4 posts de enero 2011

ETICA O ESTETICA

KIERKEGAARD planteaba que se puede vivir la vida de dos maneras: estética o ética. Vivir la vida de una manera estética es concentrarse en la formas, en el TENER. Vivir la vida de una manera ética es concentrarse en el SER. Leni Riefenstahl fue una figura cinematográfica que ocupó un lugar destacado en la alemania nazi, como para ignorar sus películas de los congresos del Tercer Reich y su visión fílmica de los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín. Ambas comulgaron con el sistema de propaganda del nacionalsocialismo. Aunque Riefenstahl se empeñara a lo largo de su vida, en afirmar que como treintañera que era entonces, aprovechó co...

Operación Superventas

¿Por qué hay ciertos libros, ciertas películas y otros productos culturales que se convierten en grandes éxitos planetarios? ¿Qué hay detrás de los grandes best-sellers, los blockbuster, los números uno de la lista de los más vendidos? El proyecto Operación Superventas, trata sobre las producciones culturales que se convierten en grandes éxitos de ventas, en fenómenos culturales de masas. Interferències 10 – Operación superventas pretende realizar una aproximación a las formas más comerciales de la Industria cultural y reflexionar sobre cómo se generan y los fenómenos que provocan, a través del trabajo de los artistas, del proyecto educativo ...

Moderno obrero

La historia del movimiento obrero o historia sindical se inicia con la revolución industrial y la democracia moderna, cuando la esclavitud comenzó a ser abolida legalmente y el trabajo asalariado a generalizarse. A menudo se pone como precedente la Revolución francesa, que provocó la quiebra del sistema feudal y el reconocimiento por primera vez de ciertos derechos de la clase obrera. En la sociedad del conocimiento y la revolución tecnológica, lo que faltan son las ideas y las actitudes que ayuden a vislumbrar un nuevo modelo de sociedad que erradique la esclavitud financiera y de mercado y que sitúe a los seres humanos como auténti...

La mirada paradójica

La mirada análitca es una mirada paradójica. Desde estas páginas asi como desde el programa de Radio3 en el que se traducen estos contenidos intentamos ofrecer una mirada transversal de la creación contemporánea. Es por ello que un año más estaremos buscando nuevos lenguajes, seguiremos investigando sobre el arte actual y ofreciendo una lectura semanal de todo lo que nos conmueve. Feliz 2011 Contenidos programa 10.01.11 Disco portada: DANCING ON THE MOON. DAVID CLAVIJO. David Clavijo ha trabajado para diferentes companias realizando compilaciones de corte chill out. Ahora lanza su primer trabajo discográfico, el album The...

Calendario de este mes

enero 2011
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31