« Interactivos? | Portada del Blog | Si esto fuera el final? »

El derecho a la pereza.

    viernes 1.jun.2012    por Rosa Pérez    1 Comentarios

El derecho a la pereza (en francés, Le droit à la paresse) es un ensayo del autor francés Paul Lafargue, su primer trabajo teórico, redactado en la Inglaterra de 1880 para el diario  L'Egalité y posteriormente, publicado como folleto en 1883.

En la obra, Lafargue realiza una critica del sistema económico nacido del capitalismo, cuyo desarrollo, concluye, desembocaría en una crisis de superproducción, causa de paro y miseria entre la clase trabajadora. Lafargue propone alcanzar, mediante la generalización del uso de las máquinas y la reducción de la jornada laboral, el estadio de los derechos del bienestar con el que culminaría la revolución social y cuya sociedad puede consagrar su tiempo a las ciencias, el arte y la satisfacción de las necesidades humanas elementales.

 Desde este foro intentamos dinamizar el pensamiento crítico, la investigación y la cultura artística en general, con decidido propósito de diálogo intercultural proponiendo en cada número una reflexión gracias a  las propuestas que nos muestran los diferentes creadores. La idea es que el pensamietno artístico sirva para transforma nuestra sociedad. Ahora más que nunca hay reinvindicar  ese Derecho a la Pereza para promover un nuevo modelo social.

 

  

   
PORTADA: CD: GEOFF BARROW/BEN SALISBURY. . INHALE. DELALBUM DROKK.

 

Geoff Barrow, la mente pensante de Postishead, Beak> y Quakers, decidió un buen día unir fuerzas con su amigo Ben Salisbury para crear “DROKK”. Así se llama un álbum concebido a la manera de una banda sonora para un film imaginario inspirado en la ciudad-estado ficticio de Mega-City One y la figura de Judge Dredd, el personaje de comic creado a finales de los años setenta por John Wagner y Carlos Ezquerra.

El álbum, ha sido registrado utilizando casi exclusivamente sonidos extraídos de un sintetizador Oberhiem 2 Voice, verá la luz en formato físico a principios de mayo (los más sibaritas, atentos a la edición especial, limitada a 400 copias, que incluye un CD, dos vinilos de 10’’, una camiseta y un estuche exclusivo en forma de lata de película). Unos días antes de su llegada a las tiendas, “DROKK” ya puede escucharse a través del sitio del proyecto en Bandcamp.

 

 

CAFÉ VIRTUAL: http://www.magnumphotos.com/C.aspx?VP3=ViewBox&ALID=2K7O3R13LGH6&IT=ThumbImage01_VForm&CT=Album

Gueorgui Pinkhassov, nació en Moscú 1952. El interés de Pinkhassov por la fotografía comienza cuando todavía estaba en la escuela. Después de estudiar Cinematografía en VGIK (Instituto Moscovita de Cinematografía) comienza a trabajar en los estudios Mosfilm como fotógrafo de planta.En 1978 Pinkhassov se une a la Unión de Artes Gráficas de Moscú y obtiene el título de Artista Independiente. Su trabajó llamó la atención del importante realizador cinematográfico Andrei Tarkovsky, quien invitó a Pinkhassov a realizar un reportaje durante el rodaje de “Stalker” (1979). La amistad y las colaboraciones entre los dos artistas continuaron hasta la muerte de Tarkovski.

 

La Galería Rita Castellote presenta por primera vez en una Galería comercial una exposición individual del fotógrafo Ruso-Francés Gueorgui Pinkhassov.

 

“Just Light Like” es una serie de fotografías realizadas por Pinkhassov en los últimos 20 años en la que como  describe el título (“Simplemente como la luz” o “Simplemente Luz”) se centra en los juegos visuales que regala la luz a quien está atento a ellos. Luz natural o artificial Gueorgui Pinkhassov es el gran maestro de este juego, llevando situaciones humanas ordinarias a composiciones mágicas donde el color y las formas confluyen en una belleza única y abstracta propia sólo de “la luz” (con la ayuda del artista).

Sesión: CABAL, JOHREI, RADIUS Y HEATSICK

 

REPORTAJE:  ¿QUIÉN DA LA VUELTA A LA TORTILLA?. COLECTIVO MEDUSA MEDICIÓN. Museo de Bellas Artes de Murcia (Junio). Hombres, mujeres, género y roles en las colecciones de tres museos provinciales.

 

La exposición refleja parte del proceso creativo y educativo del proyecto en red subvencionado por el Ministerio de Cultura y desarrollado por Medusa Mediación en colaboración con el Museo de León, La red Museística Provincial de Lugo y el Museo de Bellas Artes de Murcia. En la exposición se pueden ver obras de los artes participantes en este proyecto: Amancio González, Nadir, Esther Santás, Iago Eiros, Noa Persan, Paula Cabaleiro, Chelete Monereo y Sergio Sotomayor.

http://medusamediacion.com

 

 

 

MUSICA:  CUBENX. GRASS. REMYX BY ROBIN GUTHRIE

 

 

REPORTAJE: REVISTA RADAR de arte y pensamiento. Nº 1 publicada por el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.

Estrategias  Frente a lo Real. Límites y desafíos en tiempos de cambio. El número 1 de RADAR adquiere un compromiso claro en torno a las reflexiones y el análisis teórico y propiamente artístico que justifican y dan sentido al museo en nuestro tiempo. Así, a través de los textos y proyectos artísticos de sus colaboradores, se pretende ofrecer pistas o claves para lo que podemos entender como una genealogía del presente convulso en el que vivimos y de los conflictos políticos, sociales y económicos que lo caracterizan.

Colaboradores: Karim Amellal, Christoph Brunner, Pierre Bruno, Amador Fernández Savater, Claire Fontaine, Daniel García Andújar……

La revista está disponible para lectura y descarga en la web: www.musac.es/radar/

 

 

DOSIER SONORO: SONAR 2012

 

 

Sónar es el festival de música avanzada y arte multimedia que se celebra durante la tercera semana del mes de junio en Barcelona en diversos espacios de la ciudad, en esta edición de 2012 se celebra los días 13, 14 y 15 de junio con un cartel lleno de propuestas de gran atractivo para los amantes del género. Su carácter abierto y plural hace que la programación, especialmente la diurna conforme un crisol de músicas.

Asi escuchamos a Die Artwoord, Amon Tobin, Lana del Rey y New Order.

 

 

ENTREVISTA: SERGIO BELINCHÓN presenta TAKE 1, en la GALERÍA LA CAJA NEGRA, Madrid. Hasta el 16 de junio.

 

Desde su traslado a Berlín, Sergio Belinchón ha estado haciendo acopio de found footage-material de archivo encontrado-como películas en súper8, y mediate la selección y el montaje, estos films son reutilizados para seguir contando las historias que le interesan.  Fruto de eso trabajos recientes es la serie TAKE 1, en la que Belinchón desmenuza el mundo del cine desde las diferentes filmaciones amateurs.

La muestra incluye un video y una serie de veinte fotografías.

www.lacajanegra.com/


 

MUSICA:  ULRICH SCHNAUSS & MARK PETERS. YESTERDAY DIDN´T EXIST. DEL ALBUM UNDERRATED SILENCE.

 

ESPACIO EN NEGRO. MÁLAGA.  EXPOSICIÓN: DESDE LO ABISAL, de Angeles Sioli.

Desde lo Abisal, testimonia el resultado de la investigación, búsqueda y hallazgo de la creación-recreación en torno al termino abisal o zona oscura del océano, ugar donde la luz solar no llega por su profundidad. La artista reinventa y reconstruye el universo abisal, para extraer de éste, un espacio metafórico, propio, un universo nuevo invadido por gestors rítmicos con el que consigue desariar su imaginación.

MUSICA: DJ FOOD. GIANT (Feat Matt Johnson) del álbum THE SEARCH ENGINE. 

 

AGENDA

 

FERIA INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA MADRIDFOTO

madridfoto matadero

  

Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en el pabellón 7 de la Feria de Madrid, en un espacio diseñado por Andrés Jaque, para exhibir las obras expuestas por las distintas galerías, a través de un formato reducido que incluye stands, pasillos, zonas de descanso y área VIP. Además, MADRIDFOTO diseña un Programa para coleccionistas y un espacio VIP para intercambio de ideas. Se otorgarán tres premios:

  1. Premio Comunidad de Madrid a Jóvenes Fotógrafos (10.000€) 
  2. Premio FOTO Art Fairs (3.000€) 
  3. Premio Casa Mónico (5.00€) 

MADRIDFOTO organizará también tertulias, mesas redondas, encuentros y otras acciones destinadas a la participación de comisarios, programadores y directores de museos. Dirige MADRIDFOTO Giuletta Speranza y organiza Art Fairs, S.L. Más información en www.madrid.foto.es y [email protected]

MUSEO SERRALVES BUSCA DIRECTOR/A


Tras dieciséis años trabajando en el Museo Serralves de Oporto la anunciada marcha de João Fernandes, para ocupar el cargo en la subdirección del MNCARS que hasta el momento ostentaba Lynne Cooke,  marca el inicio de una nueva etapa de desarrollo y cambios en el centro portugués. El museo, principal exponente del arte contemporáneo en Portugal, abre la veda a la búsqueda de un nuevo director/a que tendrá que conducir las iniciativas nacientes y potenciar la imagen internacional de la institución. Hasta el 6 de junio, los/as interesados que deseen acceder al cargo podrán presentar sus candidaturas. Para más información y presentación de solicitudes: http://www.serralves.pt

 

 

TALLER  INTERACTIVOS?'12 LIUBLIANA: TECNOLOGÍAS OBSOLETAS DEL FUTURO

foto posdtada

 

Ljudmila, medialab digital de Liubliana, en colaboración con Swiss Mechatronic Art Society, SGMK de Zürich y Medialab-Prado, abren esta convocatoria internacional para el desarrollo de proyectos, que tendrá lugar del 5 al 15 de septiembre de 2012 en el espacio Medialab Ljudmila de Liubliana, Eslovenia. El taller es parte del proyecto Studiolab, una iniciativa europea de tres años de duración, que combina el estudio de artista con el laboratorio de investigación y es una red que ofrece una plataforma para proyectos creativos que tienden puentes entre la ciencia, el arte y el diseño.

Cierre de convocatoria para proyectos: 8 junio de 2012.                                                                Se seleccionarán un máximo de 6 proyectos presentados individual o colectivamente, abiertos necesariamente a la participación de otros colaboradores. La convocatoria está dirigida a hackers, emprendedores, empollones de data, aficionados, artistas, científicos, geeks tecnológicos, activistas, ingenieros intrépidos, sociólogos, arquitectos, urbanistas, educadores, programadores, psicólogos, periodistas, ecólogos, diseñadores gráficos, entusiastas del DIY y cualquier otra persona interesada en la temática propuesta. tantos proyectos como desee. Dos modalidades de participación en el taller: como promotor de un proyecto o como colaborador en uno de los proyectos seleccionados. Información y bases de la convocatoria completas: http://medialab-prado.es/article/interactivos12_ljubljana_future_obsolete_technologies

XIII PREMIO DE PINTURA AULA DE ARTES PLÁSTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

[Img #9541]

Convocatoria abierta entre el 1 y el 12 de junio. Podrá participar cualquier persona. El tema y técnica serán libres. Se establece un único premio dotado con 8.000 euros y diploma para la obra que así lo merezca a juicio del jurado calificador, y dos menciones honoríficas dotadas con diploma. La muestra con los trabajos premiados tendrá lugar en octubre de 2012 en la Sala de Exposiciones del Centro de Arte Palacio Almudí. Para más información: www.um.es. Las obras se presentarán personalmente o se enviarán a la siguiente dirección: Aula de Artes Plásticas. Servicio Cultura. Museo de la Universidad. C/. Cartagena, s/n. (Antiguo Cuartel de Artillería, Pabellón nº 4) 30002 MURCIA. El plazo para presentar las obras será hasta el 12 de junio de 2012.  

Más información en los teléfonos: 868 888 213/12 y 14 y 868 883 373 y en www.um.es/cultura - [email protected] 

EL FANTÁSTICO HOMBRE NÚMERO F CONVOCA EN MADRID UNA CONVOCATORIA DE VISIONADOS DE PORFOLIOS DE FOTOGRAFÍA

 

El Fantástico Hombre Número F se origina a partir de la ausencia de espacios donde los autores visuales puedan reunirse, discutir e intercambiar experiencias, de un modo libre y sin restricciones académicas que intenten perfilar su creatividad. El objetivo es intenta dar cabida a todos los autores-fotógrafos y sus diferentes lenguajes estéticos. Se abrirá una convocatoria específica a partir de la que serán seleccionados 10 proyectos, cuyos autores participarán en una mesa de trabajo junto a dos personalidades de reconocida trayectoria. Esta edición se desarrollará en Nophoto. La inscripción y participación es gratuita. Fecha límite: 15 de junio del 2012.

Más Información: [email protected] o www.nophoto.org 

CONVOCATORIA DE FOTOGRAFÍA Y VIDEOS “CIUDADES OCULTAS Y LAS IDENTIDADES HÍBRIDAS” EN ROMA


  

International ArtExpo presenta “Hidden cities & hybrid identities”, una convocatoria en la que se seleccionan videos, cortometrajes y fotografías para incluir en su exposición de 2012, que tendrá lugar durante los meses de julio y agosto en el Ripa Hotel & Riparte Cafè de Roma.

Las selecciones se basan en el concepto principal de “Ciudades ocultas y las identidades híbridas”, que analiza la hibridación de identidades físicas y sociales en las ciudades contemporáneas.

La fecha límite de entrega es el 21 de junio y el número de obras con las que se puede participar es ilimitado.  Más información en: http://www.lucacurci.com/artexpo/-

 

 

CONTRAPORTADA:  GEOFF BARROW/BEN Salisbury. THE MEN WHO NEVER LEARNED. DEL ALBUM DROKK

 

 

Rosa Pérez    1.jun.2012 12:04    

1 Comentarios

La idea es que el pensamiento artístico airve para trasformar y deformar la realidad, en limites imposibles mediante el caos en nuestra sociedad. El derecho a la pereza, es una filiosofía de lo mas recomendable en el panorama actual. Con un toque artístico de barita mágica, se cambia la etiqueta de tanto parado con oscuro horizonte, por perezoso feliz, contemplando el cielo con sus nubes aborregadas. El arte consigue lo que ningún político, ubicar a los millones de parados y poner el foco donde convenga.

sábado 2 jun 2012, 07:15

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios