« Un maridaje Sateli-Rosa | Portada del Blog | Fallece el arquitecto Luis Moreno Mansilla »

Tras la tormenta viene la calma

    viernes 17.feb.2012    por Rosa Pérez    0 Comentarios

Tras el torbellino que ha inundado la ciudad de Madrid de creación artística, vuelve la calma y el mundo sigue y los escándalos por una pieza o un artista quedan en el cajón, en la anécdota y todo se recompone y los espacios, artistas, colectivos, galerías e instituciones se enfrentan a la realidad que día a día ve mermada su capacidad de abosorción de un potencial que se debería considerar como una apuesta de crecimiento. Ya que siempre nos gusta mirar a nuestro entorno deberiamos destacar la capacidad de mecenazgo, de empresas, marcas, etc. que promueven nuestros socios europeos, reinvirtiendo parte de sus beneficios en apoyo a artistas y creadores. Eso es sabiduria, apuesta de futuro, prestigio, inversión.

 

PROGRAMA 20.02.12

PORTADA: SØLYST . OPTIMIST. DEL ALBUM  SØLYST

Tras 15 años como batería de Kreidler, Thomas Klein, lanza su primer álbum en solitario bajo el nombre de SØLYST. Los ingredientes básicos de su música no difieren de la de Kreidler, salvo que Solyst, cuenta tanto con percusiones análogas como digitales, adentrándose , eso si, en territorios más tribales, continuando con su tradicional hipnotismo. En su primer trabajo en solitario encontramos ritmos intrincados, sequencias repetitivas, y todo ello basado en la percusión que él utiliza para contruir paisajes y atmosferas  a través de piezas instrumentales, que beben del Kraut rock, el dub, o la música minimal.

 

CAFÉ VIRTUAL: http://www.maleonn.com/

Su verdadero nombre es Ma Liang, “Maleonn” es el nombre del artista, tal como suena, en caracteres occidentales. Nace en 1972 en la ciudad de Shanghai. Estudió pintura en en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Shanghai, donde se graduó en 1995. Su primera carrera fue la de cortometrajista comercial. En 2004, sus anuncios de televisión hicieron de él una figura bien conocida, e incluso una especie de icono cultural, en la comunidad de creadores en Shanghai y en cierta medida a la población en general a quien sus anuncios apelada. Fue el mismo año, 2004, en el que fue premiado como uno de los directores Mejor Vídeo Comercial en China, que decidió probar suerte como la fotografía. Sus fotografías siempre construidas hasta el más mínimo detalle son como escenarios e intentan contar una historia en un sólo cuadro.
Musica: XAO MEI. MOND UN LIEBE,  SHANGAI RESTORATION PROJECT. DARK HORSE, DEAD J, ALMOST WAITING y  DJ KRUST.

 

 

ENTREVISTA:  EL RANCHITO.  MATAERO. MADRID

ranchito

Como programa experimental, El Ranchito ensaya simultáneamente diversos modos de hacer espacio para que artistas y colectivos desarrollen sus proyectos.  Persigue el desarrollo de nuevas estrategias que favorezcan la creación y la reflexión dese la institución artística, con el fin de hacer frente a un reto tan ambicioso y necesario. La convocatoria del proyecto, abierta a artistas y agentes culturales, ha creado una serie de instrumentos para activar el tejido artístico, como residencias de creadores internacionales, conexiones con agentes locales múltiples y convocatorias públicas.

 

MUSICA :  CD LIKE A STUTMAN. DOG SHOW DIGEST

 

 

DOSIER SONORO: FESTIVAL LEV . ADELANTO PROGRAMACIÓN.

L.E.V. o Laboratorio de Electrónica Visual es el proyecto que, desde el año 2007, trata de ofrecer una visión panorámica, ecléctica y cualitativa del amplio espectro de ramas presentes en la creación ligada a la música electrónica y las artes visuales.
 

Un espacio físico y efímero, preocupado por la sinergia natural entre imagen y sonido, por la acción en directo, la experimentación y por las contínuas mutaciones e hibridaciones entre géneros y estilos que ponen de relieve la importancia de la música y las artes visuales como manifestaciones artísticas en constante evolución y transformación. 


La sexta edición del Laboratorio de Electrónica Visual se celebrará ESTA ÑO 2012, durante los días 27 y 28 de Abril en diferentes espacios de Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón, y volverá a reunir una selección de los trabajos más interesantes de creadores locales e internacionales,jóvenes talentos y artistas consagrados. 

Más información en WWW.LEVFESTIVAL.COM

ENTREVISTA . LLAGE & CO. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE COLLAGE. GALERÍA DE ARTE Y DESARROLLO. MADRID. Hasta el 23 de marzo.

Picture

Obras de Cristina Carroquino, Oscar Sánchez Lozano y Javier Serna, entre otros.

 

 

MUSICA:  CD QLUSTER . LOS GEHT´S . DEL ALBUM FRAGEN

ENTREVISTA. CONTEXTOS EN DESUSO. ESTRATEGIAS PARA HABITAR EL ESPACIO DEL OTRO. Centro de Arte La Panera. Lleida. HASTA EL 15 DE ABRIL.

Contexto: montaje

Contextos en desuso presenta la colección completa del Centro D´Art La Panera como parte de un tejido de vínculos, acontecimientos, encuentros, accidentes, casualidades y asociaciones que no tiene o no quiere tener pretensión objetiva.

La exposición se constituye a partir de una red de relaciones que se trazan a partir de os diferentes contextos en sus distintas acepciones: El entorno lingüistico, El entorno físico o de situación y el orden de composición.

Obras de: Ignasi Aballí, Ana Laura Aláez, Lara Almarcegui, Txomin Badiola, Jordi Bernadó, Daniel Canogar, Carles Congost, Pedro Mora, Mp & Mp Rosado y Eulália Valdossera entre otros.

 

MUSICA:  CD QLUSTER. Josef Z. del album Fragen

 

CONTRAPORTADA: SØLYST.  HOORN OF PLENTY del album SØLYST

Rosa Pérez   17.feb.2012 12:15    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios