« Sorteo invitaciones. | Portada del Blog | Contenidos 11.04.10 »

Contenidos 28-marzo y 4-abril

    jueves 25.mar.2010    por RTVE.es    0 Comentarios

Contenidos 28.03.10

DISCO PORTADA: MASSIVE ATTACK . Heligoland

CAFÉ VIRTUAL: http://www.pepbonet.com/

Pep Bonet nace en la Colònia de Sant Jordi, Mallorca, en 1974. A los 15 años se traslada a Tarifa para estudiar bachillerato y dedicarse al windsurf. En 1995 reside durante tres meses en Hawai, practicando el windsurf, deporte con el que llega a competir en el campeonato del mundo. Dos años más tarde se instala en Ámsterdam y estudia fotografía, a la que decide dedicarse profesionalmente tras visitar una exposición de Ed van der Elsken.


ENTREVISTA: CENTRO TORRENTE BALLESTER. Entramos en el Centro de la mano de su directora SUSANA CENDAN y hablamos con Javier Tudela, comisario de la muestra La osadía del Bufón/Pequeñas historias de arte y política.

MUSICA: ESPLENDOR GEOMETRICO. CORTE 3. MICHI MICHI. DE SU ÁLBUM PULSION.


Esplendor Geométrico es una de las propuestas más innovadoras, arriesgadas y transgresoras de la escena independiente española, y quizá la única de repercusión internacional que ha dado jamás la escena industrial de este país.

El grupo se formó a principios de 1980 con un estudiante de Historia (Arturo Lanz), un funcionario de prisiones (Gabriel Riaza) y un diseñador gráfico (Juan Carlos Sastre), todos ellos ex miembros de El Aviador Dro y sus Obreros Especializados. Tomaron el nombre de Esplendor Geométrico de un poema futurista del escritor italiano Filippo Tomasso Marinetti y en 1981 editaron su primer single, “Necrosis en la Poya”, con el sello Tic Tac, seguido de su debut en LP, El Acero del Partido en 1982. En 1985 el grupo formó su propio sello, Esplendor Geométrico Discos, y publicó su segundo LP, Comisario de la Luz.

Su fácilmente reconocible estilo de ásperos ritmos industriales se desarrolló en sus dos siguientes álbumes: Kosmos Kino en 1987 y Mekano Turbo en 1988, éste último considerado por muchos como el lanzamiento definitivo de Esplendor. Tras el álbum en directo de 1989 Live in Utrecht, las futuras ediciones aparecerían con el sello Geometrik con el han venido editado álbumes como Sheikh Aljama (con influencias árabes), Veritatis Splendor o Balearic Rhythms (algo más dóciles en su propuesta).

Actualmente, Esplendor lo forman Arturo Lanz y Saverio Evangelista, el último en unirse al grupo en 1990. Lanz ahora vive en Pekín y Evangelista en Roma pero el grupo permanece activo y acaban de editar el magnífico "Pulsión", trabajo que presentarán en Charada. Aunque a menudo ignorados en las historias de música electrónica/industrial y con muchas de sus ediciones extremadamente difíciles de encontrar, Esplendor Geométrico ha ejercido una fuerte influencia, no sólo en la música industrial sino dentro del más amplio campo electrónico.

ENTREVISTA: SHIRIM NESHAT.

Mostramos un capitulo espacial para conocer de primera mano la obra de Shirim Neshat.

Nacida en 1957, es una artista visual iraní residente en N. York, conocida por sus instalaciones en video y fotografía. Su obra se refiere a la mujer en la sociedad islamica en su contexto social, politico y psicologico .

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de compartir con ella algo más de una hora de charla, de la que hoy vamos a ofreceros un extracto donde no solo habla de su obra sino también de su posicionamiento ante el mundo.

COLABORACIÓN: JUAN DE NIEVES nos hablará de la nueva exposición del espacio Raven Row de Londres.

http://www.ravenrow.org

Contenidos 04.04.10

DISCO PORTADA: BLEZNA. CARBAYU. Arbole.

Blezna es el nombre artístico de Juanjo Palacios. Àrbole, es un proyecto sonoro experimental, inspirado en bosques asturianos y más concretamente en sus arboles. Cada tema está basado en un árbol autóctono y está realizado a base de hrabaciones de campo procesadas junto a otros sonidos generados en el estudio, pretendiendo que el resultado final sse convierta en una paisaje sonoro , donde lo orgánico y lo sintético están perfectamente fusionados.

CAFE VIRTUAL: http://www.leelozano.net

La artista estadounidense Lee Lozano, es objeto de una gran restrospectiva en el Moderna Museet de la capital sueca, en la que será la primera muestra individual de eta creadora en los paises nóridcos

EXPOSICIONES: Visitamos el DA2. de SALAMANCA donde nos proponen dos interesantes colectivas. Merry Melodies y Artic Histeria.

MUSICA: PAISAJE SONORO. ESPERANDO MI NUMERO. BELIN CASTRO.

DOSIER sonoro: SAFRONKEIRA

ENTREVISTA: Hablamos con uno de los miembros del colectivo madrileño Confusion Group que nos invita a conocer los diferentes proyectos en los que está involucrados.

confusiongroup.blogspot.com/ -

MUSICA: ESPLENDOR GEOMETRICO. EL JOVEN COMUNISTA

PRESENTACIÓN EN LA SALA CARACOL DE MADRID EL 8 DE ABRIL.

SECCIÓN: REDES DE ARTE. Jorge Tarazona

http://www.arte10.com

RTVE.es   25.mar.2010 14:18    

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios