Fluxus o el Antiarte
sábado 22.sep.2012 por Rosa Pérez 1 Comentarios
Programa 22.09.12
PORTADA: PROMISK. Wrting the future. Del álbum Depende de las Estrellas.
Tras su trabajo “Evolution of light” y que fue publicado en el 2009 de la mano del sello discográfico Absolut Ambient, vuelve a sorprendernos Promisk, con un álbum que esta vez propone un titulo en castellano “Depende de las estrellas”.
Catorce temas que muestran una relación de su personal universo expresivo y que conforman una pieza homogénea y sutil.
Este nuevo trabajo vuelve a transitar por territorios poco convencionales donde podemos encontrar desde medios tiempos de “Writting the future” hasta temás más sofitiscados y alegres como “Kisses” pasando por “Big calm” o “Satellite”los que nos indica que “Depende de las estrellas” situa a Promisk como uno de los productores más serios, atrevidos e innovadores de panorama de la música electrónica contemporánea.
www.absolutambient.com
CAFÉ VIRTUAL: http://www.lehmannmaupin.com/#/artists/erwin-wurm/
Hoy el café virtual de Fr nos instroduce en la obra de Erwin Wurm. Erwin Wurm nació en , Bruck an der Mur en 1954, Austria. Conocido por su exclusivo enfoque humorístico aplicado al formalismo, sus trabajos multidisciplinarios han sido expuestos en todo el mundo.
Desde finales de los ochenta ha desarrollado una serie bajo el título "One Minute Sculptures", en la que se plantea a sí mismo o a sus modelos una relación inesperada con objetos cotidianos, lo que ha llevado al espectador a cuestionar la definición misma de la escultura que se ve finalmente retratada o en una película por su carácter fugaz.
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición Am I a house? Comisariada por Fernando Francés va a estar presente en distintos espacios del centro:. Las piezas muestran objetos cotidianos deformados, a veces con un tono irónico y crítico acerca de la saturación de mensajes influenciados por los medios y la publicidad, y el valor, que se le concede a la imagen en la sociedad actual.
La muestra se podrá ver hasta el 11 de noviembre.
SESION: DESEH, OLEG SIRENKO, DAMAGED MAN Y LULU ROUGE.
REPORTAJE: Este fin de semana, 21, 22 y 23 de septiembre
El Museo Reina Sofía dedica un ciclo de actividades a Fluxus.
Coincidiendo con el 50º aniversario del nacimiento de este movimiento, se ofrece un concierto participativo, diversas acciones (Fluxolimpiadas, eventos de calle e itinerarios urbanos), un encuentro con el artista fluxus Eric Andersen y una muestra documental.
El Museo Reina Sofía presenta Fluxus to the People, un programa multidisciplinar que aproximará al público a una de las corrientes artísticas, musicales y literarias más importantes surgidas desde la década de los sesenta. Este movimiento arranca en 1962 de la mano del artista George Maciunas y se declara en contra del objeto artístico tradicional como mercancía, proclamándose a sí mismo como el “antiarte”.
Coincidiendo con el 50º aniversario del primer festival Fluxus, celebrado en Wiesbaden (Alemania), el proyecto Fluxus to the People que ahora propone el Museo dará cuenta del carácter complejo, performativo y decididamente antidisciplinar de las acciones de un movimiento que, situado entre la crítica institucional, el arte conceptual y la performance, ha ocupado un lugar secundario en las narraciones del arte contemporáneo.
Fluxus to the People explora la imaginación de lo colectivo, la idea del arte como una herramienta comunitaria y el proceso de “des-especialización” de la figura del artista, elementos que se encuentran en el origen del movimiento, que aunó creadores de la talla de Joseph Beuys, Wolf Vostell o George Brecht, entre muchos otros. De este modo, se propone un ejercicio múltiple de práctica colaborativa compuesta por varias actividades: un concierto, una serie de acciones, un encuentro con uno de los artistas históricos del movimiento y una muestra documental.
El programa pretende con ello reactivar las acciones Fluxus, partiendo de la base de que muchas de sus actividades generaban una dimensión pública que dibujaba un espacio a medio camino entre la colectividad de lo comunitario y el espectador como sujeto.
Programación de FLUXUS TO THE PEOPLE |
|
Concierto |
Viernes, 21 de septiembre 19:30h |
Fluxolimpiadas y Eventos de Calle |
Sábado 22 de septiembre 17:00h a 21:00h y domingo 23 de septiembre 12:00h a 14:00h |
Itinerarios urbanos |
Domingo 23 de septiembre 12:00h |
Encuentro con Eric Andersen |
Sábado 22 de septiembre 19:30h |
Muestra documental en la Biblioteca del Museo |
21 de septiembre de 2012 a 28 de enero de 2013 |
TEMA: CD ADVANCE BASE. . THE SUSTER YOU NEVER HAD. DEL ALBUM A SHUT-IN´S PRAYER.
REPORTAJE:
SACRIFICIO off del Da2
Sala De Cura. Zamora
|
La exposición se inaugurará este sábado, a las ocho de la tarde, y se podrá visitar hasta el día 5 de octubre, de lunes a sábado de 18.00 a 21:00 h en "Sala de Cura" c/ Puerta Nueva s/n, Zamora
Coincidiendo con la inauguración están programadas dos performances, una de Fernando García Malmierca: “Hidrojeunesse” y otra de Arturo Ledesma y Daniel del Río: “La Troika”
El espacio independiente “Sala de Cura” de Zamora acogerá la muestra Sacrificio Off del DA2 con fondos de la colección del Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca. Se trata de una exposición comisariada por Fernando García Malmierca que reúne vídeos, fotografías, piezas sonoras e instalaciones con una temática común, el sacrificio. Permanecerá abierta desde el sábado 22 de septiembre, hasta el viernes 5 de octubre, de lunes a sábado, en horario de seis de la tarde a nueve de la noche.
Las obras que se podrán ver pertenecen a 19 artistas: Marina Abramovic, Masbedo, Núñez Gasco, Ulrike Rosenbach, Fernando Malmierca, Fernando de Dios, Pablo García, Twinsfactory, Ethan Moloidia, Arturo Ledesma, Daniel del Río, Tom Barth, Roland van der Berghe, Daniël Dewaele, Marie-Jo Lafontaine, Les Levine, Uwe Loesch, Peter Kogler y Catharina Sieverding.
Todas las obras que forman esta muestra son una demostración de la época que les ha tocado vivir a los artistas, su manera de expresar el desmoronamiento de la sociedad en la que viven y el cuestionamiento crítico de esa situación. Según el comisario de la muestra, Fernando García Malmierca: “La tragedia, entre los griegos, se establecía mediante un canto, el canto del la gente que acompaña verdugo y a la víctima al altar, de este modo se estetizaba la matanza ritual. Es a partir del registro mecánico de la imagen cuando la estética del sacrificio ha adquirido una relevancia inusitada, el arte contemporáneo se ha hecho eco de la víctima y de su verdugo, como protagonistas de la obra, desde el fotoperiodismo hasta la conciencia de las políticas de género, la víctima y el victimario están continuamente presentes en la representación del enfrentamiento de poderes que caracterizan las temáticas más comprometidas. El arte de hoy refleja, cada vez más, la lucha social, política y de género. Esta es la idea moderna de sacrificio, los actos se realizan en pos de un futuro bien común. Se establece una relación de insumisión, que debe conllevar su representación para que sea efectiva y tenga repercusión real. La figura del artista como mártir tiene toda una iconografía de representación de la lucha por la libertad de pensamiento, en contra de los censores de cada época.”
DOSIER SONORO: 12 ANIVERSARIO RAZZMATAZZ
La sala Razzmatazz de Barcelona conmemora su decimo segundo año de vida. 12 años permitiendo ver toda clase de proyectos sonoros relacionados con los sonidos más avanzados. Del 29 de octubre al 15 de diciembre han preparado una apretada agenda con propuestas sonoras bien atractivas.
TEMA: CD.DAVID BYRNE AND ST. VICENT. THE FOREST AWAKES.
REPORTAJE: Museo Vostell Malpartida - XIV Ciclo de Música Contemporánea.
Jueves 27 de Septiembre:
SEI MIGUEL UNIT CORE (Portugal)
“On Mussurana Ground/Terreiro”
Intérpretes:
Sei Miguel: Trompeta, composición y dirección
Fala Mariam: Trombón alto
Pedro Gomes: guitarra eléctrica
César Burago: Percusión
Viernes 28 de Septiembre:
PIERRE BASTIEN (Francia)
“Bailan los sonidos”
Intérprete:
Pierre Bastien: trompeta, mandolina, arpa-laúd, orquesta de autómatas sonoros
Viernes 5 de Octubre:
MACROMASSA (España)
“Ser el hermano de una entidad abstracta”
Intérpretes:
Juan Crek: Generador de audio, voz y teclados
Víctor Nubla: clarinete eléctrico, voz y sintetizador
AGENDA
Como siempre antes de terminar vamos con algunos apuntos llegados a nuestro correo electrónico [email protected] o al grupo de amigos de Fluiro Rosa de facebook.
El IX Encuentro de Artistas 2012 de la Fundación Amelia Moreno1 ha abierto sus puertas al público este sábado en la localidad toledana de Quintanar de la Orden. El Encuentro se centra este año en una exposición retrospectiva de su fundadora, Amelia Moreno2, que falleció el pasado 23 de septiembre de 2011.
Como en años anteriores, estará abierto durante dos semanas hasta el domingo, 30 de septiembre, con varios eventos culturales programados para los fines de semana
La abundante obra artística de Amelia Moreno abarca varias décadas y etapas, de los años sesenta y setenta del siglo pasado hasta el presente. Son obras realizadas tanto en Quintanar y Madrid como en Nueva York o Londres.
……………………………………………..
La galería José Robles de Madrid presenta Visions of Eden de Pedro Luis Cembranos. Así como en otras ocasiones, los proyectos de Cembranos requieren múltiples registros de presentación (grabado, fotografía, instalación, video…), Visions of Eden se centra exclusivamente en el trabajo pictórico. Una reivindicación básica de su condición de pintor – o más bien de pintor de raíz conceptual - que da lugar a dos tipos de piezas autónomas y complementarias. Por un lado, una colección diversa de pinturas sin título que convidan a un acto de sublimación paródica del paraíso. Por el otro, Somewhere over the Rainbow, un guiño lírico e irónico al paisajismo flamenco.
Hasta el 31 de octubre
…………………………………………………………….
PHotoEspaña y el Ayuntamiento
de A Coruña organizan Novos,
un proyecto destinado a dar visibilidad a nuevos creadores a través de
diferentes actividades y que se desarrollará en el Centro Ágora.
Novos arranca
con el visionado de porfolios dirigido a fotógrafos profesionales. Un programa
que ofrece a fotógrafos de todo el mundo la posibilidad de tener cuatro citas
de veinte minutos con expertos del ámbito de la fotografía y las artes
visuales.
Durante dos días cinco
visionadores nacionales e internacionales verán el trabajo de
los 20 autores seleccionados.
Si quieres unirte a los visionados puedes hacer en photoespaña.es hasta del 28
de octubre.
…………………………………………………
Las Becas para Artistas UNESCO-Aschberg favorecen la movilidad de jóvenes artistas, con el fin de enriquecer sus proyectos creativos permitiéndoles así establecer un diálogo en la diversidad cultural. El Programa ofrece residencias a jóvenes artistas (entre 25 y 35 años) alrededor del mundo.
Dotación:
Consultar cada convocatoria
Fechas límite: Del 15 de octubre al 30 de noviembre de 2012
- Información general: http://www.unesco.org/
………………………………………….
40 galerías italianas buscan nuevos artistas internacionales a través de la convocatoria del Premio ORA 2012. El premio permite a 40 artistas internacionales emergentes o en mitad de su carrera tener una exposición individual y una colaboración estable con una de las 40 galerías participantes en el proyecto.
El premio ORA está abierto a todos los artistas, sin restricciones de nacionalidad, edad, pensamiento, técnica o cualquier otro factor. El premio promueve la participación de artistas de todos los niveles. Su objetivo es ofrecer a los artistas una oportunidad práctica de presentar su trabajo a algunas de las galerías italianas más activas. Todas las obras serán examinadas por un jurado de 40 galerías, proporcionando a los artistas una posibilidad única, la oportunidad de ser contactados.
Fecha límite: 31-09-2012
Más Información: www.premio-ora.it
……………………………………………….
La muestra “SCOPE Art Show, Artists Wanted and See” invita a artistas de todo el mundo a la tercera convocatoria anual de “Art Takes Miami 2012″”, la cual busca en el ámbito internacional talento creativo y capacidad visionaria para una exposición exclusiva que tendrá lugar en la SCOPE Art Fair de Miami coincidiendo con el período de ferias de arte que tendrá lugar en la ciudad de Florida el próximo diciembre.
La organización ofrece al ganador del Gran Premio:
- 10.000 dólares en efectivo -5.000 para la producción en SCOPE Miami y otros 5.000 como subvención para el artista-.
Fecha límite: 1 de octubre de 2012
Más información: http://www.see.me/arttakesmiami/
CONTRAPORTADA: PROMISK. SMILING MOON. DEL ALBUM DEPENDE DE LAS ESTRELLAS
Messalina dijo
Perpleja me deja la exposición de "Sala de Cura". Idea moderna de sacrificio..., con miras aun futuro bien común. Partiendo de la base que el arte es la mayor libertad de expresión,no termina de convencerme la idea de llevar la expresión hasta la saturación. Tenemos sobredosis en todos los medios del tema. La tragedia griega o el infierno de Dante, al final es recurrir a ellos y tunearlos.
http://www.youtube.com/watch?v=SqORPY9H3gA&feature=related
Nightwish - Ghost love score