Contenidos 24.01.10
jueves 21.ene.2010 por RTVE.es 1 Comentarios
DISCO PORTADA: NITTIN SAWHNEY. LAST TRAIN TO
'
CAFÉ VIRTUAL: http://www.thomas-schuette.de/website_content.php
El café virtual de Fluido Rosa, nos introduce en el site del escultor alemán Thomas Schutte. La obra de Schutte está impregnada de cuestiones sociales y políticas, asi como de la preocuparación por la relevancia y la posición del artista en la sociedad.
Nacido en en el 54 en Odenburg, thomas Schütte está considerado uno de los artistas alemanes más importantes de su generación. Desde finales de la década de los setenta, Thomas Schütte viene trabajando en series homónimas que examinan momentos de aislamiento, vulnerabilidad y desesperanza humanos, no carentes de ironía.
A partir de febrero el Museo Centro de Arte Reina Sofia de Madrid presenta una retrospectiva del escultor alemán Thomas Schutte, integrada por 75 obras. La retrospectiva permitirá hacer un recorrido por los distintos momentos artísticos de Schutte, desde sus primeros trabajos realizados a finales de la década de los 70, hasta los actuales.
EXPOSICIÓN: CARTOGRAFÍAS DEL PODER. LIMBER VILORIO. GALERÍA RAFAEL PONCE. MADRID . HASTA EL 29 DE ENERO.
La galería Rafael Ponce de Madrid presenta la primera muestra individual del artista Limber Velorio Villanueva, artista y arquitecto dominicano residente en Madrid , que expone sus multifacéticas obras visuales que compoenen un dialéctco sistema de propuestas critico-experimentales , en las cuales se destacan piezas tridimensionales, objetos intervenidos, dibujos en técnicas mixtas y un riguroso armamento estético conceptual
MUSICA: FOUR TET. LOVE CRY
"Love Cry", es la confirmación absoluta de Four Tet como uno de los alquimistas sonoros del momento, con diferentes remezclas, el tema está orientado para hacer temblar de espasmo al personal en la pista de baile.
EXPOSICIÓN: SANGRO PERO NO MUERO. ISA SANZ. Sala Municipal de Exposiciones del Teatro Calderón de Valladolid. Hasta el 31 de enero.
DOSIER SONORO: ISRAEL MARTINEZ.
Israel Martínez es artista sonoro, compositor empírico y licenciado en ciencias de la comunicación. Su trabajo se desarrolla en diferentes áreas: composición de música electroacústica y experimental, instalación y escultura sonora, así como acciones en sitios específicos. Ha participado en diversos festivales de arte sonoro, música electroacústica y electrónica experimental en México como Radar, Mutek, Muestra Internacional de Arte Sonoro, Interface, Estacionarte y uno de los encuentros más importantes de arte y tecnología a nivel mundial: el Festival Ars Electronica de Austria, en donde recibió en 2007 el Premio de Distinción en la categoría de Músicas Digitales por su obra “Mi vida”.
Exposición * CULTURAS DEL CAMBIO. ÁTOMOS SOCIALES Y VIDAS ELECTRÓNICAS * VISITAS GUIADAS
11 diciembre - 28 febrero
Artistas: Usman Haque, Susan Haque & Rolf Pixel / Bestiario, Santiago Ortiz / Laurent Mignonneau, Christa Sommerer / José Manuel Berenguer / Sony Lab: Luc Steels, Michael Spranger, Martin Loetzsch / Raquel Paricio, Juan Manuel Moreno Aróstegui / Interaction Research Studio-Goldsmiths-University of London / Prospect and Innovation Studio-Goldsmiths-University of London: Mike Waller, Terry Rosenberg, Pete Rogers, Andrew Weatherhead, Duncan Fairfax / Digital Methods Initiative: Richard Rogers, Esther Weltevrede, Erik Borra, Marieke van Dijk / Govcom.org Foundation: Alexander Galloway, Erik Borra, Michael Stevenson, Marieke van Dijk
“Culturas del cambio. Átomos sociales y vidas electrónicas” estudia las dinámicas culturales y sociales desde una perspectiva multidisciplinar, de la mano de las ciencias de la complejidad y de las tecnologías digitales. El proyecto expositivo, presenta 10 trabajos internacionales de referencia internacional, en el marco de encunetro entre la ciencia, la tecnologia y el arte.
MUSICA: DISCO I TALLER BROADCASTING ART. IRISONO.
MUSAC presenta el 30 de enero cuatro nuevos proyectos, dando inicio a su programación expositiva del 2010, año en el que se celebra el V Aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Los más de 4.000 m2 de espacio expositivo del museo se dedicarán a PRIMER PROFORMA 2010 BADIOLA EUBA PREGO 30 ejercicios 40 días 8 horas al día, un proyecto de MUSAC, Txomin Badiola, Jon Mikel Euba y Sergio Prego que trasciende las nociones convencionales de actividad expositiva y/o didáctica llevada a cabo hasta el momento por el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y los propios artistas. El espacio Laboratorio 987 presentará Pre-Bellevue, la primera exposición individual en España del artista griego Yorgos Sapountzis, mientras que el Proyecto Vitrinas será el marco de Loud Flash. Punk británico sobre papel, una revisión de la estética y políticas del movimiento Punk británico, así como de su legado en la c! ultura y la sociedad modernas. Asimismo, hasta el 28 de marzo podrá verse en MUSAC la instalación audiovisual Iberia, del artista portugués Augusto Alves da Silva, en proyecto en colaboración con la Fundación Serralves. El sábado 30 de enero, con motivo de la inauguración, Yorgos Sapountzis presentará la performance específica para el museo The Plinth and the View.
MUSICA: ARBOL. DREAMS. Del álbum You Travelled My Heart Inside Out.
AGENDA.
La galeria Jose de Ibarra de Barcelona, presenta hasta el 29 de enero el proyecto CAMISA, un programa en colaboración con el gobierno portugués que pretende establecer un diálogo entre los artistas participantes y la ciudad de Barcelona a través de sus propuestas artisticas.
El centro de arte joven de la comunidad de Madrid, presenta dos exposiciones individuales bajo el título El Teatro Interior. Sobre ruinas y máscaras., que consta de una instalación, el hotel que me habita de Noemí Larred y Sol Saura y Trato de Fernando Martín Godoy. Ambas se podrán ver hasta el 20 de febrero.
La Galería Benot de Cádiz presenta Historias de Gatos del artista Carlos C. Laínez. La muestra que se podrá ver hasta el 28 de febrero, cuenta con 19 piezas realizadas en acrílico y collage sobre lienzo.
La Galería La Aurora de Murcia presenta robados, Voy a hacer de mi una estrella, 33 años después. Se trata de una instalación fotográfica de Carlos Pazos. Se pude ver hasta el mes de febrero.
La Galería María Llanos de Cáceres muestra la exposición “ Amigos en la playa” del artista uruguayo Marcelo Viquez, un artista trabaja que con diferentes disciplinas y soporte , video instalación, fotografía y dibujo. En esta su primera exposición en Cáceres, se mostrara una serie de dibujos realizados sobre un papel totalmente artesanal, que le confiere una textura diferente y única.
La exposición podrá visitarte hasta el 1 de marzo.
Sebastián dijo
Me está encantando lo que suena hoy, ¿cómo podría saber qué es?