Regin Altinalmaz estudió Artes Plásticas en la Yeditepe University y Bellas Artes en la Marmara University de Estambul. Deseñadora,artista plástico y videoartista. Aqui os dejo una muestra de su trabajo en el que habla del culto a la belleza, la juventud y el paso del tiempo, en formato collage
...
En la semana en la que el arte turco se acerca a Madrid, con motivo de su presencia en Arco, con Turquía como país invitado. Desde esta ventana, proponemos una serie de aproximaciones en la que hoy presentamos a Enric Seymen. Nació en Estambul en 1980. Se graduó en la Facultad de Artes en 1999.
Sus obras son
declaradamente políticas, centrándose en particular en las cuestiones de la identidad nacional y la situación de los homosexuales. Ha tenido varias exposiciones individuales y ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Turquía y en el extranjero. En la actualidad, Seymen continúa su trabajo en Estambul.
...
Este fin de semana os dejo dos propuestas muy interesantes, especialmente dirigidas a los amantes del grupo británico The Kinks, y también para los seguidores de Julien Temple quien como fan del grupo y director de cine, ha capturado la maravillosa nostalgia de Ray Davies en su documental, Imaginary Man, y la inocencia de Dave Davies en Kinkdom Kome
En Imaginary Man, Ray deambula alrededor de su pasado, hablando de su infancia, de los primeros pasos con The Kinks, del desarrollo de su habilidad en la escritura, de la fama, etc.
A lo largo de la película, Davies hace referencia a este sentimiento de pérdida, de la evolución del panorama ...
La próxima semana se celebra Arco, la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid, invita en esta edición de 2013 a Turquía. Aquí os dejo el trabajo de uno de los artistas, presente a través de la galería Rampa de Estambul, Servet Kocyigit.
Servet Kocyigit, nació en Kirsehir, Turquía, 1971. Vive y trabaja en Ámsterdam, Países Bajos
En la obra To Die For (2003), Servet asocia la música popular americana con una visión puramente poética de escape hacia un mundo mejor y lleno de esperanza. Servet Kocyigit restablece el imaginario como un camino hacia el mundo exterior. Pensar y soñar con otros espacios-tiempo conduce a la auto-realización a tr...
Hoy os propongo una pieza de Fabio Scacchioli, artista audiovisual, nacido en 1979 en alguna parte, aunque residente en Roma y con una trayectoria repleta de presentaciones internacionales.
El vídeo Una Vita Notturna di una Pozzanghera/Nightlife in a Puddle,describe una alucinación después de la tormenta. Registrado en super 8, en blanco y negro y con música de Volcano the Bear , la banda británica surgida a mediados de los 90 dedicada a la improvisación y experimentación. Espero que lo disfrutéis.
...
Hoy he desayunado con una recomendación de Joan Morey a través de mi cuenta de Facebook. Se trata del vídeo I Love You, de Woodkid. Realmente bello y con una carga dramática, a nivel sonoro y visual, electrizante, protagonizado por el actor ruso Matvey Lykov.
En diciembre de 2012, Yoann Lemoine, el director de vídeos musicales, diseñador gráfico y músico bajo el pseudónimo Woodkid, anunció que iba a colgar su álbum debut, The Golden Age, a través de su cuenta de Facebook. Hoy os propongo un vídeo dirigido por Yoann Lemoine de uno de los temas que irán en el álbum y que verá la luz el próximo mes de marzo en el sello Green United Music.
...
Rob Carter utiliza fotografía, animación stop-motion y vídeo time-lapse para
destacar edificios y su cambiante importancia política e histórica. Temas
arquitectónicos e historias son inventados o modificados mediante fotografías recortadas y manipuladas digitalmente.
Este proceso simula trayectorias de desarrollo urbano y recontextualiza
tradiciones culturales como el deporte y la religión. La interacción de la vida
de las plantas con estas estructuras fotográficas representa la fuerza
incontenible de la naturaleza de la que nuestros edificios intentan protegernos,
así como la temporalidad y la fluidez del entorno que habita...
INDIGENOUS RESISTANCE es un sello surgido en 2003 que explora temas de la Resistencia Indígenra y de la Realidad Indígina. Problemas a los que no prestamos demasiada atención y que abordan la lucha contra la injusticia en todas partes, y todo gracias a un grupo de gente, que con mínimos recursos creen en la acción y el espíritu de resistencia a través de la música. Algunos de los conspiradores de este proyecto son Asian Dub foundation. D. Watts Riott, Adrian Sherwood, Michael Franti, o Dr. Das, todos ellos relacionados con el proyecto TFTT Freedub, cuya máxima se resume en una frase :“Todos tenemos un papel que podemos jugar”.
Así nos enc...