Arte y publicidad. Contenidos del programa del 19.09.11
viernes 16.sep.2011 por Rosa Pérez 0 Comentarios
Lo cierto es que tanto el arte como la publicidad, en la actualidad se complementan, se apoyan el uno sobre la otra. Un buen ejemplo de complicidad es la obra de Erwin Olaf, del que os invitamos a conocer su obra en el Café Virtual.
CONTENIDOS FLUIDO ROSA 19.09.11
ARURE ///
BIO
Tras pasar por el conservatorio y diversas formaciones de Jazz , clásica pero también Dub y
Hardrock, Arure descubrió la música electrónica en la primavera de 2006 . Adepto del directo y la improvisación , actuó en diversos cafés conciertos antes de editar en 2008 "Reach The Frequence ", su primer álbum autoproducido , una mezcla de grabaciones y sintetizadores digitales, una música sútil , que va desde el Jazz al Dub y el Drum & Bass .
Reality Exceeds The Fiction (7Lakes/CD1D/Believe)
Su segundo álbum es una aut éntica joya. A través de su trabajo con sonidos acústicos , los ambientes del nuevo proyecto de Arure resultan ser más visuales y evocadores , casi cinematográficos . La voz de Holly Six encaja perfectamente con sus composiciones de jazz electro y le da un alma a los experimentos digitales del músico.
La música de Arure , a veces, cálida y colorida, a veces industrial y sintética, lleva al oyente a una vorágine donde l a imaginación y la ficción parecen ser una realidad palpable . Arure crea un mundo único y sorprendente .
http://www.lecitronvert.org/Arure
CAFÉ VIRTUAL: http://www.erwinolaf.com/
La mayoría de los fotógrafos de moda/publicidad no tiene una obra propia definida, navegando por la web puedes encontrar infinidad de fotógrafos que tienen un trabajo profesional sorprendente pero un apartado de personal work en donde sólo encuentras retazos de alguna sesión o las fotos de UN viaje. Nada concreto ni editado, nada de proyectos personales.
Erwin Olaf es una de las excepciones, ha logrado un estilo propio tanto en su trabajo profesional como en su obra personal.
Durante muchos años, Erwin Olaf se ha sentido cómodo con la fotografía publicitaria y editorial. Ha hecho numerosos anuncios, carteles para compañías de teatro y reportajes para revistas. Solo al principio de su carrera, desde 1984 a 1990, hizo unas cuantas series libres,.Sin embargo, en torno a 1997, comenzó a sentir la necesidad de expresar más sus emociones personales, libre de las restrictivas normas de un cliente.
Galardonado con el premio Johannes Vermeer otorgado por el estado holandés en reconocimiento de su carrera. El fotógrafo no ha dejado de trabajar en moda o publicidad, sin embargo cada día se siente más próximo a las artes visuales.
ENTREVISTA: La ‘Ruta del Arte’, inaugurada con éxito en Almonaster la Real.
- Se trata de la tercera edición de este evento que une arte contemporáneo y entorno rural a través de un sendero donde se pueden contemplar obras de autores recientes en un entorno privilegiado
http://rutadelarte-almonaster.blogspot.com/
MUSICA : FUN.DA. MENTAL.
La próxima semana haremos el programa desde la emisora de Santa Cruz de Tenerife con motivo del inicio del festival.
ENTREVISTA: ARTE GIRA MOVING. AGM CON EL PRIMER PROGRAMA. EXPOSICIÓN COLECTIVA ESPACIO ESPEJO . ALMERÍA. Hasta el 15 de octubre.
ESCUELA DE ARTE DE ALMERÍA. Plaza Pablo Cazard 1 . Almería
INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES. Plaza Julio Alfredo Egea. Almería
MECA Mediterráneo Centro Artístico. C/ Gran Capitán 105 . Almería
Mediterráneo Centro Artístico (MECA) vuelve a reunir a una buena representación del arte contemporáneo en lo que será la cuarta edición de Arte Gira, que este año lleva el apelativo de Moving.
Hasta el 15 de octubre, unos 70 artistas de diversas disciplinas exhiben sus obras en la Escuela de Arte de Almería, el Instituto de Estudios Almerienses y la sede de MECA, en lo que se ha convertido en el mayor encuentro de arte contemporáneo de Almería y que también tiene carácter internacional.
PARALELAMENTE SE INAUGURARÁ ONLINE LA EXPOSICIÓN INCLUIDA LA VIRTUAL EN RED AGM
:
DOSIER SONORO: SUDESTE ASIATICO. FESTIVAL INTERNACIONAL DE ELECTRÓNICA DE HANOI.
Abrimos un capitulo en FR para acercarnos a la edición de 2011 del Festival Internacional de música electrónica de Hanoi en Vietnam.
En su cuarta edición propuso una veintena de proyectos electrónicos principalmente del sudeste asiático, donde brillan con luz propia algunos destacados creadores vietnamitas. Ese es el caso de Tri Minh o de Tuon Hong , pero también presentamos al malayo Ray Soo y al tailandés SPACE 360.
MUSICA: PIERRE BASTIEN.
CONTRAPORTADA: ARURE CORTE 4 DIERRE LA VITRE ( FEAT MEKA)