclar en el arte es aplicar soluciones creativas y aprovechar las cualidades plásticas de lo aparentemente inservible. Es utilizar elementos preexistentes con una mirada renovada y contemporánea.
Reciclar con arte es dotar de sentido a los objetos, disfrutando con ellos, es volver la mirada hacia lo roto, lo viejo…
Maite Vélaz, Dolo Navas, Chincheta Bruna, Alicia Otaegui y otras experiencias basuriles.
Bitartean. Arte y Educación es una asociación cuyos objetivos principales son acercar el arte al público y educar a través del arte. Bitartean está integrado por profesionales con una formación interdisciplinaria y una amplia experiencia en el ámbito de la educación y creación artística. Como educadoras, artistas y profesionales directamente vinculadas con las artes visuales, estamos comprometidas con el desarrollo de programas educativos innovadores a través del arte, ya que consideramos la educación artística una herramienta de formación de gran importancia dentro de nuestra cultura predominantemente visual.
Mi paisaje sonoro abarca desde las pizarras del paisaje de navalsaz, en la rioja hasta las calles del barrio de gracia donde vivo, bañados por las notas musicales de john coltranes y tiersen combinadas con laurent garnier.
Un saludo y muchas gracias de antemano!
Nacho Abad
ENTREVISTA: FRANCISCO LOPEZ.
'Espejismos' de Ainize Txopitea en la galería 'El Arte De Lo Imposible' c/ Joaquin Fernández Acebal 6, Gijón.
Obra musical para 'Espejismos' a cargo de Mauri.
CORRESPONSAL EN LONDRES : JUAN DE NIEVES. Comisario Independiente.
Gasworks, un espacio de talleres para artistas que al mismo tiempo tiene una pequeña sala de exposiciones de gran prestigio en Londres.
Hasta finales de enero se puede ver una exposición basada en un estudio muy profundo sobre una activista negra de los años 70 en Londres, Olive Morris.
AGENDA
Abisal elabora su programación en base a proyectos expositivos y de comisariado seleccionados por su alto grado de experimentación dentro de los discursos de la cultura contemporánea. En esta nueva etapa la línea curatorial del Espacio pretende hacer especial hincapié en proyectos colectivos y en propuestas individuales de artistas locales jóvenes.
Del 9 al 29 de enero / MANERAS VERTICALES de Usoa Fullaondo.
Usoa Fullaondo es artista y profesora de la facultad de Bellas Artes de la Universidad el Pais Vasco, dónde realiza su tesis doctoral entorno al azar en el arte. Presenta en Abisal la conclusión de lo que ha sido su trabajo de investigación los últimos 4 años.
Más información en www.espacioabisal.org
Una Terrassa tropical es la sexta edición del ciclo anual Interferències que organiza el departamento municipal de Artes Visuales de Terrassa, con el objetivo de difundir la creación contemporánea y acercarla a la ciudadanía. Impulsar el trabajo de un comisario o comisaria anualmente, dar una especial relevancia a la relación entre el arte y la educación, e incluir la imagen gráfica de cada edición como propuesta artística de pleno derecho, son sus rasgos distintivos. En este sentido, Interferencias ha ganado dos Laus en sus ediciones de 2006 y 2008, con “Piezas para un puzzle urbano”, comisariado por Manuel Segade con imagen de Run Design, y “Sales de lectura”, comisariado por Amanda Cuesta con imagen d’Evillove, respectivamente.
Inteferències'09: una Terrassa tropical consiste en un programa de propuestas que plantean diferentes espacios de arte donde la exposición aparece siempre como el resultado de un proceso, una puesta en relación. La experiencia se lleva a cabo en Terrassa durante el segundo semestre del 2009 y los primeros meses del 2010.
Podeis tener más información en la web del proyecto www.terrassa.cat/artsvisuals / www.saladestar.com/interferencies09
Presupuesto 6 euros: prácticas artísticas y precariedad
Convocatoria abierta de proyectos para exponer en el espacio Off Limits comisariada por Cabello/Carceller.
Hasta el 28 de febrero
¿Qué posición ocupamos los artistas en nuestro actual contexto social?¿Qué posición ocupa el arte?
Con esta convocatoria queremos poner de manifiesto que, a pesar de que en gran parte de la sociedad permanece asentada la idea de que el arte y los artistas ocupan un espacio económicamente boyante, se trata de un contexto en el que los modos de hacer están cada vez más extendidamente precarizados. Es importante señalar, sin embargo, que no nos encontramos ante una situación de crisis creativa, sino ante una situación de crisis presupuestaria cronificada. Planteamos esta convocatoria como una propuesta abierta desde la consciencia de que esa situación debe mejorar así como de la necesidad de su denuncia si queremos poder pensar el presente.
El objeto de la convocatoria es la selección de un mínimo de 6 proyectos artísticos para su exposición en el espacio Off Limits como parte de la muestra Presupuesto: 6 euros. Prácticas artísticas y precariedad. La exposición constará de propuestas desarrolladas por invitación y otras seleccionadas a partir de esta convocatoria a la que podrán presentarse artistas individuales o colectivos artísticos.
Más información: www.offlimits.es/maelstrom/convocatoria/actual.html
CONTRAPORTADA: MIGA ASTURIAS BACANAL INTRUDER.
Nes dijo
Sería bueno organizar un poco mejor los contenidos, son un caos estas entradas.
Un saeguidor
proyecto dijo
Un listado cronológico de los temas emitidos en el día, detallando el título de la canción, autor y álbum, sería de agradecer.
El segundo tema de esta emisión es impresionante, te atrapa y te lleva a donde quiere.
Son pocos los que pueden crear algo así, y pocos los oídos sensibles capaces de seleccionar algo así.
Gracias Rosa.
Unos seguidores
nökeö - miga dijo
gracias Rosa por todo tu apoyo...
un beso desde Granada de todo el equipo Miga.
Flavia dijo
Muchas gracias Rosa por comentar sobre la convocatoria y exposición de "Presupuesto 6 euros: Prácticas artísticas y precariedad". Inauguramos el jueves 22, ojala puedas pasarte.
Saludos!