Ya teneis los contenidos 31.01.10
viernes 29.ene.2010 por RTVE.es 1 Comentarios
DISCO PORTADA: BOMB THE BASS. BOY GIRL junto a Paul Conboy. Del album Back to light.
Tim Simenon, es el hombre detrás de Bomb the Bass, un productor británico que co-produjo un par de grandes éxitos internacionales: Neneh Cherry "Buffalo Stance" y "Seal Crazy". Nació en Brixton de padres de Malasia y Escocia, Simenon se interesó en la producción de danza, después de estudiar ingeniería y estudio de DJ en Wag Club de Londres, una meca para los compañeros de genios como breakbeat S-Mark Express Moore y Jonathan Coldcut's More y Matt Negro. Como Bomb the Bass, tiene una discografía lanzadas entre sus paréntesis. Ahora vuelve con un disco titulado Back To Light.
El album que sale en marzo de 2010, tiene temas de libre descarga en http://www.back-to-light.com/
El café virtual de Fluido Rosa nos invita a conocer la obra de John Baldessari. Nacido en California, estudió en Berkley y actualmente vive y trabaja en Santa Mónica.
La obra de Baldessari ha sido presentada en más de 200 exposiciones individuales tanto en Estados Unidos como en Europa. Su obra abarca desde arte público pasando por videos, películas, carteles y libros de artista. Considerado uno de los pioneros del arte conceptual. Desde muy pronto, Baldessari puso en tela de juicio las nociones sobre la autenticidad y la relevancia del arte al pagar por ejemplo a varios pintores aficionados para que copiasen, como mejor pudiesen, fotografías de un dedo señalando algún objeto banal. Baldessari ha trabajado en distintos soportes, como la pintura, la fotografía y el cine, disponiendo las imágenes en forma de secuencias para explotar distintos escenarios y sugerir diferentes narrativas.
El próximo 11 de febrero, la galería La Caja Negra de Madrid, inaugurara una interesante muestra sobre John Baldessari.
EXPOSICIÓN: Deals, Shapes and Void . MIGUEL ANGEL GAUENCA. ARTIUM. VITORIA. Hasta 25 de abril 2010.
Deals, Shapes and Void de Miguel Ángel Gaüeca en el Artium de Vitoria. Miguel Ángel Gaüeca (Bilbao, 1967) muestra parte de su trabajo anterior (la serie Me, Myself and I, en la Colección ARTIUM) junto a otras 4 series de fotografías y escultura mostradas por primera vez en esta exposición.
El título de la muestra se plantea como un punto de arranque a uno de los conflictos del artista: la necesidad de encontrar un significado a la obra que está realizando.
MÚSICA: DISCO EXPLENDOR GEOMETRICO. JAPO del álbum Pulsión. Geometrik records. 2009
PUBLICACIÓN: YOROKOBU. Revista de Cultura, Arte y Comunicación.
DOSIER SONORO: LIDIA LUNCH.
La artista norteamericana Lydia Lunch, (1959, Rochester. NY) cantante, poeta, escritora y actriz, es una de las personalidades más destacadas del spoken word y de la cultura underground de Nueva York. Aquí la escuchabamos junto a Philippe Petit, y ahora presenta un nuevo libro- CD Amnesia que es una muestra más del interés de la creadora por continuar explorando nuevos medios para exorcizar sus fantasmas, un testimonio riguroso de los horrores humanos que la cantante siempre ha denunciado. Amnesia es ante todo, una muestra excepcional de los distintos espacios y vértices que actualmente transitan en su profusa creación. Texto, sonido, fotografía y vídeo bajo un mismo grito contra la historia y el olvido.
SECCIÓN: REDES DE ARTE. PACO DE LA TORRE.
MÚSICA: NITTIN SAWHNEY De su álbum
EXPOSICIONES EN EL CAB. BURGOS. Del 5 de febrero al 16 de mayo, de 2010
Georges Rousse – “El mundo ilustrado”.
Rufo Criado – “En la distancia verde”.
Gabriel Kondratiuk – Cuatro Paredes
MÚSICA: PAISAJE SONORO. MASTILES DE PALAU
ENTREVISTA: JUAN DE NIEVES. LONDRES.
Nos presenta un proyecto que encargaron a la artista, Oreet Ashery, para trabajar con una comunidad de mujeres africanas, que en su momento solicitaron asilo político por razón de discriminación sexual (en este caso por ser lesbianas) en sus países de origen.
El proyecto de Oreet consistió en una serie de talleres con ellas, a resultas de lo cual ha salido una publicación en la que se recopilan textos creados entre todo el grupo. Puedes ver una información básica en:
http://www.artangel.org.uk/projects/2010/staying
AGENDA:
La mirada rota del pintor murciano Antonio Tapia viaja a la galería Studio 52 de Córdoba. Casi una treintena de obras que componen 'Realidades', título de esta exposición que se inauguró el viernes 29 de enero y se prolonga hasta el próximo 16 de febrero,
Lo Caduco y lo Duradero es una muestra de fotografía que agrupa a ocho artistas bajo el nombre de Los Olvidados y que propone una reflexión sobre la sociedad en crisis que nos toca vivir. Lo Cadudo y Lo Duradero se puede ver en el museo de la ciudad de Mostotes, hasta el 7 de marzo.
La Fundación Chirivella Soriano acoge desde el viernes 5 de febrero la
exposición «Pintura, expresionismo y kitsch. La generación del
entusiasmo», una aproximación a la pintura española de los años setenta y
la primera mitad de los ochenta.
Alicia Jiménez abre el calendario de exposiciones de 2010 de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
Su obra En barbecho ha sido distinguida con el Premio LABjoven_Experimenta 2009. La artista traslada un campo de siembra con surcos a un espacio artístico como LABoral y provoca, con la obra, una reflexión sobre la productividad y el descanso. hasta el 15 de marzo de 2010.
Se abre el plazo de la CONVOCATORIA DE PROYECTOS EXPOSITIVOS que formará la programación expositiva 2010 del ECAT - Espacio Contemporáneo Archivo de Toledo.
Desde que abriera sus puertas en marzo del 2005, la antigua capilla del Convento de Jesús y María ha dedicado su espacio al apoyo de la creación artística contemporánea más actual. Manteniendo una programación continuada con especial apoyo a los creadores castellanomanchegos.
Para la presente convocatoria el presupuesto destinado a cada uno de los proyectos ganadores asciende a 7.000 €. Cinco serán los proyectos ganadores para 2010. Al menos dos de los proyectos seleccionados por el jurado serán de artistas o colectivos castellanomanchegos.
El plazo de presentación de los proyectos estará abierto hasta el próximo 22 de febrero de 2010.
Bases en: www.espacioecat.es
CONTRAPORTADA: BOMB THE BASS . MILAKIA con Martin Gore.
;) dijo
Gracias....Aloha,Namaste Amig@.)