Poesía sonora
viernes 3.dic.2010 por RTVE.es 2 Comentarios
La Poesía sonora va tomando posiciones en nuestro país, con citas que cada vez se van asentando entre un público más aventurero, arriesgado, que gusta de nuevas experiencias y emociones. La poesía sonora, supone un juego en el que lo sintáctico y lo fonético se unen para crear un nuevo lenguaje artistico. De poesía sonora hablaremmos cuando presentemos el ciclo REVOX, que se celebra en Barcelona y Madrid. Pero para que vayáis degustando este concepto artístico os dejo con un sustancioso video. Que lo disfrutéis!!
Contenidos programa 06.12.10
PORTADA: DISCO TWISTED CABARET VOL. 1. THE RESIDENTS. THE DYING OILMAN.
La relación de artistas hace revivir una cierta polémica en torno a la estandarización de las mentes, usos y modos de vida.
Grupos como The Tigre Lillies, The Residents, Kokusyoku Sumire The Lengendary Pink Dots, o De Kilt, aparecen en todos versiones disponibles, un CD normal y otra deluxe, que incluye un DVD con videoclips y actuaciones en directo.
CAFÉ VIRTUAL: http://www.fazalsheikh.org/
Fazal Sheikh es un artista-activista que usa la fotografia para crear un retrato de las diferentes comunidades que pueblan el planeta, con sus creencias y tradiciones, asi como sus problemas economicos y politicos. Con el fin de establecer un contexto y para que su menaje sea comprendido, las fotografias de Fazal Sheik demenandan al espectador mayor entendimiento sobre las circunstacias vitales de los retratados.
Organizada por la Fundación Mapfre y la sala Rekalde la exposición sobre la obra de Fazal Sheik recala ahora en Bilbao. Se podrá ver hasta 13 de febrero de 2011. REPORTAJE: ¿ESTAIS LISTOS PARA LA TELEVISIÓN? MACBA. BARCELONA.
No se trata de una exposición «sobre» la televisión, sino «desde» la televisión, donde unos inquilinos de excepción han «tomado» el medio televisivo para obligarlo a hablar otra lengua y provocar una fértil irritación: artistas y pensadores. Hasta 25/04/2011
MUSICA: DISCO: MAN & MACHINE. DISCO 1. CABARET VOLTAIRE. DISKONO.
ENTREVISTA: PERFORMANCE SOBRE PLANO. MARIA AA. Exposición
la Galería Weber- Lutgen de Sevilla, tiene sus puertas abiertas al público con una de las obras más experimentales del arte de la performance, ‘Performance sobre Plano’. Su autora es la artista experimental María A A, quien desde el 2000 recorre los caminos del arte de acción con su trabajo ‘Muda de artista‘. En esta ocasión, ha optado por una más ortodoxa y presenta una obra basada en seis proyectos plasmados en papel, de los cuales tres se han llevado a cabo a través del acto performance en ciudades como Madrid.
ENTREVISTA: EDUDARD ESCOFFET. CICLO REVOX. POESÍA SONORA.
Igual que el año pasado, el ciclo quiere acercarnos los poetas sonoros más destacados del panorama europeo y acercarnos un tipo de poesía poco frecuente en los canales habituales.
Este año se presentan las propuestas de seis poetas. Una de las propuestas más destacadas, es, sin duda, el proyecto Décade del poeta francés Anne-James Chaton que hará al lado del músico electrónico Alva Noto y el guitarrista de The Ex Andy Moor; una confluencia entre voz, electrónica y experimentación que se presenta por primera vez en España.
En el ciclo también actuarán el poeta y DJ Brasilero Ricardo Domeneck, el poeta y musicólogo belga Jelle Meander, el poeta Albert Balasch acompañado del guitarrista Hans Laguna y en Madrid el poeta de origen peruano Peru Saizprez y Jörg Piringer, un referente internacional de la poesía digital.
ENTREVISTA: WILFREDO PRIETO. Galería Nogueras Blanchard. Barcelona. Hasta el 22 de enero de 2011.
MUSICA: DISCO A MAN & A MACHINE CD 2 SUICIDE. WILD IN BLUE.
ENTREVISTA: MARHABA. CAAC. SEVILLA. Hasta el 22 de diciembre.
CONTRAPORTADA: DISCO TWISTED CABARET VOL. 1. THE LENGENDARY PINK DOTS.
antonio larrosa dijo
Muy interesante pero prefiero la poesía tradicional española , para que os voy a engañar
Clica sobre mi nombre
Musica dijo
La verdad es que si que teneis una buena recopilacion de datos! Creo que les vais a ser de muchisima utilidad a muchisimas personas que anden buscando todo esto.