EL HARTAZGO
martes 23.ago.2011 por Rosa Pérez 2 Comentarios
El Hartazgo.
La ñoñería ( Equis, uve, palito…), la santurronería, y el atracón de hipocresía dan paso a la realidad aplastante de este calenturiento verano, en el que vamos pasando nuestros días, buscando nuevas intuiciones y emociones artísticas.
Aún nos quedan unos últimos días de playa y para escapar peleando os dejo este vídeo de las Krudas de las que desde ya, me declaro fan.
Programa 29.08.11
PORTADA: DAVE BAY
Presentamos el primer album para Stosh de Dave Bay, el músico y productor sueco, aunque afincado en Moscú. Se trata de un disco lleno de mistica y de temas harmónicos creados para los verdaderos amantes del techno y el ambient.
CAFÉ VIRTUAL: CAFÉ VIRTUAL: : http://www.edwardburtynsky.com/
Edward Burtynsky, fotógrafo canadiense, es un autor poco conocido en Europa pero cuyo rigor conceptual ha hecho de él uno de los fotógrafos más apreciados en el momento actual del panorama americano.
Su obra se encuadra en la tradición americana de la fotografía de paisaje, que intenta captar la grandiosidad de los escenarios naturales, al tiempo que su decadencia a manos del hombre.
REPORTAJE: VIDEO STORIAS. ARTIUM presenta VideoStorias, una peculiar revisión del videoarte español desde los orígenes hasta la actualidad
La muestra, que hace especial hincapié en la última década y en la que participan más de 70 artistas, propone cuatro recorridos alternativos, interconectados y abiertos
VideoStorias
Sala Norte, desde el 15 de abril hasta el 4 de septiembre de 2011
Comisarias: Blanca de la Torre e Imma Prieto
Producida por ARTIUM (Vitoria-Gasteiz)
Patrocinadores: Euskaltel, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava
Catálogo de la exposición: textos de Blanca de la Torre, Imma Prieto, Ángel Quintana, Nekane Aramburu, Emilio Álvarez
Juan Ramón Barbancho, Laura Baigorri, Susana Blas, Eugeni Bonet, Antoni Mercader, María Pallier y Berta Sichel
MUSICA:GLASSER. TREMEL
EXPOSICIÓN: FASHION VICTIM. IVÁN PRIETO. ZONA C. SANTIAGO DE COMPOSTELA. Hasta el 25 de septiembre.
El artista Iván Prieto expone una serie de instalaciones para reivindicar la belleza de lo erróneamente considerado como feo y nos invita a reflexionar sobre los excesos reconocidos de la moda.
DOSIER SONORO: NUEVOS RETOS SONOROS.
MUSICA: YOSHIO MACHIDA, TOM HALL, TEND EN COLABORACION CON LAWRENCE ENGLISH y CHRISTOPHER JETTE.
EXPOSICIÓN: FUTURO VARIABLE. Bolít. Centre D´art Contemporani de Girona. Hasta el 18 deptiembre.
En alusión a las advertencias de intelectuales y científicos sobre el asedio de un futuro que engulle ávidamente el presente, Futuro variabletoma la noción de futuro como base de reflexión. Apelando a la experiencia consciente del tiempo y a la desaceleración que exige la supervivencia, la muestra ofrece tres propuestas artísticas con referencias a ámbitos como la ciencia ficción, la filosofía o la biología sintética y la inteligencia artificial.
Alexandra Daisy Ginsberg (Londres, 1982) junto a Sascha Pohflepp (Colonia, 1978), Félix Luque (Oviedo, 1976) y Àlex Nogué (Hostalets d'en Bas, 1953) son creadores de diversas procedencias y generaciones que trabajan con lenguajes a veces antitéticos, desde la mínima tecnología posible (el lápiz de grafito y el agua) hasta sofisticados programas informáticos que dan lugar a sistemas interactivos complejos, pasando por la ilustración decimonónica y el diseño industrial avanzado
Ecléctica dijo
La ñoñería, cursilería o como dice mi padre, ser melindre, en estos tiempos virtuales, son fenómenos extraños en territorio
salvaje, siendo necesario la alerta activa de todos.
http://www.youtube.com/watch?v=PcpgNqLXgdY&NR=1&feature=fvwp
Wish i Had an Angel - Nightwish
Storm dijo
El hartazgo. Siempre con el mismo sainete "catastrófico".
La belleza o fealdad, solo esta en los ojos del observador.
http://www.youtube.com/watch?v=pvu2iQXJ30s
Massive Attack - Pray For Rain