« Arte Social | Portada del Blog | Urbanalización »

Aprender a ver es el más largo aprendizaje de todas las artes (Edmond y Jules De Goncourt)

    viernes 16.dic.2011    por Rosa Pérez    2 Comentarios

Programa 19.12.11

 

DISCO PORTADA:  TOM CARY. THE CHASERS. DEL ALBUM “Las Hidden Logics"

Tomcary.jpg

[Miga45] "Las Hidden Logics"
es el prometido y esperado segundo álbum de estudio de Tom Cary, tras "That´s right clean your soul" (Anewlabel /Pias 2008) y el recopilatorio de caras b [Miga38] "Grace of the pure hearts" (Miga / Popstock 2010). Un álbum contundente, sucio, corrosivo y realmente sorprendente. La banda tenía el reto pendiente de plasmar la intensidad, la saturación y la adrenalina que despliegan en sus directos en un disco. La apuesta y la solución de Tom Cary, transformar su local de ensayo en un pequeño estudio donde contar con el tiempo suficiente para trasladar su sonido a las pistas.

Un trabajo concienzudo de múltiples grabaciones en directo, capas y capas de ruido, percusión y electrónica que ponen el vúmetro en rojo y el crujido en tus altavoces y tus auriculares desde el primer segundo. Mención aparte merece el toque maestro del gran Paco Loco en las mezclas. Pablo Garrido y Fran Verdugo reconocen que sin la apuesta decidida del productor por mantener el sonido crudo, orgánico y naïf del grupo, el disco hubiese sido otro.

Por suerte para nosotros, esta decisión nos ofrece a unos Tom Cary, que esta vez sí, trasmiten en una grabación ese maravilloso torbellino que despliegan en los directos. 13 temas que les confirman como nuestro tesoro mejor guardado.

Libre descarga // descarga gratuita
[Miga45] (zip, 124 mb.)

 

CAFÉ VIRTUAL: http://www.hannahcollins.net/

Hannah Collins (Londres, 1956) es pionera en el género de la fotografía trabajando a escala monumental e íntima.
Emigrantes, exiliados, nómadas... Las  fotografías de Hanna Collins ya sean  panorámicas o proyecciones multipantalla son de las mayores que se pueden encontrar en el arte contemporáneo, y también de las más íntimas. Pero, para Collins, la escala con la que trabaja no es ni grande ni pequeña, sino simplemente «adecuada». Observar una película en pantalla múltiple resulta, por definición, una experiencia descentralizadora, y éste es uno de los grandes temas en las películas de Collins.

A partir del 12 de enero de 2012, Ivorypress Art + Books Space II acogerá la exposición The Fragile Feast. Routes to Ferrán Adrià, una serie de fotografías de  Hannah Collins, que surgen tras mantener varias conversaciones con el fundador de el Bulli sobre la importancia de encontrar los ingredientes precisos de máxima calidad, la artista británica se embarcó en un viaje por Europa, América Latina y Japón para fotografiar treinta de esos ingredientes que son piezas escogidas en la cocina de Adrià.

ENTREVISTA: LLUIS HORTALÁ.

Exposición del 1 de octubre al 26 de febrero de 2012 en el CDAN. Huesca.

La propuesta expositiva revisará el tema de la montaña de Hortalá. Es una crítica desde la mirada, dese la experiencia del escalador, desde la que el artita retorna desde el otro lado.

 

MUSICA: MOBY. THE DAY.

ENTREVISTA: AVELINO SALA. CONCEDO NULLI. Galeria Guillermina Caicoya, Oviedo

Del 1 al 13 de diciembre

 

Avelino Sala nace en Gijón en 1972. Artista multidisplinar, es director y fundador de la revista “Sublime arte+cultura contemporánea” y co-director del grupo curatorial “Comission”.

Ha sido recientemente becado por el espacio “Le lait” de Touluse y realiza un proyecto de video para el Centro de Arte Contemporáneo de Moscú. Su obra ha estado presente tanto en exposiciones colectivas como individuales. Cabe destacar la realizada recientemente en la galería Raquel Ponce de Madrid.
En el 2009 expuso en Nueva York, en la Bienal de la Habana, en Hong Kong también en el Centro de Arte Reina Sofía.

DOSIER SONORO.: Tristan Perich

 

Tomando como excusa su reciente paso por Barcelona,  hoy rescatamos uno de los proyectos más notorios del artista. "1-Bit Music" (Cantaloupe, 2008) un álbum-objeto publicado por Cantaloupe Records en el 2008. Su particularidad reside en que es una caja de CD que contiene un circuito electrónico que produce una composición del autor de 40 minutos a 1-bit, la más baja representación de audio digital concebible. Se trata de un objeto híbrido entre el álbum musical y el objeto sonoro .

EXPOSICIÓN: EL OJO DEL CICLOPE. CAC MALAGA.

Una de las fotografías de «El ojo del cíclope».

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta el Ojo del Cíclope en el Espacio Proyectos. La exposición está compuesta por el trabajo de quince artistas malagueños que han participado en el taller de fotografía y retrato impartido por Gloria Rodríguez, profesora de la prestigiosa escuela La Petit École (Madrid). Los retratos son el tema escogidos por estos artistas noveles, que por primera vez se podrán ver en el espacio expositivo del museo. Esta exposición está abierta desde el 25 de noviembre hasta el 22 de enero próximo.

Rosa Pérez   16.dic.2011 11:12    

2 Comentarios

Aprender a ver, la percepción de lo observado se procesa en el cerebro, durante la vida cambia la forma en que procesamos lo observado. En la infancia llama la atención el color, brillo destellos luminosos.... en la etapa juvenil se valora mucho la estética, el adorno la parte superficial de la persona, se busca la perfección de hay vienen muchos traumas o complejos, en la edad madura se mira el interior, percepción evolutiva. Tomar drogas (alcohol incluido) rompe la sincronía entre edad cronológica y la madurez mental, ver como niños siendo adultos.

sábado 17 dic 2011, 20:38

"El amor es ciego" y tanto pero el amor enfermizo, adictivo similar a cualquier droga, interesado, materialista. Todo el mundo suele coincidir, "no te conviene" pero sigue la ceguera, ni las pruebas, evidencias no hacen desistir cuando se vive una fijación obsesiva y, cree que es amor, se suele confundir, algunos se van de este mundo sin saber que és.

domingo 18 dic 2011, 21:40

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...