« El derecho a la pereza. | Portada del Blog | El Arte y su Sonido »

Si esto fuera el final?

    viernes 8.jun.2012    por Rosa Pérez    1 Comentarios

Si esto fuera el final?. Bajo ese epígrafe, artistas franceses de la electrónica, reunidos por el sello Infiné, lanzan una llamada de atención hacia un modelo que parece estar en extinción. El final del disco, el final del euro, el final de Europa, el final de la diversión?......El fin del modelo de sociedad occidental. ¿Una llamada a la desesperanza ? No, un toque de atención y sobre todo, una llamada a la reflexión  Y lo hacen en formato festival en el que compartir el gusto por la electrónica, por una visión abierta y plural de estilos que convergen bajo el paraguas de Infiné,  pero siendo conscientes de la situación que atraviesa la vieja Europa, con todos sus valors en crisis. La cita es este sábado en Paris. Nosotros os ofrecemos un resumen en el próximo programa del que os adelantamos los contenidos.

 

 

PROGRAMA 11.06.12

 

Escuchar audio Fluido rosa - 11/06/12  

PORTADA:  CD HAUSCHKA. CUBE. (RICARDO VILLALOBOS Y MAX LODERBAUER REMIX)

 

 

Hauschka es el alias del pianista y compositor de Düsseldorf, Volker Bertelmann. El trabajo de Bertelman  está basado en el piano preparado , contradiciendo esa idea de instrumento de tonalidad pura. La música de Hauschka parte de John Cage o Satie, para finalmente promover un lenguaje propio.

En 2007 lanzó su primer álbum para el sello Fat Cat, titulado Room to Expand. Sus apariciones en directo llevan una preparación previa extraordinaria con el fin de adecuar el instrumento para el momento del concierto. Tiene 9 albumes en el mercado, el último San Des Amateurs (2011). El mes de junio de 2012 lanza dos ep´s con remezclas de composiciones incluidas en ese álbum realizadas por productores como Ricardo Villalobos, Michael Mayer  o Steve Bicknell.

Fechas de salida :

11 de junio SALON DES AMETEURS REMIX EP-1

25 de junio SALON DES AMETEURS REMIX EP-2

 

CAFÉ VIRTUAL: http://www.fionatan.nl/

 

Fiona Tan nació en 1966 en Indonesia pero vive y trabaja entre Amsterdam y Berlín. Su obra, que versa sobre la contemplación, sobre nuestra posición a la hora de mirar y ser mirados tiene una mirada limpia y nítida que fija su objetivo de manera inquisitoria. Acercándose insultantemente a sus motivos, la artista fija primeros planos sobre personas.

Fiona Tan estudia planteamientos centrados en la objetividad y la subjetividad. Vive entre estas dos posturas, la inocencia y frescura de la mirada objetiva y la visión contaminada e interesada de la subjetividad.


Tan trabaja dentro del territorio en disputa de la representación:. Fotografía y cine - hechos por ella misma, por otros, o una combinación de ambos - son los medios, la investigación, la clasificación y el archivo, sus estrategias.

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), con sede en el Monasterio de la Cartuja deSevilla, presenta hasta el 24 de junio la exposición Punto de partida de la artista Fiona Tan(Indonesia, 1966), considerada una de las creadoras contemporáneas más importantes del ámbito fílmico y videográfico. Tan, que por primera vez expone individualmente en España y muestra en primicia su obra titulada Seven.

Del 22 de marzo al 24 de junio 2012.

 

 

SESIÓN: DECO CHILD, ARBOL, UMA y  SIMON FISHER TURNER. TRISTFULL.

 

REPORTAJE: COMPOSICIÓN DE LUGAR III: LEYENDAS DEL CENTRO: MITO-PLAN/CUERPO-PODER. Espai Cultural Caja Madrid. Barcelona. Hasta el 1 de julio.

 

Un poryecto de apoyo al arte emergente, en el que los artistas crean, a partir de un tema dado, obras concebidas específicamente para ser expuentas en los espacio de tr´nasido del Espai.  Obras de Antoni Hervás, Eva Fábregas, Marc Roig y Efrén Álvarez, cuatro perfiles que ofrecen un análisis de la mitología, las formas, los usos sociales y los económicos ligados a uno de los lugares de referencia de la ciudad.

 

 

MUSICA:  BJORK. . THUDER BOLT. CURRENT VALUE REMIX.


 

EXPOSICIÓN: WELLCOME TO MY LOFT, En el Centro Torrente Ballester de Ferrol. Hasta el 13 de julio

 Álvaro Negro Rosell Meseguer Manuel Caeiro

Wellcome to my Loft, exposición colectiva comisariada por Angel Calvo Ulloa, ofrece una reflexión sobre la ciudad y la arquitectura entendiendo su condición de utopía, en unos casos, de ruina en otros y finalmente de abstracción.

Esta muestra cuenta con obras de un total de veintisiete artistas nacionales e internacionales, como Manuel Caeiro, Rosell Meseguir, Rita Magalhaes, Jorge Priannes, Liam O´Callaham, Pello Irazu, Carlos Maciá y Angela Ferreira

 

DOSIER SONORO:  If it was the last on?  . Le Point Ephémerè. (Centro de dinámicas Artisticas) Paris. 


 

El pasado sabado se celebró en Paris, en Le point Ephemere, un concierto de carácter futurista y un tanto apocalíptico. Bajo el título Si esto fuera el final?, una serie de artias del sello Infiné se juntaron para hacer una llamada de atención sobre el final del disco, el final de euro, el final de Europa, el final de la historia, el final del juego y el fin del mundo. Sin duda una buena muestra de que los artistas franceses son conscientes de la situación que atraviesa la vieja Europa con todos sus valores en crisis. 

Asi iniciábamos este recorrido sonoro con Downliners Sekt, el misterioso combo post-dubstep que acaba de fichar por Infiné que tendrán a finales de agosto un ep para inaugura su etapa con este sello francés.

Participantes: Downliners Sekt, Pitzer, Gordon Shumway y M. Foudre. 

 

ENTREVISTA : MASS ( & INDIVIDUAL MOVING 1969-79). Museo Vostell. Malpartida de Cáceres. Hasta finales de agosto.


 

La muestra, en colaboración con Verbeke Foundation, revisa una de las experiencias de la creación colectiva más interesante desarrollada en Belgica dentro del arte efímero y perfomativo y recupera, por primera vez en Europa, la experiencia colectiva de Mass Moving, poco conocida en Espapa, que puso fin a su identidad como grupo en Enero de 1976, cuando buena parte de sus miembros decidieron quemar toda la documentación generad por sus proyectos. Sin embargo, artistas como Luc Schuiten o Raphael Opstaele no participaron de esta destrucción y decidieron continuar con la aventura, que a partir de ese momento, pasaría a llamarse Mass and Individual Moving.

 http://www.museovostell.org/

 

MUSICA:  Bjork remixes part five. .  Dark matter. Alva Noto remodel.

 

ESPACIO DAFO . LLEIDA.


Dafo es un espacio de arte contemporáneo especialmente sensible a la escena artística emergente que encuentra en la ciudad de Lleida un enclave singular, óptimo y descentralizado. El recien inaugurado Espacio Dafo de Lleida presenta  EL ESTANDARTE DORADO, un diálogo cruzado entre siete artistas de procedencias distintas- Pedro Luis Cembranos, Ainara Elgibar, Fermín Jiménez Landa, Martin Llavaneras, Pere Llobera, Richar Proffit y Fraçoise Vanneraud- que pese a trabajar con conceptos y registros diversos (dibujo, pintura, instalación o video=, comparten una actitud similar ante el hecho artístico; una posición a medio camino entre la creencia  y el descrédito. .

 

MUSICA:  Bjork remixes part Three.  VIRUS. HUDSON MAHOAUKE PEACHES AND GUACAMOL REMIX. 

 

AGENDA

 

FLUIDO ROSA. Agenda 11 junio 2012 

CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS EN BERGENZ (AUSTRIA)

Bilbao Arte

La Fundación Bilbao Arte Fundazioa convoca dos becas para el desarrollo de producción artística a desarrollar durante los meses de septiembre y octubre en la ciudad austríaca de Bregenz. Las becas cubrirán el viaje de ida y vuelta y 1.500 euros, por proyecto seleccionado, para gastos de manutención.
El alojamiento y estudio, serán proporcionados por el Kunsthaus Bregenz.
Las becas están dirigidas a artistas que hayan desarrollado un proyecto como residentes de la Fundación Bilbao Arte Fundazioa dentro del programa de ayudas a la producción artística, hasta el año 2011, en cualquiera de sus modalidades. Fecha límite de presentación de solicitudes: 22 de junio de 2012. Puedes ampliar la información en www.kunsthaus-bregenz.at

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS PARA PROGRAMA DE RESIDENCIAS EN COLONIA Y BEIRUT


ASHKAL ALWAN abre esta nueva convocatoria para el programa de residencias en las ciudades de Colonia y Beirut, dirigidas a todas las disciplinas artísticas como artes visuales, escritura, música, comisariado, directores de cine artístico, investigadores, etc. La duración de cada residencia es de 3 meses. Los solicitantes deberán presentar un proyecto que se inspire en prácticas archivísticas, relacionadas con la creación de arte contemporáneo. Los principales criterios de selección serán la propuesta de los demandantes, su motivación para trabajar dentro de un contexto socio-histórico y la acreditación de sus anteriores actividades profesionales y artísticas. El período de residencia comenzará el 1 septiembre y finalizará el 30 noviembre. Fecha límite: 24 de junio del 2012. www.ashkalalwan.org

CONVOCATORIA TERRASA COMISARIADO

[Img #10114]


El proyecto seleccionado por el Ayuntamiento de Terrassa dará forma a la programación de artes visuales del EspaiDos de Terrassa durante el año 2012. Pueden participar los interesados residentes en Cataluña, que deseen desarrollar un proyecto de comisariado, a título individual o bien agrupados en colectivos. Se destinarán 8.000 euros al proyecto seleccionado. Se seleccionarán ocho propuestas artísticas expositivas que se desarrollarán, correlativamente, durante el año 2013 en el EspaiDos de Terrassa, formando el ciclo de programación estable del mencionado espacio para este año. Asimismo también se considera favorable que el proyecto contemple la colaboración con artistas y agentes locales, y que experimente e investigue sobre el desarrollo de dinámicas para la difusión de las prácticas artísticas. Fecha límite: 29 de junio del 2012. www.terrassa.cat

CONCURSO AULLIDOS “LLUNES D’ES BAULARD”

Es Baluard pone en marcha el concurso “Aúlla a las Llunes d’Es Baluard” Recibidos 	x

Es Baluard ha puesto en marcha el CONCURSO AULLIDO “LLUNES D’ES BALUARD”, un certamen con el que regalará un abono doble para ver los cuatro espectáculos (Miguel Noguera, Irene La Sen y Xarro, Joe Crepúsculo y Catalina Carrasco) de "Llunes d'Es Baluard,  y entradas individuales para el espectáculo que escojan los ganadores. Funcionamiento: los participantes deben mandar un aullido a las "Llunes d'Es Baluard" en el formato que deseen (vídeo, audio, fotografía o dibujo) y que haya sido realizado por ellos mismos. Los premios serán: Primer premio: un abono doble para los 4 espectáculos. Segundo premio: dos entradas individuales para los dos espectáculos que elija el ganador. Tercer premio: una entrada individual para la actuación que elija el ganador. Los archivos de vídeo, audio o imagen deben mandarse a [email protected] antes del 30 de junio. Los ganadores se publicarán en el apartado 'Noticias' de la web de Es Baluard el 2 de julio.    

CONVOCATORIA LA CAIXA ARTE PARA LA MEJORA SOCIAL


En esta convocatoria las artes plásticas, la música, el teatro, la danza o la literatura pueden ser herramientas que traspasen su dimensión específicamente artística. Por este motivo, en la Obra Social “la Caixa” convoca ayudas para proyectos de entidades culturales y de artistas que favorezcan el uso del arte y la cultura como instrumentos de intervención y transformación social. Las líneas de actuación prioritarias son promover actividades vinculadas a las artes plásticas, la fotografía, la música, la literatura y las artes escénicas como recurso de desarrollo personal e inclusión social, y fomentar el papel activo de los colectivos participantes y de los profesionales del mundo de la cultura en actividades de carácter social. Fecha límite de recepción de solicitudes hasta el 26 de junio.  Más información y bases en: www.obrasocial.lacaixa.es/ambitos/convocatorias

 

XXXV CONCURSO NACIONAL DE PINTURA CASIMIRO SAINZ


Concurso instituido por el Excmo. Ayuntamiento de Reinosa con arreglo a las siguientes bases. Podrán participar todos los artistas españoles y extranjeros residentes en España. El tema y las técnicas serán libres. Los artistas podrán participar con una sola obra. Habrá una selección previa de los trabajos. La documentación deberá ser enviada antes del día 10 de julio. Con la obras seleccionadas por el jurado, se realizará una exposición en La Casona, del 1 al 15 de septiembre de 2012. Se establece un único premio de 3.500 euros (del cual se deducirán los impuestos legalmente establecidos). La obra premiada quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento y pasará a formar parte de su patrimonio artístico. Más información en: www.casaculturasd.org/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=4&Itemid=11 o

Casa de Cultura Sánchez Díaz, Apdo. de correos 18, 39200 Reinosa (Cantabria)

 

 

 

CONTRAPORTADA:  HAUSCHKA . PING (VAINQUEUR REMIX)

 

 

Rosa Pérez    8.jun.2012 12:10    

1 Comentarios

Estaríamos muertos, el verdadero final, aunque por la que se avecina da la impresión que sé pretende. Por cierto la imagen de los que están en el campo arado, con las cabezas encajadas, se quiere dar a entender de una plantación de humanos...quizás?.
http://www.youtube.com/watch?v=J3zW48G5-u0&feature=related
Apocalyptica - Lies

domingo 10 jun 2012, 02:19

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios